Vida cotidiana
La vida cotidiana o la vida de cada día, es estudiada por las ciencias sociales en tanto producción y reproducción de sentidos y valoraciones acerca de lo experimentado.
La agenda de un día en la vida de una comunidad, donde hay una distribución de tareas, basada en la división del trabajo y muy estratificado por edades : niños, adolescentes, jóvenes, adultos y mayores, donde cada grupo hace lo mismo durante todos los años de su grupo de edad y esto es escuela o trabajo u ocio.
Comidas diarias a las mismas horas y con menús parecidos, después tareas caseras, medios de comunicación, conversación con familiares y amigos y descanso. Cada actividad tiene un ritual sea en una familia, una escuela, una empresa, un centro social, etc.
Hay recreaciones de la historia pasada y son escenificadas para el turismo y hay una Sociología de la vida cotidiana con propósitos varios y con métodos de investigación basada en la comunidad. También cabe mencionar que la observación participativa sería una forma de conseguir la información para describir la vida comunitaria o sea poder decir cómo piensas que es la vida diaria.
Método historiográfico
Como método historiográfico se puede aspirar a conseguir información muy valiosa sobre la vida real o en la vida en un día cualquiera. El proceso es laborioso y únicamente sirve para espacios sociales reducidos o con pocas variables a considerar. Pudiéramos conseguir una aproximación de como es el espacio social, Erving Goffman en Sociología y el realismo literario. Otro autor moderno: Jeremy Rifkin en El sueño europeo, 2004, describe la vida cotidiana de Europa y América del Norte para épocas pasadas y actuales y con usos y costumbres, que pueden deberse al avance tecnológico o evolución y difusión cultural o nuevos valores como la comunidad o el individualismo, etc. Una versión cómica de la vida cotidiana en una familia y su comunidad: Los Simpson.
Véase también
- Habilidades para la vida
- Historia de la vida cotidiana
- Vida sencilla
- Género de vida
- La presentación de la persona en la vida cotidiana, obra de Erving Goffman sobre el análisis sociológico de la vida cotidiana.