Sergio Torres
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Sergio Daniel Ramón Torres, Mas conocido como "El Negro" Torres. (Santa Fe, Argentina, 17 de abril de 1966) es un cantante de Musica Tropical y Cumbia Santafesina, Es conocido por ser cantante del famoso Conjunto santafesino "Grupo Cali"
Historia
Sus comienzos
Nació en Santa Fe, Argentina el 17 de abril de 1966, Su vocación por la música comenzó desde pequeño; cantaba folclore en su colegio, en todo tipo de reuniones familiares y participaba en un coro donde era primera voz. Comenzó a incursionarse como cantante en la música tropical a los 13 años.
Tropical Maracaibo
En 1980, a sus 13 años, comenzó a cantar lo que hoy le hace famoso, cumbia colombiana, en el grupo Tropical Maracaibo, en ese grupo, estuvo hasta mediados de 1982, a pesar de su poco tiempo en la banda, el señor Marcos Camino le ofreció ser la voz del grupo Los Palmeras, la banda en ese momento era la más importante de Santa Fe, pero Sergio no pudo participar de ese proyecto.
Grupo Alegría
allá por el año 1982, Sergio Ingresa a Grupo Alegría como vocalista, pero por un problema con la disquera, no pudo grabar su primer LP titulado "Niña No Llores (que fue grabado por Oscar Cabral), Sergio no quedó conforme con este trabajo y se retiró del conjunto, en 1984 es convocado por Marcos Maximo Camino para integrar en el conjunto "Los Palmeras" pero el nivel que exigía Camino era demasiado para el, así que decidió rechazar la propuesta. Finalmente para 1985, Oscar Cabral, Vocalista del Grupo Alegría decide desvincularse del grupo junto con Dario Zanco (Su acordeonista) para integrar junto con Daniel Maldonado, Vicente Sosa y José Luis Ayala el Grupo Trinidad, (Conjunto que posteriormente quedaría como titular Luis Mario Álvarez). y en Alegría ingresa como acordeonista nuevamente Miguel Angel Fleitas y Graban junto con el bajo de Osvaldo Raggio, las tumbas de Alberto Frías y los timbales de Sergio "Miky" Sosa el 4° LP titulado "Como le gusta a Mi Gente" disco que ya tenía armadas las pistas con el acordeón de Zanco. este disco no generó tanto interés en el público, pero en el año 1986 lanzaron "Chiquita Bonita" con Zanco nuevamente como acordeonista oficial y este disco causó furor en Santa Fé y Bs As. en 1987 lanzan "Así Llegaste a Mi Vida", con estos últimos dos discos con la Voz de S. Torres, el Grupo Alegría rompe todos los límites, pero en este entonces, Sergio Sosa decide dejar la banda por falta de Tiempos. en 1988 graban "Olvida tus Penas" con los timbales de José Luis Ayala, donde se le marca un estilo más fresco y difirente al Alegría clásico. luego de esto, Zanco y Torres deciden desvincularse del grupo Alegría para proyectar nuevas ideas con un conjunto propio, el cual seria "Tropical Santa Fé".
Tropical Santa Fe y Paréntesis musical
En 1989, Junto con su Comapañero y amigo Dario Zanco, deciden retirarse de Grupo Alegría, y con el apoyo de Osvaldo Raggio, forman, Tropical Santa Fe, junto con Carlos gonzalez (luego Bajista de Los PALMERAS) Bochita Acosta y Coquito Chayle. con su voz, grabaron 2 trabajos discográficos, y fue un suceso total, porque introducian a sus canciones matices centroamericanos, más cerca de un merengue o una salsa que de una Cumbia, y sucedía un fenómeno en los Bailes cuando tocaba tropical Santa fe se llenaba y cuando se iban a otro baile, se llevaban toda la gente y el otro baile se llenaba también. luego de esto, el Tortita Negra (como se lo apodaba por el color oscuro de su piel), dejó la banda e hizo un paréntesis en la cumbia, durante ese tiempo, asistió a un Centro Cristiano Evangélico y le dio la voz a 2 CD religiosos.
El Retorno al canto - pasan a llamarse Grupo Cali
a fines del 1992, vuelve a Tropical Santa Fé que por un problema de Registro pasa a llamarse Grupo Cali, Cuya formación era Marcos Castello en el Bajo (actual vocalista de Kaniche) Carlos "tito" Martínez (Timbalero de Los Palmeras y actualmente en el Combo 10) El Tío Palermo ( Piano, y Actual ingeniero en Santa Fé Recording) y Marcelo Cheito Acosta (Congas de Los Cartageneros, y la Sonora Bonita, actualmente lo acompaña a Sergio en los dueños del swing) y por supuesto Dario Zanco en el Acordeón. Se presenta por primera vez en la cárcel de Coronda y no para más.
A principios del 93 editan el disco Bien Chevere pero por una productora independiente en ese disco Graban Vanidosa, tormentos ojitos mentirosos, La carta, mujer de la Calle, O luna mi compañera, volvere, La Negra Juana, El Rosario de mi madre... este disco sería reeditado con el nombre de Por Siempre Cali, en el 96.
Mi amante
En 1994, Cali grabó su Segundo disco Mi Amante editado a través de Barca Discos con lo Cuál alcanza el éxito a nivel Nacional, en este disco ingresa a tocar Las Congas Ariel Aquino, en el cual se destacaron varios Clásicos como Mi Amiga, Procuro Olvidarte (cover de Manuel Alejandro), Chica Bonita, Mi Amante, en la mesa de un bar, cumbia compañera. La Chica de Rojo, este disco fue el comienzo de un gran dominio en Santa Fe, a partir de esto, Cali no solamente giró alrededor de la Argentina, sino que llegó a sonar el países como Colombia y Panamá, países donde la banda tocaría en el futuro.
Ladrón de Amor
En 1995, Grupo Cali edita su 2° disco titulado como Ladrón de Amor, y con este Disco Cali Alcanzó aún más Éxito que con el anterior, y además manteniendo el sonido de la Banda, en este disco sonaron éxitos como Chica Sexy, Ladrón de Amor (grabado a Dúo con LA VOZ de La Sonora Bonita, Gerardo Farías) , La Incondicional (cover de Luis Miguel), Entrega de Amor (cantado a dúo con el Campeón de Boxeo Julio Cesar Vazquez) , muñeca caprichosa, Maldita Soledad y No me pidas que deje de amarte y Por ella, en el disco.
Por Siempre Cali
En 1996, sale a la fama el 3° trabajo de Cali, llamado Por Siempre Cali, en el cual salieron a la fama temas como La carta, Mujer de la calle, y se repitieron los éxitos de No me pidas que deje de amarte y La chica de rojo, ambos éxitos de los dos discos anteriores, este disco buscaba demostrar que la banda crecia cada vez más y que en el futuro lograrían llegar muy arriba.
Los dueños del swing
En 1996, Cali saca a la fama un nuevo disco, titulado Los Dueños Del Swing, donde salieron a la fama grandes éxitos como No me vuelvo a enamorar, Apretaito, No quiero que la nombren, La última vez (tema que hoy sigue sonando en recitales de Sergio) y Soñar contigo. Para ese 4° disco, Cali ya era la banda del momento en Santa Fe y en la República Argentina.
Sabor y cosa buena
En 1997, Cali saca a la fama su 5° trabajo discográfico, Sabor y cosa buena, en este se Destacan canciones, como Mi cumbia, El humo del cigarrillo (cover de Pepito Pérez) y Persona ideal, Te quiere engañar, En mi Soledad, y ESE SOY YO y Esa mujer (cover de Dyango) para ese momento, Sergio ya mostraba algo que sus fans reprochaban permanentemente, en los primeros discos, vestía con camisa roja y pantalón negro, ahora, comenzaba a vestirse con saco y pantalón rojo, algo que no quedaba bien con el color de su piel. también es de destacar que este disco es la despedida de Tito Martínez y de Marcos Castello, que se retiran para formar KANICHe, e ingresan en su Lugar Ivan bam bam Gaete (de apenas 11 años), y Roberto Ojeda. también agrega wiro y Bongós.
Recopilatorio de los éxitos de la banda
En el mismo 1997, sale a la fama un recopilatorio llamado Grandes éxitos Vol. 1, donde la banda exhibía varios éxitos de la historia como No me vuelvo a enamorar, Mi amiga, Chica Sexy, mi amante y La chica de rojo. Este disco se vendió mucho, debido a los grandes éxitos que la banda presentaba en esta nueva producción.
Más que ayer
En 1998, Cali presentaba su 6° disco, Más que ayer, este disco presentaba solo 2 éxitos, Ganas de Ti (cover de Ricardo Montaner), y Mi alma seguirá, canción de la nueva versión de la película Titanic estrenada en ese mismo año.
Grandes éxitos volumen 2
En 1999, debido al fracaso de Más que ayer, la banda pone a la fama un segundo disco recopilatorio, Grandes Éxitos Vol. 2, donde se encontraban éxitos como Entrega de amor, Mi cumbia y No me pidas que deje de amarte, pero también se presentaban 2 temas inéditos que solamente se grabaron en ese disco, El campeón de la vida y Dos mundos diferentes, estas canciones fueron grabadas para la telenovela de Canal 13 Campeones de la vida, dirigida por Adrián Suar.
La Diferencia de la Calidad
Luego del éxito del segundo recopilatorio de la banda, en el mismo 1999 Cali lanzaba su 7° disco, La diferencia de la calidad, donde varios éxitos se presentaban, los cuales eran A mis amigos, Suavecito, He tratado de olvidarte, Ironía, Quitate la máscara, Oye mi cumbia. Este Cd es en verdad el despegue de Cali por la diferencia de arreglos con el resto de las bandas. apunta musicalmente a mucho más y la diferencia definitiva se vería afirmada en los siguientes discos. Aquí se afianzan: Ivan Gaete en Timbales, Ariel Aquino en Congas, Roberto Ojeda en Bajo, Claudio gaete en Guiro, Marcelo Acosta en Bongós y campana, Julio Cristaldo Piano y sintes. Dario Zanco en Acordeón y el Negro en Voz. esta formación es la que llevaría a su máximo esplendor a Cali
Únicos
Para festejar los 10 años de la banda, sale Únicos, el 3° disco recopilatorio que la banda saco a la fama, este disco tuvo gran éxito en la provincia, repitiendo los éxitos de todos los tiempos de Cali, los éxitos fueron divididos en 2 CD, el 1° mostraba temas nuevos grabados en estudio, y el segundo, mostraba grandes éxitos enganchados de la banda.
Un sentimiento
En 2000, luego del éxito del tercer recopilatorio de la banda, sale el 7° disco de la banda, Un Sentimiento, un disco de grandes características, donde se presentan grandes éxitos de Cali como Pintame, Artista, Muevete, La fuerza del corazón (cover de Alejandro Sanz), La mujer de mi vida y el ya editado en La diferencia de la calidad Suavecito, por un tiempo, este disco fue el mejor de la historia de Cali, hasta la aparición de Cumbia con clase en 2001.
Cumbia con clase
En 2001, sale Cumbia con Clase, el 8° disco de Cali, este disco se caracteriza porque todas las canciones de este comienzan con un ritmo cualquiera, y luego, comienza a tomar ritmo de cumbia, algo inédito en la Cumbia Santafesina del momento, de este disco se rescatan éxitos como Besos, Paloma, Tatuaje, Chamuyo, Si vuelves, Amor de Madre, Tramposa y Pero me acuerdo de ti (cover de Cristina Aguilera), este disco, sin duda alguna, es uno de los mejores discos que Cali sacó en la historia de la banda.
Identidad
En el 2002, luego del gran éxito de Cumbia con clase, sale Identidad, el 9° trabajo discográfico del grupo, un disco de gran nivel, el mejor disco a nivel romántico de la banda, sacando éxitos como Tu eres, El mejor, salud por ellas, Amor de Chat, Dime, Bésame (cover de Ricardo Montaner), Tú convencela y una reedición del Merengue Borrachito (que habían grabado cuando todavía eran Tropical Santa Fe). Este disco, fue declarado por los fans como el mejor disco romántico de la banda.Toco con la mona jimenez
El poder de la cumbia
En 2002, sale el Disco El poder de la cumbia, en el hay temas grabados en el Estudio Santa Fé Recording, se destacan: Telenovela, No te rias, Mucha Música, La Yapita, Tu pena, Caprichosa y presumida, y también incluye un recital impresionante de Grupo Cali Grabado en Vivo en Passage disco de Santa Fé, en donde están los éxitos de los dos discos anteriores.. en un esfuerdo de producción en conjunto con la gente de Santa Fé Recording...
Pasión por la música
En 2003, sale el 11° dico de Cali, 'Pasión por la música, donde se muestran éxitos como Besitos, Lápiz y Papel, y La copa rota (tango escrito por Benito de Jesus).
Un paso adelante y el adiós a Cali
En 2004, sale el 12° trabajo discográfico de Cali, Un paso adelante, este disco tendría grandes éxitos como Meneala, Tengo ganas, Moviendo la cola, Aprendiz (cover de Alejandro Sanz), y Toda la noche, este disco sería el más imporante de Sergio como cantante de Cali debido a que sería la última vez que pondría la voz en un disco de Cali, luego de 16 años sin parar de grabar para esta banda, en ese mismo año Cali daría un recital en cancha de Colon festejando la reinauguración de dicho estadio .
Sergio Torres y los dueños del swing
Luego de abandonar su gran éxito en Grupo Cali, forma una nueva banda llamada Sergio Torres y los dueños del swing, esta banda comenzó a trabajar duro con la cumbia. Algunos fanáticos consideran a los dueños del swing como un eslogan de la banda, y que Sergio comenzó una carrera solista, para formar esta banda, varios músicos de Cali se fueron con él.
A pura sangre
En 2005, Sergio Torres graba su primer CD como solista, titulado A pura sangre, el disco tuvo miles de éxitos de Grupo Cali y Tropical Santa Fe, pero también se sumaron éxitos como Tu como estas y Mil horas (cover de Los Abuelos de la Nada), este disco se hizo famoso por todos los temas de Sergio en Grupo Cali.
Vivo
En 2006, Sergio grabó un recital para un CD titulado Vivo, en este muestra éxitos de la banda, y de su paso aún no olvidado por Grupo Cali,
Rey de corazones
En 2006, Sergio graba su 3° disco con los Dueños Del Swing, en este, presenta temas como Laura no está, Me dedique a perderte, y Una Fan Enamorada, un tema dedicado para las fans de este, hablando de lo que estas esperan que el haga
La combinación perfecta
En 2007, Sergio Torres saca su nuevo disco, La combinación perfecta, del cual solamente se rescatan 2 éxitos, Mueve, y El o yo, este fue el peor disco de Sergio Torres como solista en la historia.
Tranquilos e Indiferentes
Para el 2008, luego del fracaso de La combinación perfecta, Sergio saca Tranquilos e Indiferentes, este fue el mejor disco de la historia de la banda, el cual guarda éxitos como Celosa, Necesito una droga, Lento, Como camina, La magia de tus besos, Virgen, Ella menea, El cigarrillo y Amor secreto.
El sello del sabor
En 2010 sacó su 29° disco El sello del sabor, donde presenta éxitos como Rico y Suave, Tu ni te imaginas, Yo soy la cumbia, El agua loca, La va a pagar, Si supieras, Invisible, La pachanga (cover de Vilma Palma e Vampiros), y La Octava Maravilla, este tema es un homenaje al astro del fútbol mundial, Lionel Messi.
La voz de la gente
El 29 de septiembre de 2010, Sergio, saca su 30° CD titulado La voz de la gente, ese disco incluyó canciones de sus comienzos hasta el Grupo Cali. Sergio sigue Cantando Muchísimas Canciones de Autoría de su ex Socio demostrando que las canciones escritas por Dario zanco son las que les quedan Justas, mejor que cualquier cover de otro compositor que pueda cantar! y además demostrando que a pesar de los años sigue extrañando el ámbito CALItero.
Marca registrada
En diciembre de 2011 publicó Marca Registrada, en el que incluye éxitos como Mira como baila, Se acaba (cover de David Bisbal), Diganle (a dúo con Coty El más Parrandero) y Ahora lloras.
Todo a su tiempo
En enero de 2013 lanzo al mercado Todo a su tiempo, por el sello Garra Records, grabado en vivo en el Luna Park, incluye sus grandes éxitos como solista y éxitos con artistas invitados como El Dipy, La Pepa Brizuela, Gualicho y Coty Hernández
Resumen
Es importante destacar que si bien Sergio Torres ha adquirido mayor popularidad gracias a su paso por la compañía Ser TV, su musicalidad actual dista mucho de la que exhibía cuando, tanto él como algunos de sus músicos, formaban parte de Grupo Cali.Plantilla:Cr Con la intención de diferenciarse ha convertido a sus discos en experimentos que fueron mutando su estilo. Algunos sostienen que Sergio Torres, luego de alejarse de Grupo Cali, nunca más ha vuelto a sacar un disco con calidad.Plantilla:Cr
Discografía
Grupo Alegría
- 1985 - Como le gusta a mi gente
- 1986 - Chiquita bonita
- 1987 - Así llegaste a mi vida
- 1988 - Olvida tus penas
Tropical Santa Fe - 1989 - Voy a ser famoso
- 1990 - Los auténticos te traen la musiquera
Grupo Cali - 1993 - Bien chévere
- 1994 - Mi amante
- 1995 - Ladrón de amor
- 1996 - Por siempre Cali
- 1996 - Los dueños del swing
- 1997 - Sabor y cosa buena
- 1997 - Grandes Éxitos vol. 1
- 1998 - Más que ayer
- 1999 - La diferencia de la calidad
- 1999 - Grandes Éxitos vol. 2
- 2000 - Únicos
- 2000 - Un sentimiento
- 2001 - Cumbia con clase
- 2002 - Identidad
- 2002 - El poder de la cumbia
- 2003 - Pasión por la música
- 2004 - Un paso adelante
Solista - 2005 - A pura sangre
- 2006 - Vivo
- 2006 - Rey de corazones
- 2007 - La combinación perfecta
- 2008 - Tranquilos e indiferentes
- 2010 - El sello del sabor
- 2010 - La voz de la gente (En Vivo) [Teatro Gran Rex]
- 2011 - Marca registrada
- 2013 - Todo a su tiempo (En Vivo) [Luna Park]
- 2015 - No me compares
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".