Partido Social de la Ciudad

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


El Partido Social de la Ciudad es un Partido Político de izquierda de la Ciudad de Buenos Aires. Su fundación data de noviembre de 2012 y fue impulsada por militantes del Colectivo por la Igualdad (Organización Social), JxI (Juventud por la Igualdad – del ARI) e independientes. Se alinea histórica e ideológicamente con el Partido Social Patagónico[1] , organización que llevó a la re-elección de la primera gobernadora del país, Fabiana Ríos, en Tierra del Fuego AIAS [2].

Logo Partido Social.jpg

Referencias y Principios

Su referente, el legislador (MC 2005-2009) Facundo Di Filippo[3] , ha impulsado distintas leyes en linea con los principios que el Partido sostiene como lo son: la ley de urbanización de la villa 31 y 31 bis (Nº 3343/09), la ley de creación del Consejo Económico y Social de CABA (Nº 3317/09), la ley de talles (Nº3330/10), sólo por nombrar algunas.

Compartiendo los principios y gestión del Partido Social Patagónico en la provincia de Tierra del Fuego, el Partido Social de la Ciudad se funda sobre los pilares de la igualdad política y ciudadana, solidaridad, creatividad, cuidado del medio ambiente, transparencia, profundización de la democracia y cumplimiento de los derechos humanos[4].

Archivo:Lanzamientosocial.jpg
Lanzamiento del Partido Social de la Ciudad, Hotel Bauen, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Noviembre 2012.

Actualmente el Partido Social de la Ciudad conforma el Frente Sur en Marcha [5] junto a Pino Solanas y Pueblo en Marcha, Partido Político del Frente Popular Dario Santillan.


Véase tambien

Fabiana Rios Proyecto Urbanización Villa 31 y 31 bis.