Palabras viajeras

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". La presencia del hombre en América cubre decenas de milenios, concretamente 35 mil años, según los restos humanos encontrados en Puerto Montt (Chile). Y la diferentes entradas tanto por el Norte, cruzando Beringia , como los ingresos desde el Oeste, desde las miríadas de islas de Oceanía permiten plantear que, a la llegada de los españoles, hayan existido no menos de dos mil lenguas en América del Norte, América Central y Suramérica (sic). Diversos estudios de glotocronología plantean que por entonces hubo sesentas familias: tentativas desde la perspectiva actual. Lo interesante es que en las familias idiomáticas o de idiomas se registran palabras de estructura fonológica similar o idéntica y la misma configuración semántica, sobre todo en circunstancias de áreas geográficas colindantes, dichas palabras se conocen como palabras viajeras[1]

Rosario de palabras viajeras

  • Cot ( agua orío) en el idioma cholón Norte de Perú
  • Quida( mar) en el idioma extinto culli
  • Coñ ( agua) en el culli
  • Qutra ( lago o mar) en el prototoquechua, área de caral , Norte de lima.
  • Ko ( agua) en la lengua mapuche

Referencias

  1. Alfredo Torero. Idiomas de los Andes Historia y Lingüistica