Olga Cartonera

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Olga Cartonera Es un proyecto editorial, (iniciado en Santiago de Chile, el 2012 , santiago) 2012 con Olga Sotomayor Sánchez, esto inicia con su primera creación titulada “susurros que gritan” el cual es un compilado de diferentes etapas de la vida de Olga. En el año 2013 se une Miguel Ángel Araya a la editorial cartonera, el es una contador pero realiza diversas tareas en la editorial como creador.

[1]

Libro susurros que gritan

Olga Sotomayor Sánchez

Olga Sotomayor Sánchez, (nace en 1974 en el país de Chile) estudio Bibliotecología y Documentación en el año 1992 al 1998 en la Universidad Tecnológica Metropolitana, Hizo voluntariado en la Vicaría pastoral Universitaria de 2008-2012, su primera publicación fue "Susurros que gritan" en el año 2013 en la editorial Olga cartonera, fundada por ella misma; es coleccionista de marca páginas. Escritora aficionada desde los 12 años, llevando desde esa época un diario de vida hasta la actualidad. Ha participado en dos talleres literarios: el primero con el periodista, escritor y columnista Francisco Mouat y el segundo con la poeta Teresa Calderón.


Antes de empezar con el proyecto, Olga Soto mayor inicio a crear libretas de manera personal, anterior mente ya conocía las editoriales cartoneras y por eso utilizo el término “Cartonera”, inicio sus libretas y luego haciéndose conocida con la editorial Olga Cartonera. Desde el inicio de su proyecto, con las libretas ella comienza a subir sus creaciones a su blogs personal en donde de apoco fue consiguiendo seguidores, y es ahí donde también subió necesitaba a alguien que le creara un logo para Olga cartonera, es el blog donde sube las experiencias, exposiciones de los lugares a los que va a dar a conocer que es Olga cartonera.

Olga También es creadora y aficionada de marca páginas, creado de diversos tipos de marca páginas en ejemplo de bibliotecas, del día del libro, entre otros.

[2]

Editoriales cartoneras

Las Editoriales cartoneras son una tendencia dentro de las editoriales, se caracterizan por el uso del cartón reciclado y otros materiales, esto comienza por Eloísa Cartonera en Buenos aires el año 2003.

Cada editorial cartonera funciona de manera independiente, pero se caracterizan todas por el formato y materiales que se utilizan para hacer los libros, los cuales son en un formato artesanal y según como disponga cada editorial. En la actualidad existen 20 países en los cuales hay editoriales cartonera Argentina, Alemania, Bolivia, Brasil , Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Finlandia, Francia, España, Guatemala, México, Mozambique, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; siendo más de 100 editoriales autónomas en total.

Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Enlaces externos