Monserrat Bustamante Chán
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Monserratt Bustamante Chán (Guayaquil, 15 de abril de 1976) es catedrática e ingeniera ecuatoriana. Actualmente incursiona en política como candidata a la Vicepresidencia de la República del Ecuador como binomio del aspirante a la presidencia, el general Paco Moncayo, de la alianza Izquierda Democrática, Centro Democrático y Acuerdo Nacional por el Cambio.
BIOGRAFÍA
Nació en Guayaquil el 15 de abril de 1976. Es hija de Jorge Luis Bustamante Guevara y Monserratt Chán Ramírez (fallecida), quienes procrearon dos hijos; ella, es la mayor. Del siguiente matrimonio de su padre tiene otra hermana.
Está casada con el arquitecto Patricio Alfredo Agreda Aguirre y tiene un hijo.
CARRERA PROFESIONAL
Su carrera profesional en la docencia la inició a sus 18 años. En el año 2002 fue catedrática de Inglés en el área de Letras y Ciencias de la Unidad Educativa Santiago Mayor hasta el 2006. En el 2007 también laboró como coordinadora administrativa de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG).
En el año 2009 participó en el diseño del portafolio de productos y plan de mercadeo Fibra de Banano Mujeres Trabajadoras del Triunfo, de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Importaciones (CORPEI).
Un año después fue capacitadora de la segunda y tercera edición del Programa Siembra Futuro de Cervecería Nacional. Ha brindado servicios de consultoría a la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), a la Cámara Alemana sobre diseño curricular y a diversas instituciones públicas.
De octubre del 2004 a mayo de 2011 se desempeñó como catedrática de la Carrera de Gestión Empresarial Internacional de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG). Entre octubre de 2008 y agosto de 2011 fue coordinadora curricular del Vicerrectorado Académico de este mismo centro de estudios superiores. De mayo de 2008 hasta marzo de 2014 dictó cátedra en inglés en la Carrera de Ingeniería de Empresas Formación Dual, también de esta misma Universidad.
Entre octubre de 2004 y abril de 2014, en la misma Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, fue vinculada como profesora invitada de la Carrera de Ingeniería de Empresas Formación Dual, catedrática del Sistema de Postgrado en la Maestría en Educación Superior, así como traductora de conferencias.
De abril de 2014 hasta la actualidad cumple las funciones de directora de Planificación Institucional y profesora a tiempo completo de la Facultad de Marketing y Comunicación, de la Universidad ECOTEC.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Sus estudios primarios los inició en el Colegio Americano de Guayaquil y los finalizó en La Moderna. Obtuvo el título de bachiller en Ciencias Contables y Administrativas. Sus estudios superiores los realizó en el Brookdale Community College, de la University of South Carolina, en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), en donde obtuvo el título de Ingeniera en Ciencias Empresariales con mención en Marketing.
Posee un masterado en Gerencia Educacional y Liderazgo Educativo obtenido en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y un diplomado en Gestión de Marketing realizado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
En la actualidad está en el segundo año de un doctorado de la Universidad de Cádiz-España, en la línea de formación de profesorado, que finaliza en noviembre de 2018.
PREMIOS
Premio Paul Harris, otorgado por la Fundación Rotaria Internacional, por la ejecución del Proyecto de Desarrollo Integral de la Comuna de Santa Martha de Samborondón.
PROYECTOS Y PONENCIAS
Participa en la elaboración del primer Proyecto EVADO (Evaluación de Competencias Docentes de Ecuador), que se realiza en conjunto con la Universidad de Córdoba-España y es financiado por el Banco Santander, de dicho país.
También interviene en proyectos de Inclusión Social y Desarrollo Humano. Es directora fundadora del Grupo Cultural Arista, que ejecuta el primer Programa de Educación Rural del cantón Samborondón.
Ha sido ponente y brindado conferencias en el IV Congreso Científico Internacional, en el I Congreso Científico Internacional Sociedad del Conocimiento: Retos y Perspectivas, en el III Congreso Científico Internacional Los Retos de la Universidad ante la Sociedad del Conocimiento y La Universidad del Siglo XXI.
También ha escrito artículos científicos sobre temáticas académicas.
CARRERA POLÍTICA
Monserratt Bustamante incursiona en la arena política a partir del jueves 10 de noviembre de 2016 cuando el aspirante presidencial Paco Moncayo anunció su nombre como parte de su binomio, respaldado por la alianza Izquierda Democrática, Centro Democrático y el Acuerdo Nacional por el Cambio.
Su candidatura fue inscrita en el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado sábado 12 de noviembre para participar en las elecciones de febrero de 2017.
Considera que la educación y la política van de la mano. “Es la educación la que genera los contextos de desarrollo” es una de sus frases preferidas.