Matias Noble Calzada

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". Matias Noble Calzada (más conocido como Matias Noble Tattoo, nacido el 7 de Agosto de 1987 en Montevideo, Uruguay) es un artista reconocido a nivel mundial en el mundo del tatuaje. Sus originalidad en sus diseños lo sitúan liderando y dirigiendo la ola artística creativa de uno de los estilos más mainstream, el realismo.

Es el CEO fundador de NOBLE ART , estudio de tatuajes con dos delegaciones situadas en Valencia y Zürich, que alberga a un colectivo artistísco que representan una misma marca.

Artículo de prensa biográfica

Encerrado en la habitación de su casa en Valencia, Matías prepara la tinta y las agujas para tatuar a un amigo.

Ha terminado de su trabajo pintando casas a las 6 y había fijado la cita con su colega a las 7.

Su madre prepara la cena sin saber a qué hora acabará su hijo. Las últimas sesiones se han alargado hasta las 12, y a ella no le hace nada de gracia escuchar hasta tan tarde la vibración de la máquina al rasgar la piel. Es 2013.


Seis años más tarde, Matías repite el proceso en Miami. En la camilla se tumba Ozuna, superestrella puertorriqueña con múltiples discos de platino.

Entre un tatuaje y otro Matías ha tenido tiempo de vivir en cuatro países, trabajar en más de cinco estudios y, sobre todo, de poner la primera piedra de su gran proyecto: consolidar el proceso de tatuar como una experiencia de alto standing.


“Yo no empecé a tatuar hasta los 24 años. Me interesaba el arte, pero no veía los tatuajes como parte de ese mundo”, cuenta sentado en NOBLE ART Valencia, el estudio que montó hace tres años, cuando apostó por volver a España.


Lo que le hizo cambiar de opinión fue un amigo. Acostumbrado a ver los dibujos que Matías hacía desde que se conocieron, le convenció que tendría que cambiar el papel por piel. Y así fue.


De forma totalmente autodidacta nació un artista que a día de hoy sólo tiene huecos en la agenda en ocasiones muy puntuales, y que recibe clientes de toda Europa y Norteamérica.

Para llegar hasta este punto saltó de estudio ajeno en estudio ajeno con un sello característico: el extremo detalle de sus piezas realistas y un inconformismo incontrolable.


Después de haber trabajado en Milán y Berlín, Matías estaba viviendo muy cómodamente en Suiza cuando decidió saltar a Canadá para seguir progresando como tatuador.

Estando en Canadá con una visa de turista, gastó todos sus ahorros en alquilar una valla para anunciar que tenía huecos disponibles para tatuar en Toronto.

Ya consagrado en la ciudad canadiense, volvió a Valencia para abrir su actual estudio NOBLE ART y tatuar junto a su hermano y amigos.

Un bucle donde el dinero no es el fin, sino el motor de cambio constante. Y su círculo de confianza es la gasolina para coger impulso.


“Como artista, siempre necesitas seguir creciendo”, afirma. “Y yo quiero tener un equipo que crezca conmigo". E igual que asegura querer seguir aprendiendo como tatuador, Matías trata de dar una vuelta de tuerca al modelo de negocio de la industria.


“Muchos artistas se centran en el tatuaje, sin que importe el cliente”, declara.

“Es fácil centrarse en la piel y que quede bien la pieza. Mi perspectiva va más allá de un tatuaje bien hecho. Obviamente eso es parte fundamental de mi trabajo, pero creo que todo el recuerdo de la experiencia importa”.

Para ello, trata de dotar a su estudio de una concepción de 360 grados del tatuaje. Porque en su opinión, cuando el cliente se tatúa, la tinta no es lo único que se lleva.

“De un tatuaje te llevas una vivencia, un recuerdo”, sentencia. “El tatuador a veces no se da cuenta de esas cosas. Está pensando en que el tatuaje quede bien y se olvida de esa otra parte. Yo estoy trabando para potencia ese aspecto, y creo todos deberían hacerlo”.


Para conseguir plasmar esta visión ha vuelto a invertir todas sus ganancias en una reforma de su establecimiento que incluye un diseño pensado para potenciar la experiencia desde el primer segundo. “Hay que aprender de marketing, de interiorismo... Todo lo necesario para implementarlo en el tatuaje”, destaca.

Es un nuevo concepto enfocado tanto al método de trabajo como a la forma de entender los estudios de tatuaje.


Es el arte de los negocios como paso que sigue al arte, en palabras del rapero C. Tangana. Para seguir creciendo como artista y creando, tiene que seguir evolucionando, expandiendo sus horizontes.


Es un camino que probablemente no imaginó cuando dejó el instituto a los 16 años. Antes trabajaba para tatuar por la noche; ahora tatúa de día y dedica la noche a estudiar para entender cómo conciliar arte y empresa.


“Me gustaría sacar el tatuaje de las convenciones y acercarlo a todo el mundo”, señala. “A mí me gusta la escultura, me gusta el diseño de producto... Me encantaría exponer una de mis piezas en cualquier museo de España, por qué no”.


En ese camino, Matías piensa en separar su vertiente artística de la empresarial, desligando su figura personal como creador de NOBLE ART, la marca que pretende convertir en una marca que revolucione el sector.


Piensa en un nuevo modelo de negocio con el que espera reinventar una industria reticente al cambio, siempre rodeado de su familia. Una apuesta arriesgada para cambiar la concepción que aún hoy día se tiene del tatuaje. Un salto de nivel que añada elegancia al proceso del tatuaje - a la vez que aporte estabilidad a la figura del tatuador- y deje grabado en tinta la relevancia del tatuaje como expresión artística del siglo 21.


Artículo cedido por Ulises Izquierdo.

Enlaces externos

Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". Plantilla:Categorizar