Mariano Ponce de León
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Mariano Hernán Ponce de León (n. 29 de mayo de 1986, Junín, Provincia de Buenos Aires) es un preparador y expiloto argentino de automovilismo de velocidad. De breve trayectoria deportiva, supo competir en las categorías Fórmula Renault Argentina, Clase 3 del Turismo Nacional y TC Pista, destacándose principalmente en esta última.
Tras su participación en el año 2013, resolvió abandonar su carrera deportiva dando paso a su carrera profesional, ya que a la par de sus actividades cursó sus estudios terciarios en la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires, tras los cuales se graduó con el título de Ingeniero Mecánico.[1]
Finalmente, una vez recibido en la especialidad, comenzó su labor como preparador de automóviles trabajando de forma exclusiva dentro de su propia escudería de automovilismo, fundada junto a su hermano mayor Gabriel Ponce de León, de cuya atención en pista se encarga.
Biografía

Iniciado en el ámbito del karting zonal, la carrera profesional de Mariano Ponce de León se inició en la Fórmula Renault Argentina, adonde llegó en el año 2001 apadrinado por su hermano mayor Gabriel, quien en esa misma temporada obtuvo su primera consagración a nivel nacional al proclamarse campeón de Turismo Competición 2000. La participación de Mariano en la Fórmula Renault finalizó en el año 2006, contabilizando 2 victorias y como mejor resultado la tercera posición en la temporada 2005.
Tras su paso por los monopostos, en 2007 llegaron sus primeras oportunidades en automóviles de turismo, al debutar primeramente en el TC Pista, donde compitió al comando de un Ford Falcon desarrollado por Walter Alifraco, pero atendido en los talleres de la familia de Mariano.[2] Sin embargo su debut en esta categoría no fue el ideal, ya que en su segunda participación fue víctima de un duro accidente que lo sacó de las pistas por gran parte de la temporada.[3] El regreso a las pistas fue a mitad de año en la Clase 3 del Turismo Nacional, donde a bordo de un Ford Focus I apenas fue de dos presencias.[4]
A la par de su carrera deportiva comenzó a mostrar interés en la preparación de automóviles, resolviendo en el año 2008 iniciar su carrera profesional al ingresar a la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires.[5]
Su carrera se reinició en el año 2008, nuevamente compitiendo al comando del Ford atendido en los talleres de su familia, con la atención integral a su cargo con la colaboración de su padre "Piti". Esta fórmula le permitió en el año 2009 alcanzar su mejor resultado, ya que consiguió clasificarse a las instancias de Play Off, finalizando en las mismas en la 5ª colocación, aunque en el campeonato general apenas alcanzó el 16º lugar.
Tras estas participaciones continuó compitiendo en el TC Pista sin lograr resultados de relevancia hasta el año 2013. En esta temporada participó en apenas 5 competencias, dando por finalizada su carrera deportiva para concluir sus estudios universitarios.
Tras haberse recibido como Ingeniero Mecánico no volvió a participar como competidor, pero continuó ligado al ámbito del deporte motor ya que junto a su hermano Gabriel decidieron establecer el equipo Ponce de León Racing, con el cual Gabriel continuó compitiendo en el Turismo Carretera, oficiando Mariano como ingeniero de pista.[6]
Trayectoria
Años | Categoría | Marca/Modelo |
---|---|---|
2001 | Debut en Fórmula Renault Argentina | Crespi-Renault |
2002 | Fórmula Renault Argentina | Crespi-Renault |
2003 | Fórmula Renault Argentina | Crespi-Renault |
2004 | Fórmula Renault Argentina | Crespi-Renault |
Fórmula Súper Renault, 1 carrera | Dallara-Renault | |
2005 | Fórmula Renault Argentina | Crespi-Renault |
2006 | Fórmula Renault Argentina | Crespi-Renault |
2007 | Debut en TC Pista, 2 carreras | Ford Falcon |
Debut en la Clase 3 del Turismo Nacional, 2 carreras | Ford Focus I | |
2008 | TC Pista | Ford Falcon |
Debut en Top Race Junior, 1 carrera | Ford Mondeo II | |
2009 | TC Pista | Ford Falcon |
2010 | TC Pista | Ford Falcon |
2011 | TC Pista | Ford Falcon |
2012 | TC Pista | Ford Falcon |
2013 | TC Pista, 5 carreras | Ford Falcon |
Véase también
Referencias
- ↑ Colaciones de Grado: Mariano Hernán Ponce de León (Ingeniero Mecánico) 2013
- ↑ Gabriel Ponce de León proyecta su propio equipo de Turismo Carretera. Diario Democracia - 13-01-2007
- ↑ AUTOMOVILISMO : CHOQUE Y 3 HERIDOS. Sustos en el TC Pista. Clarín - 02-04-2007
- ↑ Ponce al Turismo Nacional. Campeones - 14-09-2007
- ↑ Mariano Ponce de León: "Algún día me gustaría ser chasista". Redacción Democracia - 24-09-2008
- ↑ Mariano Ponce de León y el equipo familiar. Circuitos y Talleres - 19-07-2017
- ↑ Trayectoria en Driver DataBase
Enlaces externos
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- Páginas con errores en secuencias de órdenes
- Borrado rápido
- A4
- Piloto sin resultados destacados. Dos victorias en 145 carreras según Driver Database, casi en su totalidad en campeonato promocionales. El campeonato más destacado en donde corrió fue el TC Pista, en donde solo tuvo dos podios en cinco años.
- Wikipedia:Borrar (definitivo)
- Pilotos de TC Pista
- Pilotos de automovilismo de Argentina