Iago Cid

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Iago Cid Martínez más conocido como Iago Cid (nacido en Orense, Galicia (España) en 1981), es vocalista, guitarrista, compositor y letrista español de rock y hard rock.

Desde el 2004 tocaba en la banda Alén, de origen gallego, con componentes de Chantada y Rodeiro. Seguidamente, hasta el 2014, actúo junto a Dantebrama, grupo madrileño. Actualmente se presenta como Iago Cid en su nueva carrera en solitario.

Biografía

Nacido en Orense, en Galicia (España) a comienzos de los 80, a los 2 años se muda a Santiago de Compostela, por motivos laborales de sus padres. Es ahí donde, años después, comienza su contacto con la música en la escuela, comenzando por la música clásica. También empieza a tomar contacto con el teatro, donde participa en varias obras con la compañía del colegio. A medida que pasa el tiempo, y mientras lo compagina con sus estudios, comienza a mostrar más interés por la música, logrando conseguir una gran colección de discos originales de estilos muy variados. Con 13 años, y en local de ensayo de unos amigos de su primo, consigue entrar en contacto con una guitarra eléctrica, y desde ese momento comienza a interesarse más por el tema de la interpretación musical, comenzando a tomar clases solfeo, y realizando versiones de grupos que le gustan por su cuenta.

Historia e influencias musicales

Iago Cid 2016

Iago Cid comenzó en la música con tan solo 16 años. Recibió clases particulares a nivel de voz a cargo de la soprano gallega Carmen Dor[1]. Mientras recibía clases, perteneció durante un año a una coral de repertorio moderno en Galicia.

Tras probar suerte en varios proyectos musicales acabó formando Alén cuya banda tuvo mas importancia en el territorio gallego y nacional. Con Alén logra su máximo esplendor en el 2009 al lanzar su disco "Volver a nacer"[2].

Por motivos de trabajo y expansión musical Iago se desplaza a Madrid en 2012 donde forma el grupo musical DanteBrama un grupo de rock alternativo compuesto por tres personas y con influencias de bandas como Alice In Chains, Metallica, Tool, Queens Of The Stone Age, Chevelle, Foo Fighters, etc. Dantabrama lanza un EP, "El fuego que no cesa" en 2014 autoproducido por ellos mismos.

Tras probar suerte en distintas formaciones Iago decide comenzar su carrera en solitario en 2015. En esta última etapa del artista vemos unas composiciones más maduras, sus letras hablan de sensaciones, percepciones y emociones, basadas en situaciones vividas, y que afloran en forma de canciones con dinámica e intensidad[3]. En sus composiciones siempre destaca la expresión emocional y sentimental[4]. "Hoy como ayer" es el primer single publicado en forma de videoclip. Su nuevo single es producido y promocionado por Pablo Domínguez (exmiembro fundador y compositor de La Quinta Estación), y cuya grabación se llevó a cabo a caballo entre Madrid y Los Ángeles[5].

Trayectoria profesional (Formaciones)

1999 - 2001: Comienzos y primeros proyectos musicales

En la primera etapa de su carrera musical Iago formó parte de varios proyectos de diversos estilos con los que dio numerosos conciertos y diversas actuaciones en festivales y concursos. Entre estos proyectos cabe destacar:

Iago en la sala Búho

2001 - 2011: Alén

Voz, guitarra rítmica y compositor principal del grupo Alén.

La banda comenzó su carrera musical grabando “Simplemente”, una primera demo que les sirvió como presentación.

En 2004 lanzo su único disco "Volver a nacer".

Alén son:

  • Iago Cid: voz y guitarra.
  • Samuel Porto Dacal: Batería y percusiones.
  • Pablo Fernández Varela: Guitarra solista y coros.
  • Daniel Albor Mendez: Bajo eléctrico y coros.

2012 - 2014: DanteBrama

Nacen en Madrid a principios de 2012. Cuentan con un EP lanzado en 2014 titulado "El fuego que no cesa".

Dantebrama son:

  • Iago Cid: voz y guitarra.
  • David I. Alcalá: bajo.
  • Josué Pérez: batería.

2015 - actualidad: carrera en solitario

Iago Cid con Pablo Domínguez

A comienzos del 2015, arranca con su carrera en solitario, a través de la grabación de su primer single, “Hoy como ayer”. Dicho trabajo cuenta con un videoclip oficial grabado en su ciudad natal, el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El single fue presentado en una céntrica sala de Madrid en el mes de Mayo[6], y contó con un apoyo promocional en España y Latinoamérica.

Discografía

2009 - Volver a nacer

Con Alén (Chantada – Lugo), “Volver a nacer” (LP - Santo Grial Records – 2009).[7] Producido por Javier Abreu (Los Piratas, Killer Barbies...).

“Niebla”, cuenta con la colaboración de Carlos Escobedo (Sôber).

“Sueños”, single promocional del álbum.

Iago Cid 2016

2014 - El fuego que no cesa

Con Dantebrama (Madrid), “El fuego que no cesa” (EP - Autoeditado - 2014).[8]

“Saturno”, es el single promocional del álbum.

2015 - Hoy como ayer

Primer single en solitario producido por Pablo Domínguez.

2016 - Venus

Primer disco en solitario producido por Pablo Domínguez lanzado el 9 de Agosto de 2016. Todas las letras y música han sido compuestas por el propio artista, ofreciendo así un estilo más personal e intimista. Todos los arreglos musicales han corrido por parte del productor.

El disco muestra una clara evolución hacia sonidos más cálidos, buscando la fusión de varios estilos, partiendo de una base rock, pero dejando entrever nuevos aspectos e influencias, hasta ahora inexploradas por el artista. Arreglos cuidados y una producción que intenta respetar la naturalidad de los temas, cuidando la dinámica, e intentando potenciar el mensaje que narran las letras, a través de la creación de paisajes musicales envolventes.

Esta última obra cuenta con 7 canciones, y marca el comienzo de una nueva etapa:

  1. Volveré
  2. O Silencio
  3. Materia
  4. Como el agua y el mar
  5. Parte de mí
  6. Burbuja de Cristal
  7. Hoy como ayer

Todo el disco fue posible gracias a los seguidores del artista ya que fue 100% financiado mediante una campaña de Crowdfunding a través de la plataforma Verkami.[9]

Referencias

Enlaces externos