Hogar de la Madre

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Plantilla:Huggle/DestruirG3 El Hogar de la Madre es una organización católica, aprobada oficialmente el 3 de junio de 2010 como Asociación Pública Internacional de Fieles[1]. Su fundador es el Padre Rafael Alonso Reymundo. La rama femenina nació el 29 de julio de 1982, y la masculina el 27 de diciembre de 1983 ante la tumba de San Pedro. Actualmente la organización está presente en diversos países del mundo, y tienen un amplio impacto en los medios de comunicación Católicos, en especial en Internet[2][3].

Historia

  • 29 de julio de 1982: La organización es fundada con el nombre de "Hogar de la Madre de la Juventud" en su rama femenina, en la tumba de S. Pedro en Roma.
  • 27 de diciembre de 1983: La rama masculina del Hogar de la Madre de la Juventud es fundada, también ante la tumba de S. Pedro en el Vaticano.
  • 20 de febrero de 1984: Se crea la Revista H.M. que comienza la difusión de noticias y experiencias de la Iglesia y de la propia organización.
  • 26 de noviembre de 1994: La primera aprobación oficial llega por parte del obispo de Cuenca José Guerra Campos, como Asociación Pública de Fieles.
  • 10 de junio de 2001: El Hogar de la Madre crea una televisión de Evangelización con el lema “Ayer, hoy y siempre: la Verdad”.
  • 14 de diciembre de 2003: el día de la fiesta de S. Juan de la Cruz da comienzo la emisión de una frecuencia de radio: Radio H.M.
  • 21 de junio de 2010: El Hogar de la Madre es aprobado oficialmente por la Iglesia Católica como Asociación Pública Internacional de Fieles[1].
  • 18 de diciembre de 2013: La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos concedió al Hogar de la Madre el privilegio de poder celebrar la Solemnidad de Santa María siempre Virgen el día 2 de Julio de 2014 por primera vez en la historia de la Iglesia[4].

Espiritualidad

  • Eucarística: La Eucaristía diaria, y la adoración Eucarística es el centro de toda la vida de la asociación.
  • Mariana: Definen a María como Madre y modelo, y la tienen siempre muy presente en todas sus actividades.
  • Apostólica: Tiene una misión evangelizadora, sobre todo con los jóvenes a través de la Eucaristía y la Virgen.

Referencias

Enlaces Externos