Hermanos Yarza Ormazábal

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Los Hermanos Yarza Ormazábal (Joaquín, Román y Tomás Yarza Ormazábal), nacidos en Donostia, Guipuzkoa, España, son conocidos por crear un astillero de la industria naval de Vigo, Galicia[1]

Reseña biográfica

Joaquín Yarza Ormazábal, Román Yarza Ormazábal y Tomás Yarza Ormazábal eran donostiarras e hijos de la eminencia en el mundo naval José Joaquín Yarza Albea, cofundador del Aquarium de Donostia y de la Sociedad Oceanográfica de Guipúzcoa, y de María Teresa Ormazábal Garmendia. Tenían dos hermanas: Maritxu y Conchita.

Los hermanos Yarza fueron durante toda su juventud pioneros e inventores de sistemas de calderas, máquinaria, lámparas de gas y barcos. Dedicaron sus primero años profesionales como maquinistas navales e inventores. Entre sus patentes cabe destacar el sistema creado por Joaquín Yarza para aumentar la capacidad de inmersión de los submarinos que fue usado durante la guerra mundial.Plantilla:Cr

Llegada a Vigo a principios de la década de 1950 llamó a sus hermanos para fundar Construcciones Navales Yarza (1952). El astillero con sede en Vigo fue uno de los primeros y más grandes de Galicia[1] y dio trabajo a más de 1000 personas. Desde un inicio se especializaron en la construcción y reparación de buques y en la fabricación de quemadores y bombas de trasiego de fuel y otros productos industriales.

Joaquín Yarza Ormazábal es padre de Joaquín Yarza Luaces y de Román Yarza Luaces, entre otros.

Referencias

  1. 1,0 1,1 [1]

Enlaces externos