Gabriel Balanovsky
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". Gabriel Balanovsky (Buenos Aires, Argentina, 22 de enero de 1969) es un director de cine y realizador argentino.
Biografía
Nació el 22 de enero de 1969 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Creció en un barrio de clase media de Avellaneda, a poca distancia de su ciudad natal, estudio periodismo en Taller Escuela Agencia y Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires.Plantilla:Demostrar
Hace sus primeros trabajos como cronista en medios gráficos y radiales. A los veinte años emprende un viaje durante cuatro años por varios países de Europa y África.Plantilla:Demostrar
De regreso a Buenos Aires retoma el trabajo de periodista, hasta que en 1997 se vuelca al trabajo audiovisual definitivamente para trabajar varios años como técnico de filmación realizando los cortometrajes "Enjaulado", "Hombre vs Meteorito", "La Puta y la Travesti" (Parte 1 y 2), por los cuales gana varios premios.[1][2]
En 2008 crea junto a Ginger Gentile, la productora de cine y televisión San Telmo Productions.[3]
En el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) de 2014 presenta su largometraje tipo documental "Mujeres con Pelotas", (co-dirigido con Ginger Gentile y filmado con apoyo del INCAA), en el cual expone la discriminación que sufren las mujeres que quieren practicar el fútbol femenino.[4][5]
Relación personal y documental "Borrando a papá"
Como resultado de su amorío con una fugaz pareja con quién tuvo una relación confictiva, procreó a Ana Balanovsky. En noviembre de 2001 al apoderarse violentamente de su hija en la vía pública, el juez Roberto Grispo ordenó su captura, siendo acusado por el delito de sustracción de menores, por el que fue absuelto ya que detentaba la patria potestad de su hija junto con su ex esposa[6], a quién se le negó el contacto de Ana por 11 meses.[7] Esta situación llevó a Balanovsky a filmar el documental "Borrando a papá", el cual originó varias polémicas[8][9], entre ellas su censura sobre el estreno promovida por las organizaciones Salud Activa y Comunicar Igualdad respaldadas por las políticas Gladys González y Guadalupe Tagliaferri.[10][11] Este es su segundo largometraje documental como productor, dirigido por Ginger Gentile y Sandra Fernández, con financiación del INCAA.[12]
Balanovsky sigue trabajando en documentales y asesorando a diversos abogados, jueces, asociaciones de familiares impedidos de contacto y fue invitado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a participar como poniente del Congreso 2015.[cita requerida]
Actualmente en el 2016 se encuentra produciendo "Erasing Family", la secuela de "Borrando a papá".[13]
Filmografía
- "Hombre Vs. Meteorito" (Cortometraje, Argentina, 2009)
- "Enjaulado" (Cortometraje, Argentina, 2010)
- "La Puta y La Travesti : Parte 1" (Cortometraje, Argentina, 2010)
- "La Puta y La Travesti: Parte 2" (Cortometraje, Argentina, 2011)
- "Borrando a papá" ( Documental, Argentina, 2014)
- "Mujeres con pelotas" (Documental, Argentina, 2014)
Premios y reconocimientos obtenidos
- Concurso Hard Times de Filmaka.com - Primer lugar por el cortometraje La Puta y la Travesti: Parte 2.[1][2]
- 7.º Tandil Cortos Festival Nacional de Cortometrajes 2010 - Mejor corto documental por Hombre Vs. Meteorito.[14]
Referencias
- ↑ 1,0 1,1 Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ 2,0 2,1 Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Enlaces externos
Plantilla:Oficialde Gabriel Balanovsky, disponible en español