Fierita

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Guillermo Patricio Catalano (Buenos Aires, 23 de septiembre de 1974)[1], mejor conocido como Fierita es un presentador y productor de radio y televisión y humorista argentino.

Biografía

Fierita nació en el barrio Caballito (Buenos Aires), en una familia de clase media, con orígenes italianos (el apellido Catalano [‘catalán’] es originario de Mámmola, en Reggio Calabria) y españoles. Cuando tenía 5 años de edad su familia se mudó a Bánfield, ciudad del Gran Buenos Aires de donde era originario su padre Juan Carlos Catalano (abogado).[1] Allí con el tiempo nacería su amor por los barras del Club Atlético Bánfield, del cual es una de sus hinchas más conocidas.[2] Estudió en la escuela primaria Saint Michael’s College (en Adrogué) hasta cuarto grado, para luego pasar al Colegio Lincoln (en el mismo Bánfield).[1]

En 1989 comenzó a estudiar ilusionismo en la escuela de Charly Brown. En 1992 asistió a su primer congreso internacional de magia en Santafé de Bogotá (Colombia), el FLASOMA ’92. En 1994 participó del Desert Magic Seminar en Las Vegas (Estados Unidos).[1]

Fue presidente del club de fans del personaje mediático y cómico Dr. Tangalanga (1916-2013).[3]

Fierita entró en el mundo de la televisión como asistente productor en el programa de televisión VideoMatch, conducido por Marcelo Tinelli. Tuvo muchos otros puestos en televisión, desempeñándose tanto como asistente, productor, notero,[4] panelista o conductor de diferentes programas y también como actor en otros ciclos, explotando sus conocimientos de la farándula, la magia o el humorismo.[3] Asimismo, realizó gran cantidad de entrevistas a reconocidas personas tanto de su país como del extranjero, entre ellas cantantes como Christina Aguilera, U2 o los Rolling Stones, actores como Jim Carrey y Cameron Diaz, y deportistas como Diego Maradona. También fue enviado especial para la cobertura de distintos eventos internacionales, como Mundiales de Fútbol (1998 y 2006), entregas de premios (MTV y Emmy) y festividades como los Carnavales de Río de Janeiro y las corridas de San Fermín.

En radio participó como productor, conductor o columnista de diferentes programas, entre ellos "Perros de la calle", por radio Metro 95.1.

Desde junio de 2007, da clases en el seminario de Medios Digitales Autogestionados (en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora). Este seminario sería la base de charlas sobre la misma temática, que presentó en distintos eventos de su país.[5][6]

Televisión

Año Programa Rol Notas
1996 Videomatch Asistente de producción y productor creativo.
1997 - 1998 Atorrantes Asistente de producción, productor creativo y de exteriores, notero y enviado especial al Mundial de Fútbol 1998.
1999 Campeones Actor invitado. 7 episodios.
1999 - 2002 Versus Notero y productor creativo.
2002 Movie House Producción, conducción y notas. MTV México
2002 Popstars Producción creativa y entrevistas fuera de cámara.
2002 Polémica en el bar Coprotagonista.
2003 Pollito Chicken Coprotagonista (episodio piloto). Univisión de México
2003 6 degrees to Buenos Aires, del programa Lonely Planet Coanfitrión.
2003 El show de Video Match Notas humorísticas.
2004 Conectados Producción periodística y producción creativa.
2005 De 6 a 7 Columnista de espectáculos.
2005 - 2006 De 9 a 12 Columnista de tecnología y humor.
2006 Telenueve Mundial Cobertura del Mundial de Fútbol 2006.
2006 - 2007 Fierita mundial Conducción, notas y producción ejecutiva. Canal Latitud TV, de Guatemala
2007 World Football Idol Productor de la unidad en Alemania.
2008 Secretos del fútbol argentino Productor ejecutivo.
2008 - 2009 Bendita TV Panelista invitado.
2009 Sin codificar Notas humorísticas.
2009 Justo a tiempo Panelista.
2009 Telefé Noticias Columnista de tecnología.
2010 Todos contra Juan 2 Actor invitado.
2010 - 2011 Zapping diario Panelista.
2010 Gran Hermano Panelista invitado
2012 Hiperconectados Conductor.
2012 Pura Química Conductor invitado.
2013 Play & Play Conductor.
2014 Combate Conductor.

Radio

Año Programa Rol Notas
1999 Taxi voy Conducción y producción ejecutiva.
2006 Tu me perdonas, yo no Columnista de cine.
2007 - 2008 Radio Salmón Director de programación y conductor.
2007 Global Electronic Station Conducción y producción ejecutiva.
2008 - 2009 Región, equipo grande Conducción y producción ejecutiva.
2010 Perros de la calle Columnista de tecnología.

Teatro

  • Desde noviembre de 2004 hasta diciembre de 2004: protagonista, autor y productor ejecutivo de Fierita de mente (en teatro El Vitral), unipersonal de magia y humor, dirigido por el actor Eduardo Calvo («Reheavy, rejodido»).[3]

Cine

  • 1998 (septiembre): cameo en la película La herencia del Tío Pepe (dirigida por Hugo Sofovich).

Reconocimientos

  • Premio «Compromiso», otorgado por la Fundación Buenos Aires Sida, por su compromiso público en la difusión de estrategias para la lucha contra el VIH/sida.

Vida privada

Está casado con la periodista y presentadora de televisión Natalia Moncalvo,[7] con quien tiene una hija, Felisa Catalano.[8]

Notas

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 «Personalidades y famosos de la ciudad de Bánfield», artículo en el sitio Banfield-Web.
  2. «Una cuestión para no tomarle el pelo a nadie», artículo de Vivian Urfeig en el diario Clarín acerca de Fierita, del 8 de mayo de 1998, consultado el 8 de septiembre de 2010).
  3. 3,0 3,1 3,2 «Magia animal: entrevista con Fierita y Eduardo Calvo», artículo de María Ana Rago en el diario Clarín acerca de Fierita, del domingo 27 de noviembre de 2004, consultado el 8 de septiembre de 2010).
  4. «El grupo La Mosca se presentó por primera vez en el estadio Obras», artículo de Roque Casciero en el suplemento «Radar» del diario Página/12, de Buenos Aires, del 30 de octubre de 2000.
    «En el final, La Mosca invitó a tocar a Fierita, el movilero del programa Versus, lo que terminó de dar la sensación de la Biblia junto al calefón».
  5. Fierita Catalano estará presente en San Luis Digital, eldiariodelarepublica.com, 4/9/2013.
  6. "Fierita" Catalano inaugurará el ciclo de "Santiago vive cultura", elliberal.com.ar, 1/4/2013.
  7. «Entrevista a Diego Pérez. El lunes debutará con ciclo propio: conducirá por Telefé "Lo pedís, lo tenés", con Natalia Moncalvi», artículo de Marina Zucchi en el diario Clarín del 26 de enero de 2010.
    «La periodista Natalia Moncalvi —esposa de Fierita— coconduce Lo pedís, lo tenés por Telefé, artículo del 26 de enero de 2010).
  8. «El panelista de la buena memoria», artículo de Sandra Commisso en el diario Clarín acerca de Fierita, del domingo 4 de octubre de 2009, consultado el 8 de septiembre de 2010).

Enlaces externos