El Campesinado en América Latina desde el siglo XIX

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


La definición inicial que se tenía de campesinado para este trabajo, nos hacía pensar que esta era una definición para una categoría estática y poco cambiante a través de la historia, sin embargo, nos dimos cuenta que esta definición solo hacía parte de una idea que teníamos en nuestro imaginario y que creíamos que era general. A continuación esta idea inicial

El campesinado es la población que vive y trabaja en la zona rural del territorio. Su subsistencia depende de la producción de la tierra y el comercio externo de sus productos. Visto desde la perspectiva de la modernidad ilustrada heredada después de las independencias, el campesinado es visto como una masa que representa la barbarie y la ignorancia. Es una masa que no tiene una participación en la formación de la nación, sino más allá para movilizarse favor de los intereses de las élites. Con este trabajo pretendemos cambiar esta definición que se tenía para el siglo XIX del campesinado, reivindicando su papel y su importancia no solo en el desarrollo económico sino en la conformación de una nación.

Después del desarrollo del trabajo nos dimos cuenta que primero esta no era una categoría que históricamente siempre haya existido, sino que es una construcción que varía de acuerdo a los procesos socioeconómicos de cada país en particular o de cada región.

Campesinado en Boyacá- Colombia

  • ¿Qué se entiende por campesino en Boyacá durante el siglo XIX?

Para analizar las poblaciones rurales de Boyacá se han usado en principio fuentes primarias entre ellas la Jeografía física y política de las provincias de la Nueva Granada, publicada en 1858 como resultado del proyecto de la comisión corográfica, la Peregrinación de Alpha escrita por Manuel Ancízar durante los recorridos por las regiones de nueva Granada, publicada en 1853. Asimismo, como apoyo para el análisis se ha usado fuentes secundarias como el libro de Salomón kalmanovitz, Economía y Nación una breve historia de Colombia, y de Orlando Fals Borda El hombre y la tierra en Boyacá, publicado en 1957.

Durante el siglo XIX en los ideales que hacían parte de la formación de la nación estaba muy presente la idea de unidad, a pesar de esto se puede reflejar que la organización política, social y económica estaba fragmentada por regiones, esto se dio por razones como las distancias y falta de vías; que dificultaban la comunicación entre los diferentes territorios del país. También, por diferencias políticas que se dieron en el siglo XIX, lo cual provocó rivalidad entre los territorios. Por esta razón para entender el papel de las poblaciones campesinas, es importante establecer una región específica, ya que los procesos que se dieron para la conformación del sector campesino en el país fueron diferentes, en este caso queremos analizar la región de Boyacá.

Dentro del proceso de la configuración de la nación, fue necesario establecer nuevas propuestas para los objetivos tanto políticos como económicos del país. Uno de ellos fue la eliminación de los resguardos indígenas, pues era necesario tomar estos terrenos para la producción agrícola, con el fin de generar ganancias económicas, lo cual ayudaría a impulsar la economía de las regiones, en el congreso de Cúcuta de 1821 se ordenó que los resguardos terminaron algunos pocos dados en arriendo a indígenas[1],  y los otros fueron comprados por poderosos terratenientes, los cuales después de poseer las tierras ponían tanto a mestizos como a indígenas a trabajar en el cultivo de estas tierras. Según Kalmanovitz una de las problemáticas existentes en las zonas rurales del país era que a pesar de que existían grandes terrenos de cultivo, había muy poca mano de obra, por esta razón se acudía a los indígenas y mestizos para trabajar la tierra.

Es decir que lo que se entiende como población campesina en las regiones de Boyacá durante el siglo XIX no eran dueños de la tierra donde vivían y donde trabajaban, esto se ve reflejado en el texto de Manuel Ancízar, Peregrinación de Alpha, pues en la mayor parte del libro no se habla de campesinos acomodados, de hecho, el termino campesino se usa muy pocas veces; por ejemplo se habla de campesinos ricos para referirse a la pequeño sector de campesinos dueños y productores de sus tierras, más bien son frecuentes términos como  peón, labrados o cultivador. Este grupo de trabajadores de la tierra estaba compuesto tanto por indígenas como por mestizos y blancos pobres. Los cuales -cuenta Ancízar en su texto- compartían en los pueblos, fiestas y celebraciones tradicionales, donde se narra que era normal ver a indígenas con mestizos tomando todos reunidos los días de mercado. Ya que las condiciones de vida y trabajo los llevo a estar muy relacionados entre ellos. Es importante mencionar que las condicionas de vida de estos sectores no eran los mejores, la peregrinación de Alpha es un libro que escribió Ancízar durante la comisión corográfica, en donde se narra cómo era la vida, las tradiciones y costumbres de las personas en las diferentes regiones del país. Allí se habla de los lugares donde habitaban los campesinos, pequeñas casas en donde habitaban grandes familias, las cuales trabajaban con medios de producción nada modernos.

Los terratenientes arrendaban sus tierras a estos sectores de la población a cambio de la producción agrícola fruto de su trabajo, a esta forma de campesino Kalmanovitz va a llamar campesinado arrendatario, que hasta casi finales del siglo XIX va a ser el más común en las zonas del Altiplano Cundiboyancense. Por lo tanto, se puede decir que las ganancias para los campesinos eran casi nulas, pues las ganancias del trabajo que hacían eran usadas como pago de los arriendos y para comprar productos de rápido consumo.

Además, estos pocos ingresos recibidos también tenían que ser dirigidos a los impuestos que tenían los indígenas, pues a pesar de que a principios de la nueva República se abolieron los tributos y los impuestos, fue necesario volver a ellos a causa de la falta de recursos de la nación[1]. Los beneficiados eran los terratenientes que obtenían las producciones agrícolas, para su posterior comercialización.

Uno de los factores que influyo tanto la economía del país como la vida en las zonas rurales fue la guerra, en el texto de Kalmanovitz se dice que a lo largo del siglo XIX hubo gran cantidad de guerras y puesto a solo después de la guerra de los mil días se instauro un ejército nacional, era necesario el reclutamiento de civiles, los cuales en su mayoría fueron campesinos reclutados por sus terratenientes, que improvisaban ejércitos que podían controlar y movilizar.

Los terratenientes tenían la facilidad de hacer esto por varias razones la primera porque las personas empezaron a huir de las regiones por miedo a la guerra y buscaban protección, así que los terratenientes les ofrecían seguridad en sus tierras por esto parte de los campesinos accedían a ser arrendatarios de tierras de os terratenientes[2]. En la relación que existía entre campesinos y terratenientes se puede observar a través de las fuentes que existía una dependencia económica de los arrendadores hacia el arrendador, en el texto de Economía y Nación se usa fuentes primarias como los relatos de Eugenio Díaz donde se ve reflejada “los grados de sumisión” que había entre campesino y terrateniente, pues a la hora de tratar con los dueños de las tierras tenían que hablar de cierto modo con palabras como “amitos”, también era normal los castigos y golpes según los relatos. Este tipo de tratos son aceptados por los campesinos por la existente dependencia económica que tiene según Kalmanovitz.

  • Formas de representación de las poblaciones rurales

Como habíamos mencionado anteriormente uno de los factores que influyo tanto la economía del país como la vida en las zonas rurales fue la guerra. Pues durante el siglo XIX entre los mecanismos realizados para el éxito de la independencia estuvieron involucrada la guerra. Para la realización de las batallas entre bando fue necesaria la conformación de un grupo de personas para el ataque al ejercito contrario, pues a diferencia del ejercito realista en la Nueva Granada no existía un ejército oficial.

Gran parte de las personas reclutadas para hacer frente en las batallas fueron personas que vivían del campo. Sin embargo, su papel en los procesos de independencia solo se limitaría a las batallas y huelgas, donde es necesaria una gran cantidad de masa. Esto se debe -y como veremos más adelante- a la imagen que reflejaba el campesino dentro de la sociedad, el cual, a pesar de ser un hombre trabajador, no era civilizado, lo cual no le permitía participar en los procesos de configuración de la nación.

Se puede decir que la relación de dominación que existía entre terrateniente y campesino se ve evidenciado en la guerra, pues la participación del campesinado dentro de las batallas no hubiera sido tan fuerte, sino fuera por la orden por parte sus arrendadores a ir a marchar y combatir por la fuerza.

Una de las fuentes usadas para este II acercamiento fue El Papel Periódico Ilustrado, el cual con ayuda del análisis de Amada Perez no sirve para explicar la imagen y la representación dada por la elite acerca de las poblaciones rurales del país. El Papel Periódico Ilustrado fue un periódico del siglo XIX, que a diferencia de muchos de los medios impresos del momento se destacó por el protagonismo que se le dio a la imagen, pues su objetivo era realizar un álbum en el cual se pudiera distinguir y destacar la clase alta del país. Para esto es necesario representar también al resto de la población, pues al representar quienes son y sus características, también se hacen visibles a que grupos no pertenecen y sus diferencias.

El costumbrismo fue la principal forma de representar al pueblo, campesino e indígena. Se quería representar de ellos sus vicios y tradiciones populares[1], pues para la elite esta población es poco civilizada lo cual se refleja en sus acciones. Por esta razón se les tenía desconfianza, lo que llevó a que su participación en la independencia no fuera más allá que en la guerra.

En las pocas publicaciones sobre el campesino, los negros, indígenas y la población alejada de las ciudades fueron representados a partir de imágenes que: los mostraba en conjunto, es decir un grupo de campesinos, o de negros, o de indígenas, lo que significa la negación del individuo, no hay nombres ni valores a resaltar, también las ilustraciones referentes al pueblo se muestran de pies a cabeza, ya no como a los notables en un retrato, reflejando su individualidad y sus virtudes intelectuales, sino por el contrario representando todas sus características ligadas a su naturaleza.

Por ejemplo, representar a los campesinos con pantalones cortos significaba una menoría de edad intelectual, pues los únicos que usan este tipo de vestimentas son los niños.

En el caso de la mujer campesina o del pueblo se ve mucho más frecuentes sus representaciones. A diferencia de la mujer de clase alta que era poco representada porque esto reflejaba el respeto hacia su privacidad e intimidad, la mujer campesina era ilustrada en la calle, muchas veces realizando alguna labor. Lo cual la hacía ver como una mujer de la calle y al estar realizando algún oficio le quitaba gran parte de su feminidad.


[1] En el texto de Amada Perez se habla del representar la fealdad de esta sociedad, haciendo referencia a sus vicios, su relación con el campo y su distanciamiento con la educación ilustrada.



[1] Congreso de Cucuta de 1821 http://www.bdigital.unal.edu.co/4546/1116/ACTAS_DEL_CONGRESO_DE_C%C3%9ACUTA,_1821.html

Campesinado Córdoba- Argentina

En el caso de la región de Córdoba en Argentina, no es claro el momento es que se comienza a utilizar el término campesino.  Se empieza reconociendo la importancia de este sector rural en la participación mercantil, en la producción de productos que se comerciaban e intercambiaban en las diferentes zonas de influencia de la provincia de Córdoba. Durante la primera mitad del siglo XIX, la provincia de Córdoba en cuanto a su administración seguía siendo regida por los patrones coloniales y no había logrado desprenderse del todo de las antiguas estructuras, al ser una provincia del interior, la influencia del control que ejercía Buenos Aires sobre esta no estaba del todo clara o no era tan marcada.

Sin embargo, a través de las fuentes y las crónicas de viajeros, podemos encontrar ciertas características y distinciones que estos manifestaban sobre la población rural y campesinos, pues los identifican como una población “relajada”, pero indócil la cual había que disciplinar. Cabe destacar que no existe una homogeneidad a la hora de hablar de campesinos en la provincia de Córdoba, pues en esta región se habla de campesinos libres, compuesto indios, mestizos y blancos pobres que en principio eran independientes, pero que al final terminaban por trabajar en las grandes unidades de producción que pertenecía a una población minoritaria que era procedente de otros lugares y había llegado hasta esta región con el capital suficiente para crear “industria”. La importancia de esta región a nivel comercial fue aumentando durante el siglo XIX, pues se comenzó a retomar las rutas comerciales que existían durante la colonia, que llevaban hasta Chile y Perú. Esto genero para el campesinado el tener que adaptarse a nuevas formas de producción, pues ya no solo era lo referente a lo agrícola, sino que también pasaba a partir de ese momento en la cría y  producción de ganado.

También es impórtate señalar el papel que jugaron los mercaderes y su relación con los campesinos, pues la provincia de córdoba, al ser una del interior argentino, necesitaba del intercambio y de las conexiones que estos mercaderes traían consigo. Jugaban un papel impórtante no solo al suplir de los productos necesarios para la subsistencia, que provenían del mercado de ultramar, si no de igual manera contar con los medios para el transporte de productos que se producían en la región y de estar forma que la región de Córdoba entrara al comercio mundial.

De esta forma nos damos cuenta que la llegada a estar región de nuevas tecnologías y formas de producción afecta directamente al campesinado, pues paulatinamente se van modificando las tradicionales formas de trabajo que comprendían el libre intercambio de bienes, ahora se tenía que responder frente a nuevos mercados  y demandas de nuevos consumidores, que de alguna forma desestructuraba la organización de los campesinos, pues ahora su forma de trabajo ya no era tan libre y se encontraban sujetos a grandes deudas por parte de sus empleadores y no podían hacer uso del trabajo doméstico y la autoexploración.

A pesar de esto se mantuvo una producción e intercambio a nivel local, que permitía a los campesinos mover algunos de sus productos, aunque fuera en un espacio reducido, pero que les permitía obtener algunos recursos complementarios.

Campesinos indígenas

Una de las características de la población rural de Córdoba, ha sido la presencia de comunidades y grupos indígenas, que con el paso del tiempo han sido opacados y dado poca importancia en la configuración del sector campesino en esta región. Sin embargo veremos la importancia de estos en la conformación de una identidad rural en Córdoba.

Desde el siglo   XVIII se manifiesta una tendencia clara al mestizaje y al blanqueamiento en el registro de la población. Se estima que en el territorio en el siglo XVI habitaban unos 60.000 indígenas, sin embargo en los censos de pueblos de indios de 1785 y 1792 apenas alcanzaban a 2057 habitantes en la primera fecha y 2455 en la segunda, sin embargo no es que la población indígena haya desaparecido, sino que los mismos procesos de mestizaje y blanqueamiento fueron reduciendo su número, a efectos de aumentar los datos demográficos de una población mayoritariamente mestiza y blanca.

Ya durante el siglo XIX se comenzó con la implementación de una política que consistía en la   desarticulación de las tierras de las “comunidades indígenas” de la provincia de Córdoba. En un lapso de pocas décadas, la anexión y colonización de territorios que tuvieron que ser integrados a la economía pampeana agroexportadora, propiciada por  la inmigración europea y las migraciones internas, un agresivo plan de urbanización en la ciudad capital, el reacomodo del movimiento social y económico relacionado con el transporte a partir del tendido de vías férreas, la expansión de la red de caminos y cuestas, en procura de un progreso que dejo relegado el trabajo de los campesinos indígenas.

Región – Cuba

La evolución de la clase agrícola en Cuba, del esclavismo al campesinado.

A partir de las fuentes consultadas se puede evidenciar que para el siglo XIX en Cuba no existía el concepto de campesinado y sería hasta el siglo XX cuando aparecería este concepto en el panorama social de la isla. Por esto no se puede hablar de una clase campesina en Cuba como si se puede ver en muchos países de América Latina durante el siglo XIX.

Sin embargo la conformación de una clase que dependía enteramente del trabajo agrícola si empezó a desarrollarse desde la segunda mitad del XIX. Conformación asociada a los cambios políticos y económicos que vivía la isla. En particular cambios como:

Abolición de la Esclavitud: En primera medida esta abolición de la esclavitud se intentó desde los años 50 y que fue solo hasta 1870 cuando por medio de la ley de Moret se intentó hacer frente al esclavismo. Sin embargo esta ley no entraría en vigencia hasta la mitad de la década de 1880 cuando por fin se abolió la esclavitud por la presión de los políticos cubanos con pretensiones de independencia. Esto provocaría un cambio radical en la producción agrícola de la isla, sobre todo en la producción de caña de azúcar que era el producto de mayor producción hasta ese momento. Al acabarse el esclavismo la producción de azúcar se bajó a partir de 1890, esto ya que el esclavismo era mucho más barato para los grandes hacendados que pagar a los que se convirtieron en agricultores y jornaleros, que además no tenían la formación necesaria para ser útiles en las plantaciones. Además de la escasez del dinero por la relación económica de Estados Unidos.

A partir entonces de la abolición de la esclavitud casi a final de siglo, es que se puede hablar de esta clase no propiamente campesina, pero que vivía de la producción del campo ya fuera de la caña de azúcar desde el momento de la abolición de la esclavitud como de la otros productos como el tabaco, café y la remolacha azucarera.

La búsqueda de la independencia de España: Esta búsqueda estaba siendo impulsada por sectores políticos de la isla y grandes poseedores de tierra que se veían afectados por la prohibición del gobierno español al comercio con países como Estados Unidos. Además esta independencia significaba que el libre comercio pudiera desarrollarse en la isla. Esto significaba que hubiera un cambio en el campo y sobre todo en las plantaciones con una mejora industrial que cambiaría el papel y la calidad de los trabajadores rurales que fueron el resultado de la abolición de la esclavitud por parte de España, abolición que a su vez fue proclamada con el ánimo de mantener en calma pero solo produjo el desempleo de gran parte de la población al no haber una mano de obra calificada a pesar de ser libre.

Dependencia económica con Estados Unidos: Esta dependencia se desarrolla como resultado de la búsqueda de independencia de España por parte de Cuba que además buscaba proyectar una economía independiente, pero esto tuvo que depender de Estados Unidos por su cercanía y su interés por la independencia de la isla por intereses económicos. Esta dependencia producía que muchas de las exportaciones de la isla fueron a este país lo que empezó a verse afectado a partir de 1890 ya que en Estado Unidos ya se estaba produciendo y procesando la caña de Azúcar que era la mayor exportación de Cuba a ese País. Esto produjo que la economía aún colonial de Cuba durante de la década se afectara y no fuera hasta la independencia y la llegada de industrias norteamericanas que mejoraron la tecnificación del trabajo rural que la economía cubana volvieran a crecer.

Esta dependencia generó que se diera una competencia desigual entre los productos cubanos y los estadounidenses y una caída en las exportaciones. Esta caída de las exportaciones generó al interior de Cuba una crisis económica que produjo que los dueños de plantaciones no pudieran pagar la mano de obra de los trabajadores rurales que además muchos de ellos quedaron desempleados.

A partir de estos factores empezó la conformación de una clase que se puede llamar agrícola. Aunque a pesar que durante las guerras que se dieron en Cuba durante la segunda mitad del XIX y la guerra de independencia se produjera una migración de las personas a los centro urbanos, la isla al ser tan pequeña no dejaba de ser en su mayoría un territorio mayoritariamente rural. La consolidación de la clase como un campesinado como tal se da hasta entrado el siglo XX con la independencia de España pero con los intereses estadounidenses al interior. Antes de esto si se puede hablar de un clase de trabajadores que recibían un jornal y algunos un salario por su trabajo particularmente en las plantaciones de algunos productos. Un grupo de trabajadores caracterizados por representar la transición del esclavismo a la conformación de una clase agrícola asalariada dependiente de las grandes industrias.