Dennis Marín Lavayen
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Dennis Marín Lavayen (Guayaquil, 24 de mayo de 1974) es Ingeniero en Ciencias Empresariales y Político ecuatoriano. Actualmente Asambleísta Nacional por el Partido Social Cristiano.[1] [2] Miembro activo del Colectivo nacional de trabajadores privados #YSiTePasaATi [3]. Es conocido entre sus luchas por la defensa de los derechos de los trabajadores, trabajadores del sector de telecomunicaciones, petrolero eléctrico, minero, servicios complementarios del país, gremio de contadores.[4][5]
Reseña biográfica
Hijo de León Gustavo Marín Morán y Aura Celeste Lavayen Montero (nieta del Gral Pedro J. Montero), nació en Guayaquil el 24 de mayo de 1974. Realizó sus estudios primarios en el Colegio Claretiano Espíritu Santo (Actual Espíritu Santo), cursó su bachillerato en el Colegio FAE No 2 de la ciudad de Guayaquil, realizó sus estudios superiores en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), donde en el año 2001 obtuvo el tiítulo de Ingeniero en Ciencias Empresariales con especialización en Sistemas de Información Gerencial. Luego en el año 2010, obtiene el título de Diplomado Superior en Administración de Empresas en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Se ha desempeñado en el ámbito profesional como director de tecnología en algunas instituciones públicas y privadas del país, así mismo en la docencia en algunas instituciones de educación superior de la ciudad de Guayaquil, entre las que destaca la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Universidad de Guayaquil, Instituto Tecnológico Sudamericano, Instituto Tecnológico Superior Guayaquil.
Inicia su vida política en el año 2016, representando a los trabajadores del sector privado del país, en el año 2017 es electo Asambleísta Nacional Suplente por el Partido Social Cristiano[1] para el período 2017-2021, y en Diciembre del 2018 se principalizó como Asambleísta Nacional, donde es miembro de la Comisión Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral.[6] Así mismo, dentro del período legislativo, es representante de la Asamblea Nacional ante el Parlamento Latinoamericano y Caribeño Parlatino, donde forma parte de la Comisión de Energía y Minas[7].
En su labor como legislador, se ha destacado por la lucha de los derechos de los trabajadores, ha presentado el Proyecto de la Ley de Contadores del País, reformas en el área de educación, Código Orgánico Integral Penal (defensa de medio ambiente, protección animal y delitos informáticos). En el Parlamento Latinoamericano y Caribeño Parlatino, dentro de su participación en la Comisión de Energía y Minas (2019), propone la resolución de Estandarización de políticas energéticas regionales para promover energías renovables [8] y "Declaración de la Tierra en Emergencia Climática", las cuales contaron con el respaldo unánime de los países presentes. [9]
Distinciones
- Defensa de los derechos de los trabajadores del país (2018)
- Reconocimiento por la contribución al Gremio Contable de Pichincha (2019)
- Reconocimiento por la defensa del Gremio del Gremio Contable del Guayas (2019)
Referencias
- ↑ 1,0 1,1 Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Bibliografía
- Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Enlaces externos
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".