Carlos A. Souto Ramos

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Carlos Souto[1] (nacido el 13 de mayo 1955 en Buenos Aires, Argentina) es un reconocido consultor político global surgido en la Argentina. Es considerado uno de los principales referentes de la comunicación política en Latinoamérica, llegando en los últimos años a trabajar en América del Norte y alcanzando también el mercado de Oriente Próximo. Es fundador y CEO de la marca SOUTO[2] dedicada a la comunicación social desde 1996. Los equipos de trabajo que organiza y dirige han sido un factor de transformación en el lenguaje político latinoamericano por casi tres décadas. Es, sin duda, uno de los comunicadores más premiados del mundo en la consultoría política a nivel mundial.

Infancia, juventud y destino

Carlos Souto nació en la ciudad de Buenos Aires, un 13 de mayo. Sus padres eran inmigrantes gallegos. Pasó su infancia y juventud en los suburbios del sur de Buenos Aires. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Cangallo Schule, (Colegio alemán de Buenos Aires), donde completó sus estudios hasta recibir el título de Bachiller. En el año 1972, aprobó el ingreso a la Facultad de Ingeniería de la UBA. (Universidad de Buenos Aires) y con 17 años se encontró cursando el primer año de la carrera de Ingeniería Electromecánica.

De repente todo cambió de blanco a negro. Un golpe militar en Argentina, en marzo de 1976, lo enfrenta a una nueva realidad social. Ante múltiples hechos cotidianos de represión brutal, incluido el asesinato del propio presidente del CEI (Centro de Estudiantes de Ingeniería) y las desapariciones de diversos alumnos y dirigentes sociales[3], sumados al clima imperante en una sociedad agobiada, Carlos Souto decidió mudarse a Brasil y se instaló en la ciudad de Sao Paulo. Aquella estadía iba a durar meses, pero duró años.

Su primer trabajo fue como auxiliar en una agencia de publicidad paulista. Al año siguiente comenzó a trabajar como asistente de producción de comerciales para TV. Durante los casi cuatro años que vivió en Sao Paulo, Souto produjo decenas de comerciales y hasta algún largometraje.

A principios de la década de 1980, ante el regreso inminente de la democracia, Souto decidió volver a la Argentina. Para 1984, estableció una compañía dedicada al desarrollo de eventos para marcas, enfocándose ya en el campo de las relaciones públicas y la comunicación.


La primera agencia y el futuro

Desde 1990, mientras trabajó como free lance, Souto pensó en cómo utilizar su experiencia y sus principios profesionales, para la creación de una agencia de publicidad diferente a todas.

En 1993, finalmente estableció su primera agencia de publicidad y para 1994 ingresó en el ranking creativo, elaborado por la Cámara Argentina de Anunciantes, colocándose en el undécimo lugar a nivel nacional.

Nunca abandonó una apuesta fuerte por la creatividad y exhibió en un lapso corto un León de Plata en el Festival de Cannes; además de un Grand Prix, en el Festival Iberoamericano de Publicidad (FIAP), un Lápiz de Platino y muchos otros.

Hoy, ya como un referente consolidado, el trabajo realizado por Carlos ha sido reconocido en Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Brasil, Colombia, México, Argentina, y recientemente en la India.


Política y Poder

En 1995, participó por primera vez en un proceso de selección para la comunicación de una campaña electoral y ganó; así Carlos Souto, dirigió en solitario su primera campaña y en 1996 ganó la primera elección para Jefe de Gobierno en toda la historia de la Ciudad de Buenos Aires.

En muy poco tiempo, ganó dos elecciones presidenciales[4], dos elecciones para alcalde de la Ciudad de Buenos Aires[5][6] y una para gobernador de la provincia de Mendoza[7], en la Argentina. Después, durante su carrera y posterior expansión, fue responsable de la comunicación de varios gobiernos en diversos países y asesoró a diferentes políticos, especialmente en situaciones de crisis.

Su historial de trabajo en el campo electoral ha sido elogiado a través de los años, tanto por el diseño estratégico de la comunicación, como por la calidad creativa y originalidad de las piezas audiovisuales o de vía pública y radio que ha generado, insumos todos ellos marcados por los más altos estándares aplicados a la producción.

A partir del 2010, el trabajo de Souto se hace notorio también a través de su intervención en las redes sociales durante el tan polémico desarrollo del caso de su cliente Grupo Clarín vs. Gobierno K.

Un año antes, en el año 2009, había ganado en equipo una elección legislativa a mitad de término en la provincia de Buenos Aires[8], la más grande del país. En ella, el expresidente argentino Néstor Kirchner figuró como candidato principal.

Souto se enfrentó en equipo directamente a Kirchner dos veces; en el 2003 le ganó con Menem en la primera vuelta, y en el 2009 cuando le ganó inesperadamente por una diferencia mínima.

En 2010, Néstor Kirchner muere dejando el país únicamente en manos de su esposa, que desplegó una campaña masiva de ataque a los medios[9], expropiándolos, acosándolos, al más puro estilo que dominaba la escena política en Latinoamérica, inaugurando el nuevo siglo.

En este contexto, a pesar de los riesgos que implicaba, a partir de 2010 Souto se estableció como consultor del Grupo Clarín, un multimedio gigantesco con toda una plataforma de medios masivos que lo integraban.

El grupo fue objeto de un ataque en un campo que aún desconocía por completo[10], transformándose en víctima de los flamantes manuales de propaganda populista en Internet, especialmente en redes sociales, y la incesante divulgación de noticias falsas.

Allí apareció Souto, que simplemente corrió un velo y descubrió la mecánica del accionar del Gobierno en estos ámbitos para alentar el odio hacia la prensa crítica y en especial al grupo en cuestión.

Es entonces cuando comenzó a sufrir una campaña de acoso incentivando el odio hacia la persona de Carlos[11], que incluyó múltiples amenazas contra su vida y llamados emitidos por medios afines al gobierno a atentar contra sus oficinas centrales en Buenos Aires.

En ese contexto, Souto decidió salir del país nuevamente, y a partir de 2012 se instaló en el mercado mexicano, acumulando inmediatamente una serie de experiencias exitosas y enriquecedoras. Dese entonces, Carlos Souto reside en México.


La etapa Norteamericana y la expansión global

Durante 2013, Souto ganó una importante elección de medio término en México[12] y se afianzó en el mercado local, sin embargo otra vez, el destino de una compañía dependía de las oportunidades.

Luego de un profundo proceso de selección, en 2014 y 2015 se encontró trabajando para el Ministerio de Juventud y Deportes del Emirato de Qatar, donde diseñó e implementó la estrategia de comunicación para la celebración del Día Nacional de Qatar.

Qatar, es un pequeño emirato del golfo, situado en Oriente Próximo y calificado como el país más rico del mundo. Esta operación resultó un desafío gigantesco en el campo creativo y de producción, y terminó en un éxito recordado aún hoy en día.

Este cúmulo de logros obtenidos, en México y Qatar al mismo tiempo, en conjunto le valieron a Carlos la elección como Consultor del Año en 2014, según el criterio de los premios Reed Latino, los importantes reconocimientos respaldados por la prestigiosa publicación internacional Campaigns & Elections.

Esta primera experiencia asiática, convenció a Souto de que hay un mercado allende las diferencias y además impactó directamente en los estándares de trabajo de la compañía, elevándolos a niveles de máxima evaluación cualitativa a nivel global.

A partir de 2016, Souto asesoró al Gobierno de la Ciudad de México[13] acerca de cómo comunicar el cambio radical de marca (de DF a CDMX) provocado por el cambio de status constitucional de la ciudad y para ello creó campañas audiovisuales de construcción de una nueva identidad para la Marca Ciudad CDMX[14].

Se destaca también la campaña 2018 de Promoción de Turismo Internacional para la Ciudad de México.

Hasta el 2018, Carlos Souto asesoró, prioritaria y personalmente, al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México en temas de comunicación de Marca Personal y Marca Ciudad.

Esta labor le valió el reconocimiento de Consultor Gubernamental del Año 2017, según la publicación Internacional "Campaigns and Elections" en el marco de los ya citados premios "Reed Latino" que otorga anualmente.

Este sólido posicionamiento internacional provocó que la Revista The Washington ComPol lo incluyera, en 2017 y 2018, entre los “100 Consultores más Influyentes de la Comunicación Política” a nivel mundial.

A continuación, Carlos Souto entró en la campaña presidencial mexicana de 2018, considerada la más grande de la historia de la democracia en Latinoamérica.

Su compañía definió una estrategia, creó y emitió material televisivo, para un tradicional partido minoritario (PRD), que integró con otros dos partidos históricos un frente opositor, que se ubicó en el segundo lugar en la Elección General del 1 de julio de 2018.

Durante el segundo semestre del mismo año, Carlos Souto formó parte de la Delegación Oficial del Emirato de Qatar en Rusia[15], como consultor, en el marco de uno de los foros político culturales más importantes del mundo, realizado en San Petersburgo, en noviembre de 2018.

En abril de 2019, Carlos Souto recibió el Napolitan Victory Award como Consultor del Año 2019, premio otorgado por The Washington Academy of Political Arts and Sciences (WAPAS)[16] en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, DC., siendo este su tercer nombramiento como “Consultor del Año” en cinco años: 2014, 2017 y 2019; por diferentes entidades de México y USA.

En la última entrega de los Napolitan Victory Awards, también fue galardonada la campaña de Promoción de Turismo Internacional para la Ciudad de México[17], elegida como la mejor campaña de promoción turística para una Marca Ciudad, en el marco de los premios entregados por The WAPAS en la sede de la OEA, en Washington, DC., en abril de 2019.

Cabe resaltar que la revista Washington ComPol lo vuelve a ubicar entre los cien personajes más influyentes de la consultoría política a nivel mundial, sumando así su tercer año consecutivo en esa honorable posición (del 2017 al 2019)


Información actualizada hasta abril 2019.

Premios

  • Cannes International Advertising Festival - Silver Lion - TV - Category Institutes
  • London International Advertising Awards - Gold - Television - Category Retail Services
  • London International Advertising Awards - Silver - Television - Category Web Sites
  • London International Advertising Awards - Finalist - Television - Category Humor
  • London International Advertising Awards - Finalist - Television - Category Direction/Dialogue
  • London International Advertising Awards - Finalist - Television - Category Corporate
  • London International Advertising Awards - Finalist - Television - Category Low Budget
  • The New York Festivals - Bronze - Television - Category Services
  • The New York Festivals - Bronze - Television - Category Retail Dealers
  • The New York Festivals - Finalist - Television - Category Best Humorous Spot
  • FIAP - (Latin American Advertising Festival) - Grand Prix - Radio - All categories
  • FIAP - Golden Sun - Radio - Category Services
  • FIAP - Golden Sun - Television - Category Education Institutes
  • FIAP - Golden Sun - Radio - Category Campaigns
  • FIAP - Golden Sun - Internet - Category Websites
  • FIAP - Finalist - Television - Category Services Campaign
  • FIAP - Finalist - Radio - Category Services Campaign
  • FIAP - Finalist - Radio - Category Education Institutes
  • The One Show – Honorific Mention - The One Show Merit Award
  • Brazilian Advertising Festival - Golden Lamp - Television - Category Services
  • Brazilian Advertising Festival - Golden Lamp - Television - Category Education
  • Brazilian Advertising Festival - Golden Sun - Radio - Category Services
  • Festival Mundial de Publicidad de Gramado - Galo de Plata - Radio - Category Education
  • Festival of Creativity - Grand Prix - Television
  • Festival of Creativity - Golden Eagle - Television - Category Schools and Education Institutes
  • Festival of Creativity - Bronze Eagle - Television - Category Schools and Education Institutes
  • Latin American Golden Dial - Second Grand Golden Dial - Radio - All categories
  • Latin American Golden Dial - Golden Dial - Radio - Category Services
  • Argentine Circle of Creative Designers – First Prize - Food and Personal Products - TV / Cinema
  • Argentine Circle of Creative Designers - Golden Tooth - Television - Category Services
  • Golden Pencil - Golden Pencil - Radio - Category Education Institutes
  • Platinum Pencil - Platinum Pencil - Radio - All categories
  • Clarin Award for Creativity in Newspapers - First Prize - Black and White Graphics - Category Clothing
  • Clarin Award for Creativity in Newspapers - First Prize - Black and White Graphics - Category Books Schools Universities
  • Clarin Award for Creativity in Newspapers - Second Prize - Black and White Graphics - Category Clothing, Household Linens, Lingerie
  • Clarin Award for Creativity in Newspapers - Third Prize - Black and White Graphics - Category Clothing
  • Clarin Award for Creativity in Newspapers - Third Prize - Black and White Graphics - Category Clothing
  • National Advertising Contest > First Prize - Category Institutional
  • National Advertising Contest > First Prize - Category Financial Institutions
  • National Advertising Contest > Second Prize - Category Financial Institutions
  • Ether Award for Radio Activity

Premios de la última década

  • Reed Latino Awards – First Prize - Best Governmental Communication Piece (2013)
  • The Napolitan Victory Awards – First Prize - Political Campaign of the Year (2014)
  • Reed Latino Awards - Consultant of The Year (2014)
  • The Napolitan Victory Awards – First Prize – Best Institutional Campaign (2017)
  • Reed Latino Awards – First Prize – Best Brand City and Country Campaign (2017)
  • Reed Latino Awards – First Prize - Best Government Report Campaign of the Year for large audiences (2017)
  • Reed Latino Awards – First Prize - Strategy Consultant of the Year (2017)
  • The Napolitan Victory Awards – The Hundred Most Influential Political Professionals of the Year (2017)
  • 7th Bangalore Shorts Film Festival – Honorific Mention (2018)
  • The Napolitan Victory Awards – Excellence Prize (2018)
  • The Napolitan Victory Awards – First Prize – Institutional Campaign of the Year (2018)
  • The Napolitan Victory Awards – The Hundred Most Influential Political Professionals of the Year (2018)
  • Reed Latino Awards – First Prize – Best Spot of less than 30” in an Electoral Campaign (2018)
  • Reed Latino Awards – Third Prize – Best Electoral Advertising than ever saw the light (2018)
  • Reed Latino Awards – First Prize – Best Electoral or Governmental Censored Spot (2018)
  • Reed Latino Awards – Second Prize – Best Electoral Spot of Contrast (2018)
  • Reed Latino Awards – Third Prize – Best Viral Spot of Electoral Campaign (2018)
  • Reed Latino Awards – Third Prize – Best Government Communication Campaign (2018)
  • Reed Latino Awards – Third Prize – Best Government Campaign Spot up to 60” (2018)
  • Reed Latino Awards – First Prize – Best Social Awareness Campaign (2018)
  • Reed Latino Awards – Second Prize – Best Prevention or Civil Protection Campaign (2018)
  • Reed Latino Awards – First Prize - Best Campaign for Tourism Promotion and Tourism Brand (2018)
  • The Napolitan Victory Award – First Prize – Consultant of the Year (2019)
  • The Napolitan Victory Award – First Prize – Campaign of the Year: City Brand (2019)
  • The Napolitan Victory Awards – The Hundred Most Influential Political Professionals of the Year (2019)


Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  3. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  4. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  5. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  6. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  7. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  8. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  9. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  10. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  11. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  12. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  13. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  14. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  15. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  16. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  17. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Bibliografía

  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Enlaces externos


Plantilla:Categorizar