Yik Yak

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Yik Yak es una aplicación geosocial disponible en iOS y Android, que permite conectar a las personas que se encuentran en un radio de 8 kilómetros para crear hilos de discusión denominados "Yaks".[1] Todos los usuarios pueden participar escribiendo, respondiendo, y votando de manera positiva o negativa los Yaks.

Los desarrolladores de la aplicación, Tyler Droll y Brooks Buffington, graduados por la Universidad de Furman en Greenville, Carolina del Sur, comenzaron a colaborar cuándo coincidieron en la misma clase en la que aprendían cómo programar aplicaciones para iPhone.[2] Tras la obtención del título decidieron dedicarse de manera exclusiva al proyecto. Droll Cayó abandonó la facultad de medicina justo antes de que comenzar y Buffington hizo lo mismo con su carrera de finanzas.[3] Lanzaron la aplicación en noviembre 2013 y doce meses más tarde ya se encontraba en el noveno puesto de las aplicaciones más descargadas en Estados Unidos.[4] Droll y Buffington han continuado su trabajo en Yik Yak, tomando medidas para asegurar su sostenibilidad y con mirada puesta en su expansión internacional.[2]

El 20 de enero de 2016, Yik Yak anunció el lanzamiento de la nueva versión web de la aplicación.[5]

El 28 de abril de 2017, Yik Yak anunció que cerraría. Esto siguió a meses de rumores entre los usuarios de la aplicación acerca de un cierre potencial. La disminución de la popularidad de la aplicación se hizo muy notable, especialmente después de ciertos cambios en la aplicación, como el uso obligatorio de las nombres de identificación (los nombres de identificación fueron más tarde revertidas a una característica opcional, esto fue visto como la principal razón para la disminución) y la eliminación de la característica "My Herd" (que más tarde fue revertida también). La aplicación dejó de funcionar a partir del 5 de mayo de 2017.[6]

Historia y financiación

Yik Yak se lanzó en 2013 cuando el CEO Tyler y el COO Brooks se graduaron en la Universidad de Furman. El proyecto fue financiado originalmente por Atlanta Ventures y las oficinas se situaron en Atlanta Tech Village, la primera incubadora de startups de la ciudad. El 22 de abril de 2014, la compañía anunció que había asegurado una financiación de 1.5 millones de dólares de los fondos de inversión Vaizra Investments, DCM, Kevin Colleran y Azure Capital Partners. Financiación que llegó solo cinco meses después de la fundación de la compañía. La financiación pretendía impulsar la aplicación para aumentar la cantidad de usuarios tanto en Estados Unidos como en el extranjero.[7] Dos meses después, el 30 de junio de 2014, Yik Yak aseguró otros 10 millones de dólares de sus inversores anteriores, junto con Renren Lianhe Holdings, y Tim Draper.[8] Durante el otoño de 2014, tras un crecimiento exponencial de usuarios Yik Yak aseguró otros 60 millones de Sequoia Capital y otros inversores. Tras estos acontecimientos Yik Yak fue tasada por un valor de 350 millones de dólares menos de un año después de su lanzamiento.

Función

Yik Yak combina las tecnologías de GPS y mensajería instantánea permitiendo a sus usuarios enviar mensajes cortos al resto de la comunidad cercana en tiempo real. Antes de cargar los mensajes, Yik Yak determina la localización del usuario y lo agrupa en una comunidad dentro de un radio de 8 kilómetros Dentro de estas zonas, cualquier usuario puede escribir un mensaje o leer los "yaks" del resto de personas. Yik Yak se convierte así en un tablón de anuncios local.[9] Los desarrolladores utilizan una tecnología llamada "geofencing" para minimizar cyberbullying. Esta tecnología permite proteger ciertas áreas, como colegios e institutos para que puedan ser "vallados" usando tecnología GPS. Logrando así que la aplicación no sea accesible en esas zonas.[10] Cuándo el Senador Ted Cruz pronunció en la Universidad de Liberty el discursó en el que se presentaba a Presidente se consideró un lugar a salvo de protestas debido al trasfondo conservador de la universidad, pero esto no impidió que la gente le ridiculizara en Yik Yak.[11]

Características

  • Ride the Yak: es el eslogan de la compañía. Básicamente
  • Yakarma: Yakarma es una calificación numérica que mide la actividad de los usuarios. El número aumenta y disminuye en función de la respuesta de otros usuarios en su área. El Yakarma cambia dependiendo del número de votos positivos o negativos, respuestas y comentarios de un post. Recibir votos negativos disminuirá el Yakarma, mientras que recibir votos positivos lo aumentará. El Yakarma también se verá afectado según se voten de manera positiva o negativa los Yaks de otros usuarios.[12]
  • Voto positivo/Voto negativo: Son las evaluaciones de los usuarios en un yak. Si un post se convierte en popular va a recibir más votos positivos que negativos y mostrará el resultado final la lado. Si los votos en un post alcanzan un valor de -5, este quedará eliminado de forma permanente.[12]
  • Echa un vistazo: esta característica permite a los usuarios ver los Yaks de otras comunidades. Inicialmente, los usuarios únicamente podían "echar un vistazo" en EEUU y colegios internacionales. A partir del 20 de octubre de 2014 se actualizó la aplicación y los usuarios ya pueden ver los Yaks de cualquier parte del mundo. Cuando los usuarios observan actividad de otras zonas, pueden ver otros comentarios, pero no pueden votar o escribir en esa comunidad desde su dispositivo. Los usuarios sólo pueden publicar en su comunidad local.[12]
  • Novedades/Tendencias: estos botones de la aplicación permiten al usuario cambiar la configuración de la actividad local que puede ver. Por defecto muestra las entradas más recientes ordenadas de más a menos. En general la publicación más antigua no supera la hora. Tendencias muestra los mensajes con más votos positivos en la última hora. Esto permite a los usuarios ver rápidamente los temas más populares sin necesidad de revisar todas las publicaciones.[12]
  • Otros Top Yaks: simplemente muestra la búsqueda de imágenes de Google de la palabra yak. Generalmente las fotos de los yaks (el animal).[12]
  • Mi comunidad: anteriormente campamento base o sherpa. Esta opción permite al usuario establecer una zona (por ejemplo, su casa, campus de la universidad, lugar de trabajo, etc.) como su comunidad. El usuario es capaz de leer los posts de la zona designada y publicar en ella. Esta característica ha sido añadida principalmente para aumentar la popularidad de la aplicación en los campus universitarios, permitiendo que los estudiantes sean capaces de mantenerse en contacto con el mismo grupo de personas aunque no estén en clase.[12]
  • Fotos: permite a los usuarios incluir imágenes de sus yaks. La compañía indica que las fotos son moderadas y no se permite contenido inapropiado, ilegal ni caras en las comunidades locales. Estas colecciones se muestran en una cuadrícula donde se pueden ver las fotografías más populares de cada comunidad local.[13]
  • Características ocultas: Yik Yak también cuenta con un filtro de palabras. Cuando se publica alguna palabra ofensiva se le recordará al usuario el carácter de la misma y si realmente se quiere publicar. Normalmente se le permitirá al usuario publicarla, pero se borrará después de un tiempo si este es el caso.

Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. 2,0 2,1 Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  3. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  4. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  5. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  6. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  7. Atlanta, GA: Yahoo Finanza. 22 abril 2014.
  8. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  9. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  10. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  11. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  12. 12,0 12,1 12,2 12,3 12,4 12,5 Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  13. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".