Vicente Romero Martín

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Vicente Romero Martín (Sevilla, 1965) es un artista español.

Biografía

Vicente Romero Martín nació en Sevilla, España en el año de 1965. Actualmente vive y trabaja en Barcelona, Cataluña, España. En el año de 1989 se ha licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona (UB).

Obra

Estilo

Productor de obras de diferentes géneros que van desde la pintura hasta la escultura, pasando por la cerámica, el dibujo, el grabado y la joyería. Además de docente, se ha dedicado a la restauración de monumentos. Sus influencias son, entre otras, el Arte Celta, el Arte Íbero y el Arte Etrusco, así como de los artistas Alberto Giacometti, Raoul Duffi y los expresionistas.

Técnica

Las pinturas están hechas en su mayoría de óleo sobre lienzo, sobre varias imprimaciones. Para las imprimaciones utiliza desde la pasta de papel hasta pigmentos metálicos, pasando por la pintura acrílica, el carbón o la sanguina. Las esculturas son de madera (pino), hierro fundido, bronce a la cera perdida y piedra (alabastro de Sarral – Tarragona, mármol blanco de Macael – Almería y piedra negra de Calatorao – Zaragoza).

Temática

La temática actual de su obra se centra en 3 tipos de objetos: botellas, barcos y juguetes. Las botellas tienen formas libres, con influencias de las elegantes botellas antiguas de licores y buenos caldos y el modernismo, con especial referencia a las torres gaudinianas. Los barcos o embarcaciones tipo canoas que recorren los ríos de África y las embarcaciones de los buscadores de riquezas forzadas (vikingos) o pateras subsaharianas de los buscadores de simple vida.

Los juguetes son referencia a sus ancestrales, especialmente a su bisabuelo. Avionetas, triciclos, bicicletas sin frenos, vespas de madera con pedales, coches de bomberos, tractores, máquinas de coser, hispano-suizas de carreras, motoguzzis, triplanos y biplanos de lejanas guerras. Son elementos de melancolía, elementos de momentos felices, de inocencia, desgraciadamente perdida La obra hace referencia a la soledad y a la fragilidad del ser humano. En su efímera existencia llena de penurias exteriores y miedos internos sin dejar de perder la esperanza de una vida mejor, con la ayuda de un pasado pueril y feliz.

Cada botella es uno de nosotros, y cada barco una persona perdida en la inmensidad del mar, que representa nuestra existencia, como pateras a la deriva donde las ruedas de la inercia sirven de bien poco. Pero queda la ilusión, la fantasía de los juguetes antiguos, como pequeño refugio del espíritu, de la esperanza. Del recuerdo de un pasado feliz. La botella del naufrago que después de naufragar sigue navegando en forma de botella esperando una simple canoa que le devuelva la sencilla felicidad de la infancia y sus juguetes.

La obra pretende hacer reflexionar sobre la debilidad del ser humano en un mundo lleno de materialismo e insatisfacción, con una pequeña esperanza de alcanzar la felicidad real. Con una actitud relativizadora y lúdica ante los retos vitales, huyendo del apego y de lo superfluo. Encontrando belleza en lo imperfecto, lo sencillo y lo atemporal.

Exposiciones

Exposiciones Individuales

1993 Casal de Cultura. Castelldefels. Barcelona

1994 Fundación Josep Comaposada. Barcelona

1995 Sala Lola Anglada. Barcelona

1996 Galería Luis de Soto. La Habana. Cuba

1997 VII Trans-art. Sant Feliu de Llobregat. Barcelona Sala la Carboneria. Sevilla

1998 Galería Calders. Barcelona

1999 Café Galería 93. Barcelona Café Schilling. Barcelona

2002 Sala del centro cultural la Bóbila. L´Hospitalet. Barcelona Galería Josep Comaposada. Barcelona Galería el 13. Barcelona

2003 Museo de Igualada. Barcelona

2008 Galería Espai Francolí. Barcelona Galería restaurante La Coquería. Barcelona

Exposiciones Colectivas

1989 Homenaje a Luisa Granero. Facultad de Bellas Artes. Barcelona Pintura Joven. Sala Parés. Barcelona

1990 Primera Bienal de Escultura. Matadepera. Barcelona "Art al carrer". Centre d´Art Alexandre Cirici. L’Hospitalet. Barcelona "Dibuesport". Universitat de Barcelona

1991 Escultura al Aire Libre. Logroño VI Certamen de Escultura. Burriana. Alicante

1993-94 "Muestra de Arte Joven". Generalitat de Catalunya. Itinerante por Cataluña

1994 "Arte en Evolución". Whisky Chivas Regal. Itinerante por Cataluña Feria de Arte Joven. Calella. Barcelona

1995 Galería Rupit. Rupit. Barcelona Galería M.A.R.. Barcelona Premio Miquel Casablancas . Barcelona

1996 Galería Rupit. Rupit. Barcelona Sala Fortuny. Barcelona Galería Art i Traça. Olot. Girona Arte Pro-Bosnia. Fundación Josep Comaposada. Barcelona I Maratón de Creación y Reciclaje. Drap-art. CCCB y MACBA. Barcelona St. Helens Open Art Exhibition. St. Helens. Inglaterra

1997 Manchester Academy of Fine Arts. Manchester. Inglaterra Museu Comarcal de l´Anoia. Igualada. Barcelona Sally Brown Gallery. Stockport. Inglaterra Drumcroon Education Art Centre. Wigan. Inglaterra "Manchelona". Fundacion Josep Comaposada. Barcelona

1998 Sala Municipal de Rochdale. Rochdale. Inglaterra Braderie de l´Art. Roubaix. Francia Tallers Oberts Poblenou. Barcelona Galería Fortuny. Barcelona. Instalación para el festival de teatro "viva-citè". Rouen. Francia Academy of Fine Arts. Manchester. Inglaterra Galería Calders. Barcelona Dixon Bates Gallery. Manchester. Inglaterra

1999 Harris Gallery. Preston. Inglaterra Raval Bar. Barcelona Dixon Bates Gallery. Manchester. Inglaterra Galería Art i Traça. Olot. Girona Galería Villanueva. Sevilla Proyecto Europeo "Empiric". Fundación Josep Comaposada. Barcelona Rob Whittle Gallery. Birmingham. Inglaterra Artistas pro ong"avismòn". Sala Lola anglada. Barcelona

2000 Galería Art i Traça. Olot. Girona Galería Villanueva. Sevilla Rob Whittle Gallery. Birminghan. Inglaterra Astley Park Gallery. Chorley. Inglaterra Artexpo. Galería Angel Villanueva (Sevilla). Barcelona Ayuntamiento de Centelles. Barcelona Mercadocomida. Galería y Museo de Astley, Inglaterra

2001 Galería Art i Traça. Olot. Girona Galería Villanueva. Sevilla Ayuntamiento de Torredembarra. Tarragona Ayuntamiento de Cambrils Feria de Santa Teresa. El Vendrell. Tarragona Sala del Centro Cultural de El Vendrell. Tarragona Centro Cultural Garcilaso. Barcelona Galería de la Biblioteca Municipal. Lleida

2002 Galería Tuset. Barcelona Galería Art i Traça. Olot. Girona Galería Villanueva. Sevilla Escuela de Artes y Oficios "Ondara", Tàrrega. Lleida Sala lola Anglada de la Generalitat de Catalunya. Barcelona Fundación Caixa de Sabadell. Barcelona Ayuntamiento de Os de Balaguer. (Homenaje a Leandre Cristòfol). Lleida Ayuntamiento de Torredembarra. Tarragona Consejo Comarcal de l'Alt Urgell. Seu d'Urgell. Lleida Feria Interarte, Valencia, con la Galería Villanueva Fine Art (Sevilla) Ayuntamiento de Cambrils. Tarragona

2003 Feria Artexpo, Sevilla, con la Galería Villanueva fine art (Sevilla) “Mercatmenjar n.5". Galería Josep Comaposada. Barcelona Galería Nova Municipal de Cambrils.”Mercatmenjar n. 4”. Tarragona Itinerante de Pintura por las comarcas de Lleida. Organizada por el consell comarcal de Lleida y la Fundación Res Non Verba de Lleida. Catalunya Feria Artexpo New York U.S.A.) con la Galería Villanueva fine art (Sevilla) Feria de bellas artes de Oporto, Portugal, con la Galería Indalo-mar (Almeria) Galería el portal. sant andreu de la barca. Barcelona Galería Gaudí. Madrid Galería gGnzalo Olivan, Sitges. Barcelona sala Municipal Àmbits de Cambrils. Tarragona Colectiva de invierno. Galería el Portal. St.Andreu de la Barca. Barcelona

2004 Galería el Portal. St. Andreu de la Barca. Barcelona Galería Biblio-Art. Badajoz Galería GHaudí. Madrid Galería Art i Traça. Olot. Girona Galería Ida Sennacheribbo. Barcelona Feria de arte de Santander, con Galería el Portal (Barcelona). Santander

2005 Galería el Portal. Barcelona Galería Municipal del Ayuntamiento de Igualada Galería Biblio-art. Badajoz Galería Art i Traça. Olot. Girona

2006 Museu comarcal de l'Anoia. Igualada. Barcelona Galería Art i Traça. Olot. Girona Galería el Portal. Barcelona Galería Ida Sennacheribbo. Barcelona Hotel Port d'Aigüadolç. Sitges. Barcelona

2007 Galería Ida Sennacheribbo. Barcelona Galería el Portal. Barcelona Galería Art i Traça. Olot. Girona Galería Espai Francolí. Barcelona

2008 Feria DEARTE con las galerias Zero (Barcelona) y Gaudí (Madrid) Feria de Innsbruck (Austria) con la Galería Gaudí

Premios y Distinciones

1990 Premio de Pintura "Mercat de Sant Andreu". Barcelona

1991 Accesit de Dibujo "Dibuesport". Universitat de Barcelona

1992 Beca de Escultura. Real Círculo Artístico de Barcelona

1993 2º Premio de Escultura de Arte Joven de la Generalitat de Cataluña

2001 1er Premio de Escultura ex-equo "Josep Campeny". Igualada. Barcelona Mención Honorífica en el II Premio de Escultura "Països Catalans". Lleida

2002 1er. Premio de Escultura “Josep Campeny” Igualada, Barcelona Finalista en el concurso de Pintura del Ayuntamiento de Cambrils, Tarragona Finalista en el concurso de Pintura del Círculo Artístico de Lleida

2003 Finalista concurso Escultura “Pere Jou” de Sitges. Barcelona