U.E.C Nuestra Señora de Fátima

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


La Unidad Educativa Colegio "Nuestra Señora de Fátima" es una Institución privada de ámbito educativo ubicada en Venezuela, estado Táchira-municipio Cárdenas, dentro de la localidad de Palo Gordo. Presentan niveles de educación inicial, primaria y media general correspondientes al sistema educativo venezolano.

Historia

Antecedentes y fundación.

La fundación de la Unidad Educativa Colegio “Nuestra Señora de Fátima” se remonta al año 1985. Previamente a la construcción de la Institución, el terreno donde ahora labora el colegio era una casa de campo perteneciente a la familia Otero Lanza. Palo Gordo era en esa época un área rural y poco desarrollada con un índice de crecimiento alto, debido a la construcción constante de hogares en las zonas principales, por lo cual su urbanización era una certeza gracias a la llegada de nuevos habitantes. Esta suma en la población generó la necesidad de fundar escuelas cercanas a las residencias, de forma que para 1989 ya existía una escuela en la parte baja de Palo Gordo. Aun así, había un número alto de muchos niños y jóvenes que requerían un centro educativo cercano.

           La idea de un colegio recae en la familia Otero Lanza en el momento en que una de las hijas mayores, Fátima M. Otero, decide instaurar en la casa un pequeño centro de taller escolar para niños pequeños a inicios de 1987, enseñando a leer y a escribir. Gracias al número alto de infantes en el área, pronto la cantidad de alumnos fue superior a las posibilidades de un solo maestro, de forma que Dunia de Otero, madre de Fátima, graduada en educación normalista, apoyó a su hija en el proyecto y se crearon secciones de 1er a 3er grado de primaria donde ella y sus dos hijas mayores impartían una educación primaria inicial preparativa para los estudiantes de la zona.

La posición central de la Institución en Palo Gordo y la calidad de estudio que recibían los estudiantes llevó a la idea de formar una unidad educativa en la casa de campo, realizando mejoras de infraestructura y registrando la Institución de forma oficial en el Ministerio de la Educación venezolano, movimiento también impulsado por la presión de los padres de otorgar a sus estudiantes certificados de estudio válidos y lograr prolongar sus estudios hasta, por lo menos, el 6to grado de primaria dentro de la Institución. Marcos Manuel Otero, padre de Fátima y esposo de Dunia de Otero, se encargó de realizar los trámites correspondientes para la oficialización de la Institución. La fundación de la Unidad Educativa Colegio “Nuestra Señora de Fátima” tuvo lugar el 30 de abril de 1991, momento en el cual M. Otero registra legalmente a la Institución en el Ministerio de Educación y se inicia la remodelación del edificio A de la casa de campo. Extraoficialmente, la fundación fue atribuida al 13 de mayo de 1991, fecha conmemorativa por la aparición de la Virgen María en Cova de Iría, Fátima, Portugal; de forma que en esta fecha posteriormente se celebraría el aniversario del colegio y la conmemoración por la aparición de la Virgen María.