Tropismos
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Novela de Nathalie Sarraute publicada por primera vez en 1939, considerada un importante antecedente del nouveau roman, movimiento del que la autora es una importante precursora y teórica. La novela está conformada por veinticuatro episodios que son un modelo de las posibilidades contenidas en una expresión de este tipo. No es poesía en prosa, ni prosa poética : un nuevo molde donde se vierte un estilo de insospechada fuerza, precisión e intensidad. Los tropismos son esos movimientos apenas voluntarios y subterráneos donde se originan los comportamientos, las sensaciones, los actos ; son esas vibraciones imperceptibles, esas impresiones innombrables que modifican las relaciones entre los seres humanos y se reflejan en sus más cotidianas reacciones, en sus gestos más corrientes. La incorporación de este término, tomado del vocabulario científico, al horizonte de la literatura, constituye el gran empeño y el gran logro de la obra toda de Nathalie Sarraute. Es ella quien, con penetrante y rigurosa atención, dotada de un lenguaje implacable y sutil, ha dado expresión literaria a estas derivas, situadas en la frontera misma de lo fisiológico con lo psicológico.[1]