Traumatología Forense

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Es la rama de la Traumatologia Forense,Medicina Forense o Medicina Legal la que tiene por objeto el estudio de los estados patológicos producidos en el cuerpo humano por efecto de la violencia ejercida sobre el mismo. El estado patológico casi siempre se traduce, anatómicamente, en un daño a la integridad corporal, ya sea en forma inmediata; es decir, que debe guardar relación el daño con la violencia ejercida sobre el cuerpo : en el sentido de que aquél debe producirse como consecuencia de la acción de la violencia.

El daño producido en el cuerpo humano recibe el nombre de lesión. Por consiguiente la lesión, no solamente es el daño físico sino también el daño psicológico. Y no necesariamente debe existir acumulativamente o concurrentemente el daño físico y el daño psíquico sino que debe existir solamente uno de ellos.

Un concepto que merece ser mencionado es el que da el eminente profesor y destacadísimo médico legista Doctor Jack Castro Rodríguez cuando dice: “El conjunto de conocimientos traumatológicos aplicables a la resolución de los problemas que plantea el Derecho forma un capítulo armónico y coherente, dotado de personalidad propia dentro del marco de la Medicina Legal y recibe el nombre de Traumatología Forense o médico -Legal”. "[1]

Las violencias ejercidas sobre el cuerpo humano de la persona, pueden dar lugar a transgresiones de la normativa jurídico penal, trayendo como consecuencia que el agresor quede incurso en uno de los delitos contra las personas, previstas y sancionadas en el Libro Segundo, Titulo IX del Código Penal venezolano, o que el daño causado quede subsumido en otro delito autónomo, como es el de homicidio, el de aborto, infanticidio, etc. Hay críticas a la denominación dada al delito de lesiones, ya que el mismo supone alteraciones a la integridad anatómica y orgánica de la persona, y por consiguiente erróneo el epígrafe de lesiones personales porque dentro del concepto social, económico y político de personas, las lesiones susceptibles de incriminación no son únicamente las descritas como lesiones anatómicas y orgánicas. También el ataque a cualquier otro derecho lesiona a la persona.

Clasificación De Las Lesiones

1.-ETIOLOGIA

  • Lesiones por agentes físicos
  • Lesiones por agentes mecánicos
  • Lesiones por agentes químicos
  • Lesiones por agentes biológicos

2.-CONTUSIONES

  • Herida por arma blanca
  • Herida por arma de fuego
  • Quemadura
  • Electrocución

3.-ELEMENTO OBJETIVO

  • Lesiones gravísimas
  • Lesiones menos graves (mediana gravedad)
  • Lesiones leves
  • Lesiones levísimas

4.-ELEMENTO SUBJETIVO

  • Lesiones intencionales
  • Lesiones preterintencionales
  • Lesiones culposas

5.-SUPRALEGALES

  • Lesiones en los deportes
  • Lesiones en el tratamiento Médico


Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Bibliografía

  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".