Transparencia Venezuela

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Transparencia Venezuela es el capítulo venezolano de Transparencia Internacional, la única organización no gubernamental a escala universal dedicada a combatir la corrupción, congrega a la sociedad civil, sector privado y los gobiernos en una vasta coalición global.

A través de sus capítulos en el mundo y su Secretariado Internacional, Transparencia Internacional, aborda las diferentes facetas de la corrupción, tanto al interior de los países como en el plano de las relaciones económicas, comerciales y políticas internacionales. El propósito es comprender y enfrentar los dos rostros de la corrupción: quien corrompe y quien permite ser corrompido.

Esta organización, impulsa campañas de concienciación sobre los efectos de la corrupción, promueve la adopción de reformas políticas, el establecimiento de convenciones internacionales sobre la materia; alienta la adhesión a las mismas y luego observa la implementación de dichos acuerdos por parte de los gobiernos, corporaciones y empresas.

Su meta es reducir los riesgos de corrupción en la Gestión Pública mediante la creación de herramientas y transferencia de conocimiento técnico, que permita a los gobiernos rendir cuentas de calidad para que el ciudadano pueda ejercer eficazmente el derecho el acceso a la información pública, escrutar y participar en las decisiones de interés. Además trabajar en los espacios con mayor riesgo de corrupción, como son las contrataciones de bienes y servicios, presupuesto, trámites y contrataciones del personal. Transmitir y fomentar intercambio de prácticas transparentes entre los gobiernos.

El 5 de Febrero de 2014, Transparencia Venezuela firma un convenio con la alcaldía de lecheria.[1]

Comité ejecutivo

El Comité Ejecutivo de Transparencia Venezuela está integrado por:

Directora Ejecutiva
  • Mercedes De Freitas
Consejo Directivo
  • Andrés Duarte
  • Aurelio F. Concheso
  • Celia Herrera
  • Emilia Peraza
  • Fouad Sayegh
  • José Antonio Muci
  • Miguel Bocco
  • Nelson Eduardo Bocaranda
  • Rocío Guijarro
Consejo Consultivo
  • Gustavo Linares
  • Mónica Jaramillo
  • Robert Bottome

Miembros corporativos

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".