Sulay Tovar Carro
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Sulay Tovar Carro (Vilagarcia de Arousa) es una científica e investigadora gallega que ha hecho numerables aportaciones en el campo de la diabetes y obesidad. Desde hace unos años es la líder del grupo de investigación Diabesida] [1] en el CiMUS donde en la actualidad es profesora contratada doctora por la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
Trayectoria
Licenciada en Biología por la USC (2000) y doctorada en el departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la misma universidad (2007), tras su doctorado realizó una estancia postdoctoral de cinco años (2007-2012) en el Instituto de Genética de la Universidad de Colonia (Universität zu Köln)[2] en Alemania, bajo la supervisión de uno de los mayores especialistas en el campo de la regulación del metabolismo y homeostasis energética, el Dr. Jens C. Brüning.
Tras su estancia postdoctoral se reincorporó a la USC con un contrato de retorno de la Xunta de Galicia (2012), el Isidro Parga Pondal[3] y posteriormente (2014) consiguió el contrato “Ramón y Cajal”[4] gracias al cual se pudo estabilizar, además de como investigadora jefa de grupo en el CIMUS, como profesora contratada doctora en el departamento de Fisiología de la USC. Durante su año de retorno, fundó su propio grupo de investigación conocido como Diabesidad, donde uno de sus principales objetivos es descubrir nuevos mecanismos a nivel central involucrados en el control fisiológico de los niveles circulantes de glucosa y la adaptación de diferentes tejidos en respuesta a alteraciones en el equilibrio energético y en el envejecimiento.
Durante el desarrollo de su tesis doctoral, Sulay ha realizado dos estancias predoctorales en Obesity Research Center University of Cincinatti[5] (USA) y University of Cordoba (Córdoba, Spain). También ha disfrutado de dos estancias postdoctorales en Department of Mouse Genetics and Metabolism, Institute for Genetics y Max Planck Insitute for Metabolism Colonia de Alemania.
La doctora Tovar Carro cuenta con más de 65 publicaciones científicas[6], las cuales acumulan más de 5000 citas y un índice-H de 34. Ha presentado su trabajo en más de 40 congresos, tanto nacionales como internacionales, y es revisora de diversas revistas científicas de ámbito internacional.
Reconocimientos
· Mención honorífica del Premio Sergio Vidal para investigadores jóvenes en biomedicina[7] concedido por "sentar las bases del uso terapéutico de sustancias de los análogos de las kisspeptinas, moléculas responsables del cambio genético que conduce a la pubertad en los humanos".
Enlaces
· https://www.usc.es/cimus/es/investigacion/grupos-de-investigacion/diabesity#collapse-482
· https://www.idisantiago.es/areas-investigacion/a003-endocrinoloxia/e039-diabesidade/
· https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/santiago/2015/04/12/esperamos-poder-generar-farmaco-regular-glucosa/0003_201504S12C7991.htm
· https://www.elcorreogallego.es/hemeroteca/premio-un-estudio-molecula-pubertad-LACG155295
Referencias
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".