Stephanie Zelaya

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Stephanie Zelaya Río-Nevado (nacida en Guatemala, 30 de octubre de 1991) ees una cantautora guatemalteca. Actualmente radica en Los Ángeles, California, en donde trabajó su primera producción discográfica titulada Es Un Viaje, que está inspirada en distintos géneros que la han acompañado a lo largo de su desarrollo musical (pop, latino, jazz, rock, música clásica, teatro musical y hasta un toque de flamenco). “Haz de tu vida una canción que inspire al mundo” es la frase que acompaña a Stephanie en cada paso de su vida.

Biografía

Stephanie nació el 30 de octubre de 1991 en la ciudad de Guatemala. Es hija de Luis Augusto Zelaya Estradé y Mónica Río-Nevado Alejos, ambos de descendencia española.

Carrera

Stephanie empezó a cantar inspirada por su abuelo materno Jesús Rio-Nevado. Desde sus tres años hacía pequeños shows para su familia, en la sala de sus abuelos donde estaba el karaoke. A sus seis años se presentó por primera vez en un escenario para la boda de su tía, en donde cantó junto a su abuelo la canción “Eres Tú” de Mocedades. A los ocho años su abuelo falleció de cáncer y la música era la única forma en la que ella lograba llenar ese vacío, así que comenzó a escuchar nuevos artistas y otros géneros que más adelante se volvieron en grandes influencias para ella. Meses después audicionó para el Coro de Niños de Guatemala en el cual fue aceptada y seleccionada como solista del coro para distintas canciones, entre ellas Luna de Xelajú. Formó parte del coro por un año, presentándose en distintos teatros del país; sin embargo, a sus nueve años decidió ingresar a clases con la Dra. Angélica Rosa, pues quería enfocarse en el desarrollo de su voz.

Con la Dra. Angélica Rosa descubrió nuevos géneros, dentro de los que destaca la Ópera y el Teatro Musical; interpretando áreas como Die Fledermaus, Traviatta, The Laughing Song, y obras de teatro musical como Tonight de West Side Story, Somewhere Over The Rainbow, entre otras. También descubrió a artistas como Celine Dion, Whitney Houston y Laura Pausini, quienes siguen siendo grandes influencias para ella.

A sus diez años representó a Guatemala en las World Championship of Performing Arts en Hollywood, California, en donde obtuvo una medalla de oro en Ópera, y dos medallas de plata, una en Rock y otra en Teatro Musical. A sus once años fue nombrada “Artista Revelación en Bel-Canto” por la Societá Dante Alighieri, fue nominada como “Artista Nuevo” para los premios Arco Iris Maya y ganó primer lugar en la Competencia Nacional de Canto en Guatemala con la canción “Luna de Xelajú”. A sus doce y trece años participó nuevamente en las World Championship of Performing Arts en donde fue nombrada “All Around Artist” y obtuvo 3 medallas de oro, ocho medallas de plata y dos de bronce. A sus quince años formó parte del elenco para la ópera Don Giovanni, dirigida por el maestro Stefano Poda y producida por Banco Industrial, presentada en el Teatro Nacional; la cual obtuvo gran aceptación por parte del público. Ese mismo año ganó primer lugar en el Talent Tour, organizado por Prensa Libre, con la canción Power of Love de Celine Dion.

Se graduó del colegio a los 16 años y decidió irse a Boston unos meses para asistir a un curso de verano en Berklee College of Music, en donde tuvo su primer encuentro a solas con el piano. Stephanie llevaba escribiendo poemas y canciones cortas desde sus 7 años, pero fue hasta ese momento, donde después de terminar la relación con su novio, se inspiró a escribir su primera canción con acompañamiento llamada Never Said Goodbye. Fue así como descubrió su amor por la composición y desde ese momento no ha dejado de escribir.

En el 2009 comenzó a estudiar Administración de Empresas con especialización en Emprendimiento en la Universidad Francisco Marroquín, de la cual se graduó Summa Cum Laude en el 2012. Sin embargo, al mismo tiempo continuó sus estudios en la música en el Instituto de Artes Escénicas con la Dra. Angélica Rosa, de donde obtuvo un Associates Degree en Teatro Musical. En el 2010 fue elegida entre los 16 integrantes que formaron parte del Professional Musical Theater Workshop en Manhattan School of Music, Nueva York. Y en el 2011 asistió a un curso de verano en el Instituto Vocal de Miguel Manzo en Barelona.

A lo largo de su carrera en la universidad formó parte de distintas producciones de Organización para las Artes (ORPA), dentro de las que destacan Nueces y Cascabeles, The American Pops Machine y From New Orleans To Broadway; en donde tuvo el gusto de interpretar distintos temas junto al pianista reconocido Rich Ridenour. Por otro lado, en septiembre del 2012 realizó un concierto a beneficio del Programa de Becas ITA (Impulso al Talento Académico), el cual busca apoyar a jóvenes de escasos recursos, pero con grandes capacidades, a que tengan la oportunidad de estudiar en la Universidad Francisco Marroquín y más adelante tener acceso a grandes oportunidades. Stephanie fue responsable de la producción y ejecución del concierto, el cual tituló IMAGINE, basado en la idea que todo gran sueño empieza en nuestra imaginación. El concierto fue un gran éxito, llenando el auditórium Juan Bautista Gutiérrez, y logrando recaudar $16,600 para el fondo de becas. En octubre del mismo año fue invitada a abrir el concierto de IL DIVO en Guatemala; cuarteto de tenores altamente reconocido alrededor del mundo.

En marzo del 2013 Stephanie se mudó a Los Ángeles, California, a continuar sus estudios en música en Musicians Insitute, de donde obtuvo un Associates Degree en Vocal Performance.

LOS ÁNGELES En el tiempo que Stephanie estudió en Musicians Institute tuvo la oportunidad de experimentar con distintos géneros, desde Rock Alternativo hasta Reggae. Esto le permitió llegar a encontrarse como artista y descubrir cuál era su esencia como artista y qué era lo que quería transmitir con su música. Se dio cuenta que quería escribir música en español y comenzar por conectarse con sus raíces latinas, para más adelante incursionar en el mercado estadounidense.

Fue en estos meses de estudio donde conoció a su productor Leonardo Leoni, con quien trabajó para distintos proyectos; dentro de los que destaca el haber formado una banda, con quien tocaba sus canciones originales en distintos bares de California. Sin embargo, después de varios meses reuniéndose con gente de la industria se dio cuenta que debía emprender este camino como artista independiente con su propia música, y eso le abriría las puertas más adelante. Por lo que en septiembre del 2013 decidió alejarse un tiempo de la banda y de proyectos con otros artistas para poderse enfocar plenamente en su música, y fue así como semanas después nació la idea de hacer su primer disco Es Un Viaje.

ES UN VIAJE “Es Un Viaje es un disco que busca reflejar los sentimientos que nos acompañan día a día en nuestro viaje hacia un sueño” – Stephanie Zelaya

Este disco nació inspirado en todas las experiencias que Stephanie había vivido desde que se mudó fuera de su país Guatemala; las cuales la hicieron crecer no sólo como artista sino como persona. El mismo tiene un sonido fresco, “orgánico” y moderno, inspirado en distintos géneros que la han acompañado a lo largo de su desarrollo musical (pop, latino, jazz, rock, música clásica, teatro musical y hasta un toque de flamenco).

La producción del disco comenzó en enero del 2014, después de que Stephanie llevaba meses componiendo y trabajando los temas que formarían parte del mismo. Todo el proceso de grabación se realizó en la ciudad de Los Ángeles, California, en el estudio Monkey Business Studio y Cut Recordings Studio; con un excelente grupo de músicos que habían tenido la experiencia de trabajar con artistas reconocidos internacionalmente (como Jonas Brothers, Alanis Morissette, Camila, entre otros). La mezcla del disco se hizo con el ingeniero Curt Schneider y la masterizacióin con el Ingeniero Gavin Lurssen, ambos acreedores de múltiples premios "Grammy” por el trabajo realizado con distintos artistas, dentro de los que destacan Elton John, Carlos Vives, Carrie Underwood, Cristian Castro, entre otros.

Debido a que Stephanie es una artista independiente, que no cuenta actualmente con un sello discográfico, decidió realizar una campaña en la plataforma de Indiegogo para recaudar los fondos restantes para finalizar la producción del disco y con ello la filmación del videoclip del primer sencillo y la promoción del mismo en Estados Unidos y Centro América. La campaña tuvo una gran aceptación, haciéndola alcanzar la meta propuesta en tan sólo tres días, y finalizando la campaña con el 218% de los fondos recaudados.

El disco será lanzado en abril del 2015 con un concierto exclusivo en su país Guatemala, llevándolo más adelante a distintos países en Latinoamérica y USA.

PRIMER SENCILLO "EL REFLEJO DEL HOY" El primer sencillo del disco se titula Reflejo del Hoy, el cual fue lanzado el 28 de enero del 2015. El mismo habla sobre como muchas veces la gente se ve al espejo y ve reflejado lindos momentos del pasado o lo que anhelan del futuro, pero son pocos los que tienen el coraje para ver reflejado quienes son hoy, el presente, que es al final lo más importante.

El video musical se realizó en Bombay Beach, California, dirigido por Diego Osorio, quien ha trabajado con artistas como Chayanne, Juanes, Prince Royce, entre otros. Y será lanzado el 25 de febrero en Showbiz de CNN en Español, junto a Juan Carlos Arciniegas y Mariela Encarnación.

TEDx Las pláticas de TED siempre han sido una motivación para Stephanie, quien inicio el 2015 siendo una de las invitadas en TEDxUFM, “El StartUp de tu Vida”, para presentar su sencillo “Reflejo del Hoy” y hablar sobre el mensaje inspirador detrás de su disco “Es Un Viaje”.

Discografía

2015: Es Un Viaje (COMING SOON Mayo 21, 2015) 2015: Reflejo del Hoy


Enlaces externos