Salvador Quirarte
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Salvador Quirarte (nacido como Salvador Ramiro Quirarte Villaseñor, el 18 de enero 1966 en Guadalajara, Jalisco) es un empresario mexicano de los giros energético, financiero y tecno-agrícola, relacionado también a los ámbitos deportivo y político. Es licenciado en Contaduría Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Actualmente, es el presidente del Consejo de Administración del Club de Beisbol Charros de Jalisco, que participa en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), una de las dos ligas profesionales de beisbol en México. También es presidente del Club Astros de Jalisco, de basquetbol.
Regreso de los Charros de Jalisco
En 2014, junto con el abogado jalisciense Armando Navarro Peña, encabezó el proyecto para regresar el beisbol profesional al estado de Jalisco[1], hecho que se consumó –tras 20 años de ausencia– con la adquisición de la franquicia de los Algodoneros de Guasave, dándole vida de nuevo a los Charros de Jalisco, que habían militado en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), hasta su desaparición en 1995, cuando el equipo se mudó a Oaxaca.
En 6 participaciones en el béisbol invernal bajo su administración, los Charros suman un campeonato de la LMP, en la Temporada 2018-2019, cuando se impusieron 4 juegos a 2 a los Yaquis de Ciudad Obregón en la Serie Final. [2]El título les dio el derecho de representar a México en la Serie del Caribe 2019, que se disputó en la ciudad de Panamá, y en la que el equipo obtuvo un récord de 2-2.[3]
Eventos Internacionales
Su gestión ante las Grandes Ligas de Beisbol (MLB, por sus siglas en inglés) y la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) fue clave para llevar a Jalisco el evento internacional de pelota más importante a nivel de selecciones: el Clásico Mundial de Beisbol (WBC), en 2017.[4]
Un año más tarde, cabildeó con la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC) para tomar la estafeta en 2018 de la Serie del Caribe –también denominada la “Pequeña Serie Mundial Latinoamericana”, ante la imposibilidad de la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, de ser sede, debido a los conflictos políticos y sociales que afectaban entonces a ese país sudamericano.[5]
Fue así como, en febrero de 2018, la tradicional fiesta del béisbol latinoamericano –la Serie del Caribe, en su edición número 60– se llevó a cabo en el Estadio de los Charros, en Zapopan, Jalisco.
Así mismo, con el antecedente de estos dos eventos internacionales, negoció ante la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, y su presidente, el italiano Riccardo Fraccari, para México y para Jalisco, la organización de la segunda edición del WBSC Premier 12, cuya primera ronda se celebró –del 2 al 7 de noviembre de 2019– en el Estadio Charros.[6]
Dicho evento –clasificatorio para el beisbol masculino de los Juegos Olímpicos Tokio 2020–, contó con la participación de los representativos de México, Estados Unidos, República Dominicana y Países Bajos, y supuso el inicio de la clasificación, por primera vez en la historia, de la selección mexicana de beisbol a los JJOO.[7]
Ha sostenido negociaciones con la dirigencia de la MLB y de su Oficina en México, para llevar a Guadalajara una Serie Regular de Grandes Ligas en 2021 ó 2022, luego de la celebración de la “Mexico Series” en 2018 y 2019 en Monterrey, y la cancelación de este mismo evento para 2020 en la Ciudad de México, debido a la pandemia del Covid-19. La propia MLB ha hecho pública su intención de retomar dichos juegos en territorio mexicano, en el futuro inmediato.[8]
Premio Nacional de Mérito Deportivo
En 2018, Quirarte Villaseñor fue elegido ganador del Premio Nacional de Mérito Deportivo que otorga la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en la categoría de “Fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes”, según informó en un comunicado la propia dependencia federal.[9]
El Premio –en el cual participaron 14 aspirantes–, se entregó “con base en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, y luego de una amplia revisión de las candidaturas recibidas, así como de un intenso proceso de deliberación colegiado”, se lee en el comunicado de la CONADE.
Dicho galardón le fue entregado el 22 de noviembre de 2018, por el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, en una ceremonia celebrada en la Residencia Oficial de Los Pinos, en la Ciudad de México.
Incursión en el basquetbol
El 18 de febrero de 2019, en una rueda de prensa encabezada por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en Casa Jalisco, se anunció el nacimiento de los Astros de Jalisco como equipo profesional de baloncesto, integrante de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), con Quirarte Villaseñor como presidente de dicho club.[10]
En alianza con Grupo Multimedios, la plantilla de Astros fue presentada oficialmente el 17 de septiembre de ese mismo año, y su debut en la Temporada 2019 de la LNBP se dio dos días más tarde, con un triunfo 77-73 sobre Aguacateros de Michoacán, en duelo celebrado en la Arena Astros, antes Polideportivo Ávila Camacho.
De esta manera, Quirarte incursionó formalmente como empresario en una segunda franquicia deportiva profesional en México: Charros de Jalisco, de la LMP, en 2014, y Astros de Jalisco, de la LNBP, a partir de 2019.
Distinciones
- Personaje del año (2018) Nombramiento por parte de la editorial Grupo Milenio, junto a Armando Navarro, por haber llevado a Jalisco el Clásico Mundial de Beisbol 2017 y la Serie del Caribe 2018.
- Ejecutivo del Año (2019) Otorgado por la Liga Mexicana del Pacífico, junto a Armando Navarro, en una Cena de Gala efectuada el 5 de noviembre en el Instituto Cultural Cabañas, tras el título de Charros en la campaña 2018-2019.[11]
- Congreso de Jalisco (2019) Reconocimiento de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco a la directiva del club Charros por “promover la práctica del beisbol entre los niños y jóvenes en diferentes escuelas e instituciones”.[12]
- Premio Tepezcuintle (2020) Entregado por el Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, y por la Organización Tepezcuintle, integrada por cronistas deportivos de ese estado, a lo mejor del deporte en el año, en una ceremonia realizada el 13 de marzo en el Centro de Convenciones de Colima.[13]
Referencias
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Enlaces externos
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Plantilla:Categorizar