SIELE
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
SIELE o Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española es el nuevo sistema digital y diploma de certificación en español de competencia y dominio de la lengua española global, creado en 2015 y promovido por el Instituto Cervantes, la UNAM y la USAL. En 2016 lo ofrecerá la empresa Telefónica Educación Digital a través de un servicio electrónico, por internet.
Niveles
El SIELE funcionará sobre una escala con puntuación desde el nivel A1 al C1 según el MCER.
- Diploma de Español (nivel A1): acredita la competencia lingüística suficiente para comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente en cualquier lugar del mundo hispanohablante, encaminadas a satisfacer necesidades inmediatas.
- Diploma de Español (nivel A2): acredita que el candidato es capaz de comprender frases y expresiones cotidianas de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc).
- Diploma de Español (nivel B1): acredita la competencia lingüística suficiente para comprender y reaccionar adecuadamente ante las situaciones más habituales de la vida cotidiana y para comunicar deseos y necesidades de forma básica.
- Diploma de Español (nivel B2): acredita la competencia lingüística suficiente para desenvolverse en las situaciones corrientes de la vida cotidiana, en circunstancias normales de comunicación que no requieran un uso especializado de la lengua.
- Diploma de Español (nivel C1): acredita la competencia lingüística suficiente para expresarse con claridad y sin tener que limitar lo que se quiere decir. El candidato tiene un buen dominio de un amplio repertorio léxico, incluidas expresiones idiomáticas y coloquiales.
- Diploma de Español (nivel C2): acredita la competencia lingüística necesaria para desenvolverse en situaciones que requieran un uso elevado de la lengua y un conocimiento de los hábitos culturales que a través de ella se manifiestan.
Correspondencia con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
Nivel MCER | Nivel DELE |
---|---|
A1 | DELE A1 |
A2 | DELE A2 |
B1 | DELE B1 |
B2 | DELE B2 |
C1 | DELE C1 |
C2 | DELE C2 |