Rosario Villajos

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Rosario Villajos (14 de agosto de 1978, Córdoba) es una dibujante y escritora española.Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Reseña biográfica

Se licenció de Bellas Artes por la Universidad de Granada y se especializó en dirección y diseño de proyectos expositivos en la escuela universitaria ELISAVA de Barcelona. Ha vivido en ocho ciudades diferentes, entre ellas Londres, donde tuvo un récord de permanencia de siete años. Actualmente reside en España y compagina la creación artística con un trabajo de oficina de cuarenta horas a la semana.

Trayectoria

En 2008 impulsó y dirigió Paisaje Vertical Urbano [1], ambicioso proyecto de intervenciones en el espacio público que lamentablemente cristalizó en una sola medianera, la de la calle Ambrosio de Morales, obra de Elbi Elem. En 2009 recibe una beca de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí por el proyecto Singview, un trabajo de video-creación y sonido en directo, concebido como una sencilla interpretación de su voz en imágenes. Este proyecto se presentó en el Espacio 3 de la Filmoteca de Andalucía. En 2010 participa en Cosmopoética como artista invitada [2] con el proyecto 700KM [3], un álbum de siete canciones compuesto con letras de poemas de Manuel Machado, Antonio Gala, Joan Brossa y José Hierro.

Su última exposición colectiva en Córdoba tuvo lugar en 2011, en el Espacio Iniciarte, titulada Papeles Esperados, consistente en una instalación con esculturas realizadas en papel. Un día después, tira a la basura la instalación y parte a Londres donde consigue trabajar en cortometrajes y películas de bajo presupuesto en el departamento artístico como foto fija y diseñando carteles[4] durante los fines de semana y vacaciones, el resto del tiempo trabaja en la hostelería o servicios de limpieza para poder pagar el alquiler. En 2013, cansada de sobrevivir de esta manera, decide dejar la industria cinematográfica y comienza una nueva etapa en el mundo editorial científico, más específicamente en Tecnología de la Información, donde aún continúa formándose.

En 2017 escribe y dibuja Face [5], un cómic publicado por Fanfare y Ponent Mon[6] que le da la oportunidad de abrirse al mercado internacional como autora gráfica y ser una de las ponentes en el Seminario Conocimiento, Identidad, Sociedad de la Universidad de Sevilla.

En julio de 2018 crea a Ramona Ucelay, un personaje para las redes sociales que protagoniza su primera novela [7], Ramona, publicada de la mano de la editorial leonesa Mrs Danvers[8], y en la que abandona casi por completo el mundo gráfico, si no fuera por las diez ilustraciones que la autora quiso incluir entre sus páginas.

En 2019 decide mostrar una serie de dibujos más íntimos y efímeros [9], realizados con el pelo que pierde en la ducha, bajo el título Fueron los pelos.


Rosario Villajos encarna ese prototipo inusual de artista cuya inquietud y sensibilidad se expande en todos los frentes. Aunque se formó en Bellas Artes y dibujar es un hábito tan cotidiano para ella como caminar, también se ha prodigado en la música, la poesía, el diseño, el cine, y la dirección de proyectos culturales. En realidad, Villajos se define fundamentalmente por esa superposición de registros en todo lo que hace [10].

Referencias

  1. Surgenia. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. https://elpais.com/diario/2010/04/15/andalucia/1271283742_850215.html
  3. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  4. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  5. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  6. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  7. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  8. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  9. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  10. Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí. Diccionario de Mujeres en las Artes Visuales y la Arquitectura. https://www.europapress.es/andalucia/cordoba-unica-01012/noticia-fundacion-boti-presenta-arco-diccionario-artistas-arquitectas-cordoba-20190301144744.html

Enlaces externos

Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".