Roberto Pla Sales

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Plantilla:Ficha de autor

Nació en Valencia y vivió en Madrid a partir de los 3 años. Su actividad tuvo un doble ámbito: el de la música y el del estudio, traducción y comentarios de textos de sabiduría, siendo asimismo autor de varias obras y de numerosos artículos.

Actividad en el ámbito de la música

Estudió en el Real Conservatorio de Madrid donde durante muchos años fue profesor de Solfeo y Teoría Musical. Fue fundador y director del Coro de Cantores Clásicos (hoy Coro de RTVE). Mantuvo una colaboración muy cercana con la soprano Lola Rodríguez de Aragón, a quién ayudó en la formación y funcionamiento de la Escuela Superior de Canto, de la que sucesivamente fueron directores y en la que fue catedrático. También promovió y dirigió el Certamen de Cantos y Romanzas. Fue parte en la constitución de la Fundación Nacional de Arte Lírico y la Orquesta Nacional. También ejerció la dirección de los programas musicales de Radio Nacional.

Con el sello Hispavox del que fue director musical, dirigió muchas grabaciones de zarzuela, música antigua española y canto gregoriano, entre ellas “Antología de la música hispana”. Realizó la “Transcripción integral según la métrica latina, de las Cantigas de Santa María” de Alfonso X.

En el campo de la trascripción de la música antigua española la Biblioteca Nacional custodia ocho de sus obras y cuarenta y cinco en las que figura como colaborador y participante.

Fue compositor de canciones de concierto que fueron interpretadas en algún recital junto a las de otros músicos


Actividad como escritor, comentador y traductor de textos de sabiduría

Roberto Pla tradujo y comentó los siguientes Libros de Sabiduría oriental y sufí:

  • Viveka – Suda – Mani: La joya suprema del discernimiento (Sankara, Sirio)
  • Tao Te King (Lao Tse, Sirio).
  • Kârikâ y comentarios a la Mâmdûkyopannhada (Sirio).
  • Un Yoga para occidente: el arparshayoga (J.M Riviere, Etnos)
  • Tratado de la Unidad (Ibn Arabí, Sirio).
  • Bhagavad Gita en edición bilingüe, extensos comentarios finales.

Como autor destaca su obra “El hombre templo de Dios vivo", exégesis oculta de la religión de Cristo a partir de comentarios al Evangelio según Tomás, publicada en Sirio.

Referencias

https://www.robertopla.com/su-vida

[1] Artículo El País

[2] Sus Obras


  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".