Quim Hereu

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Quim Hereu (Girona, 13 de noviembre de 1963) pintor catalán autodidacta considerado el máximo representante y cofundador del Estrambotisme, una corriente artística iniciada en los años 70 en l’Empordà por Joan Fuster i Gimpera, quien al final de su vida decide nombrar a Quim Hereu como heredero de esta nueva corriente artística a partir de un pequeño poema: El testamento de l’Estrambotisme.

Biografía

Quimhereu.jpg

Las habilidades de Quim Hereu en el mundo del arte y la pintura aparecen a temprana edad, cuando se refugiaba en el dibujo e imaginaba seres fantásticos que convivían con sus paisajes. Experto dibujante y pintor autodidacta, entra en contacto con obras de grandes artistas románticos, renacentistas, metafísicos y surrealistas, fascinado por el perfeccionismo del dibujo y el uso del óleo sobre tela. La tierra donde nació, l’Empordà, es una gran fuente de inspiración para el artista. En 1983 establece su primer estudio en su ciudad natal Girona donde expone su obra en diferentes galerías, pero este periodo dura poco debido a las limitaciones creativas. Comienza sus viajes alrededor del mundo buscando desiertos, ruinas, culturas y exotismos que exaltasen su imaginación para poder crear futuras obras, que ya comenzaban a reflejar su predilección por el gran formato. Otros estudios sustituyen al primero por la búsqueda de un espacio vital que pudiese alojar bastidores cada vez más grandes. Finalmente en el año 2000 comienza a producir obras de gran formato, un mundo de arte en estado puro para coleccionistas, mecenas y amantes del arte.

Estrambotismo

Espai Quim Hereu .jpg

El estrambotisme es un movimiento artístico nacido en Cataluña. Quim Hereu vive inmerso en el proyecto más importante de su vida hasta el momento como artista, el cual ya cuenta con dos obras de su trilogía. Obras consideradas de las más espectaculares de la historia de la pintura debido a sus dimensiones

El Tiempo o El estrambótico nacimiento de Venus ( o la fábrica del tiempo)

El Poder o La coronación de Ermessenda ( o 18 elefantes asombrados con las várices de un ratón)

La Libertad: actualmente en proceso.

Obras de 12 metros de largo por 6 metros de alto, constituyen los óleos sobre tela de lino más grandes del mundo del arte elaborados con esta técnica.

Espai Quim Hereu

Es un edificio enterrado en la montaña de los Sants Metges y construido con la finalidad de exponer la “Trilogía Estrambótica”, 3 óleos sobre tela de medidas impresionantes ( el tiempo, el poder y la libertad , 6 x 12 m, cada uno) que la convierten en una de las más grandes de Europa y probablemente del mundo. Es galería y estudio del artista. Aquí trabaja y por lo mismo, está en constante evolución. Podemos encontrar obras que forman parte de la colección privada del artista, que va creciendo con el paso del tiempo, así como obra a la venta. Uno de los atractivos de este espacio es poder visualizar el proceso creativo del pintor, observando obras en proceso de ejecución y esbozos, ya sean pinturas, esculturas u otro tipo de instalaciones. Actualmente, Hereu trabaja en la tercera pintura monumental de la trilogía y en la decoración escultórica del Espai Quim Hereu que enriquecerá la entrada, interior y espacios circundantes.

Enlaces   

https://forbes.es/lifestyle/55381/lujo-arte-y-gastronomia-en-un-entorno-unico/

 http://www.rtve.es/alacarta/videos/atencion-obras/atencion-obras-quim-hereu/4989620/

https://blog.museunacional.cat/es/paseando-entre-amigos/

https://www.lavanguardia.com/magazine/personalidades/20200527/48353705026/quim-hereu-estrambotismo-cueva-taller-murales-jordi-cruz-restaurant.html

https://www.garciadepou.com/blog/la-portada-del-nuevo-catalogo-2/

https://www.comunicae.es/nota/quim-hereu-pinta-el-cuadro-mas-grande-de-europa-1025393/