Polar Light
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Polar Light, marca de cerveza ligera elaborada por Cervecería Polar en Venezuela. Una de las cervezas del portafolio Polar, se fabrica en 4 plantas cerveceras ubicadas en la ciudades de Caracas, Maracaibo, Barcelona y San Joaquín, desde donde se distribuye a todo el país a través de la fuerza de ventas de Cervecería Polar. Polar Light tiene 3.5% de alcohol en volumen (3,5% Vol.°G.L.) y 29 calorías por cada 100 mililitros. Es una cerveza elaborada a base de agua, cebada malteada, cereales y lúpulo.
Historia
El 14 de marzo de 1941, en la Parroquia Antímano de Caracas, fue inaugurada Cervecerías Polar C.A. y donde comienza a fabricarse una cerveza que llevaría su nombre: “Polar”. Dos años más tarde, ingresó en la empresa el maestro cervecero checoslovaco Carlos Roubicek. Tras cuatro meses de su ingreso, Roubicek planteó la necesidad de cambiar la fórmula de la cerveza producida por la marca para adaptarla al gusto del consumidor venezolano.
• 1996: Lanzamiento de la marca Polar Light al mercado venezolano, con una botella de color ámbar
• 2002: Cambia su botella a transparente, pensando en un consumidor más joven y convirtiéndose en una de las marcas pioneras en este mercado.
• 2010: Alinea su imagen en todo el territorio nacional, puesto que hasta ese momento existía una imagen de Polar Light solo para el estado Zulia.
• 2012: Inicia el desarrollo de innovaciones en sabores, como su edición sabor a LimON
Proceso de elaboración
Polar Light es una cerveza ligera elaborada con los siguientes ingredientes: cebada malteada, cereales, lúpulo y estabilizantes, con 29 calorías por cada 100 ml, siendo un producto ligero, menos denso, diseñada para el clima propio del trópico venezolano. Tiene un grado alcohólico de 3,5 y está disponible en tres presentaciones: retornable de 222 ml, no retornable de 355 ml; lata 250 ml.
Actitud ON
“Siempre ON”, “Vive ON”, “Actitud ON” “Sigue ON” y “ON” frases que reflejan la actitud y personalidad de la marca, apegándose a un estilo de vida de centennials y millenials
Desde hace 10 años, la marca se enfocó en construir su comunicación alrededor de la fiesta, con los RUMBONES en Venezuela. Desde entonces, la marca es responsable de llevar a Venezuela talentos de la talla de Avici, Chokie, Steve Aoki, JLO, Chino y Nacho, Guaco, Bob Sinclaire, Olga Tañón entre otros. Así como desarrollar rumbas de gran formato nacional y acompañar festivales y ferias como La Feria de la Chinita, Feria de Sol, Feria del Mar etc.