Pep Ramon Monya i Guinya

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Pep Ramon Monya i Guinya, (Petrel, 1920 - Elche 1982), nacido en una familia de claro cariz nacionalista, desde su infancia recibió una educación donde imperaba el sentimiento del que posteriormente Joan Fuster plasmó en sus escritos.

Miembro fundacional de Unesco España, de la cual fue coordinador para la Comunidad Valenciana y precursor de todos los proyectos donde se potenciara la cultura tradicional valenciana, fue fundador del "Front per la Independència" en el año 1931, atrayendo a su entorno a militantes del Partido Sindicalista y del POUM de Petrel y poblaciones de la comarca entre los que contaba con grandes apoyos por su activa militancia sindical en la CNT.

Terminada la guerra civil española, paso varios años en campos de concentración de Lérida, Valencia y Albatera, en 1949 fue dejado en libertad, regresando a su pueblo natal, donde a pesar de las penas sufridas continuo luchando por las libertades de su país.

En 1952, junto con un grupo de amigos funda el "Front Proletari de Alliberament", con marcadas influencias nacionalistas y trotskistas, abandonándola por divergencias con la dirección en 1965.

En dicho año se decanta por la opción estalinista, militando en el "Partido Comunista Internacional", aunque poco después, y desengañado por política centralista del PCI, se integra en el "Agrupament per les Llibertats Nacionals", donde llegó a ser secretario general, cargo que ocupó hasta su fallecimiento en 1982.

Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".