Pablo Blanco Sarto

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Pablo Blanco nació el 12 de julio de 1964 en (Zaragoza), es profesor agregado de Teología Dogmática de la Universidad de Navarra. Ordenado sacerdote el 21 de septiembre de 1997 e incardinado en la Prelatura del Opus Dei. Ha escrito la biografía mas completa de Joseph Ratzinger en lengua castellana,[1][2] y es miembro de la comisión editora de las obras completas de Joseph Ratzinger​ en castellano.

Formación académica

Realizó los estudios de filología hispánica (especialidad literaria) en la Universidad de Navarra (1983-1988). Obtuvo una beca de colaboración con el profesor Kurt Spang, en el departamento de Crítica Literaria y Teoría de la Literatura. Y mientras realizaba algunos cursos de doctorado, trabajó en el colegio Erain Ikastetxea (Irún, Guipúzcoa).

En 1991 viaja a Roma, donde concluye sus estudios de teología en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Al año siguiente comienza la licenciatura y el doctorado en filosofía, dirigido por Francesco Russo. Defiende la tesis en 1997, con la máxima calificación. Se ordena sacerdote el 21 de septiembre de 1997.

En septiembre de 2001, comienza la licenciatura y el doctorado en teología dogmática, en la Universidad de Navarra, que finaliza en 2003 y 2005 respectivamente, obteniendo en ambos Premios Extraordinarios. Su tesis doctoral sobre "La teología fundamental y de las religiones en Joseph Ratzinger", fue dirigida por el profesor José Morales. Desde entonces, ha profundizado en el pensamiento del cardenal Ratzinger, también después de convertirse en Benedicto XVI.[3]

En el curso 2006/07 realiza estudios de Teología ecuménica (Eucaristía, ministerio y eclesiología), con el profesor Gunther Wenz, de la facultad de teología evangélica de la Ludwing-Maximilians Universitat (Múnich).

Docencia Universitaria

Actualmente es profesor agregado del Departamento de teología dogmática de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, en las áreas de Ecumenismo, Teología sacramentaria y doctrina del Concilio Vaticano II.

Cargos y nombramientos

Ha desempeñado los siguientes puestos en el ámbito académico: secretario del Departamento de Teología Dogmática (2005-2011), y vocal de la revista Scripta Theologica (2005-2009).

Actualmente es miembro de: la sección de Teología (núm. 269) de la Academia Skepsos de Sao Paulo (Brasil); de la European Society for Catholic Theology; de la Cátedra de Ecumenismo de la Facultad de teología de la Universidad de Navarra (2009), institución miembro de la Societas Oecumenica. Es colaborador del Institut Papst Benedikt XVI (Ratisbona), y se ocupa del diálogo luterano-católico.

Como asesor literario, es miembro de la comisión editora de las obras completas de Joseph Ratzinger[4] en castellano[5] en la Biblioteca de Autores Cristianos[6] (2012); colaborador del Grupo Análisis del Discurso de la Universidad de Navarra (GRADUN) del Instituto de Cultura y Sociedad (ICS) y de los grupos de estudio «Verdad y discurso histórico» y «Seminario de filosofía del arte» (2014). Ha creado el Foro de estudios “Joseph Ratzinger” y el blog Una&Catholica. News about Church&Ecumenism. También es colaborador de la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI.[7]

Asimismo, es miembro del consejo asesor de la revista Poznan theological studies y referee habitual de las revistas: Annales theologici, Franciscanum (Universidad de San Buenaventura de Bogotá), Pensamiento y cultura (Universidad de la Sabana, Bogotá), Philosophica: Enciclopedia filosófica online, Revista de Filosofía y Psicología Límite de la Universidad de Tarapacá (Arica, Chile), Revista de Humanidades de la Universidad de Montevideo, Revista española de teología, Scripta Theologica (Universidad de Navarra), y de la editorial EUNSA (Ediciones de la Universidad de Navarra).

Ha asistido a numerosos congresos teológicos. Los mas recientes, celebrados en Málaga,[8] y en Roquetas de Mar (Almería), en el marco de la XX Semana de Teología, donde se trataba sobre el diálogo católico-luterano en distintos campos.[9]

Actividad Pastoral

Ha sido capellán de varios colegios mayores: Colegio Mayor Belagua (2001-2006); Colegio Mayor Aralar (2010-2014). Actualmente es, desde 2015, capellán de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra. Colabora en diversas tareas pastorales en la parroquia de san Nicolás, de la capital foral.

Bibliografía

Monografías

Ha publicado más de una docena de ensayos y monografías, y otras tantas ediciones y traducciones, además de una veintena de colaboraciones y más de sesenta artículos científicos. Destacamos a continuación, algunas de sus monografías:

  • "Formación e interpretación de la obra de arte. Estética y hermenéutica en Luigi Pareyson (1918-1991), PUSC, 1997, 297 pp.
  • "Hacer arte, interpretar arte: Estética y hermeneútica en Luigi Pareyson (1918-1991), Eunsa, Pamplona, 1998, 338 pp.
  • "Estética de bolsillo", Palabra, Madrid, (2001, 1ª; 2007, 2ª), 159 pp.
  • "Luigi Pareyson: vida, estética, filosofía", Cátedra Félix Huarte, Pamplona, 2002, 120 pp.
  • "La cena del Señor. La Eucaristía en el diálogo católico-luterano", Eunsa, Pamplona 2009, 319 pp.
  • "Gracia y gloria. Breve introducción al cristianismo", Palabra, Madrid 2015, 187 pp.
  • "Vaticano II: contexto, historia, doctrina", Eunsa, Pamplona 2016, 365 pp.
  • "La lectura del arte. Estética y hermenéutica en Luigi Pareyson (1918-1991), Cuadernos de filosofía, Pamplona, 2016, 173 pp.
  • Con Joaquín Ferrer, "Lutero, 500 años después. Breve historia y teología del protestantismo", Rialp, Madrid 2017, 20172, 193 pp.
  • "Ministri Ecclesiae. Eucaristía, ministerio y eclesiología en el diálogo católico luterano", Bibliotheca Oecumenica Salmanticensis, Salamanca 2017, 613 pp.

Biografías, y estudios sobre la vida sobre Joseph Ratzinger - Benedicto XVII:[10]

  • "Joseph Ratzinger. Una biografía", Eunsa, Pamplona, (2004, 1ª; 2005, 2ª), 203 pp. Traducido al portugués, por Emérico da Gama: "Joseph Ratzinger: uma biografia", seleção de textos de Henrique Elfes, Quadrante, São Paulo, 2005.Prólogo de José Morales.
  • "Joseph Ratzinger. Vida y teología", Rialp, Madrid 2006, 196 pp. Prólogo de José Morales.
  • "Benedicto XVI, el papa alemán", Planeta, Barcelona 2010, Ciudad de México 2011, 609 pp. Prólogo de Josep-Ignasi Saranyana.
  • "La teología de Joseph Ratzinger. Una introducción", Palabra, Madrid 2011, 427 pp.[11]
  • "Joseph Ratzinger – Benedicto XVI. Un mapa de sus ideas", Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid 2012, 119 pp. Prólogo del Arzobispo de Asturias, monseñor Jesús Sanz Montes.
  • "De Joseph Ratzinger a Benedicto XVI. Cinco instantáneas de su pensamiento", Instituto braileiro de filosofía e ciência Raimundo Lúlio, San Paulo, 2012, 211 pp. Publicado posteriormente en la Conferencia episcopal ecuatoriana, Quito 2012, 202 pp.; y reproducido en el libro "En el umbral del año de la fe. Las raíces del hombre creyente", CIAT 2012, México 2012, pp. 42-165.
  • "Teología, Vaticano II y Evangelización según Joseph Ratzinger", Colección Benedicto XVI. Nuevos estudios, Eunsa, Pamplona 2013, 325 pp. Prólogo de Pedro Rodríguez.

Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  3. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  4. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  5. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  6. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  7. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  8. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  9. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  10. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  11. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Enlaces externos

Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".