Norma Dalia Durán Amavizca
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Norma Dalia Durán Amavizca, nació en Mexicali, Baja California, México. Fue pedagoga, filósofa, investigadora y estudió acupuntura en el Centro de Estudios y Atención Psicológica. En el 2001 fue miembro del Seminario El Cuerpo y sus Vericuentos, con sede en FES Iztacala.
Trayectoria académica
Realizó sus estudios de maestría en filosofía y doctorado en pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Fue confundadora y docente de la Maestría en pedagogía de la FES Aragón (UNAM).[1] Dedicó los últimos años de su vida en ser investigadora del Instituto de Investigaciones, sobre la universidad y la educación de la mismaen la UNAM, en el area de diversidad sociocultural en educación, con la linea de investigación: cuerpo y filosofía.
Se interesó por la acupuntura a causa de una caída que sufrió mientras practicaba gimnasia, en la cual se lastimó los codos y hombros, a causa de ello, los médicos le diagnosticaron artritis, y al ya no hallar efectivos contra el dolor los medicamentos busco la acupuntura. La doctora Norma Dalia Durán Amavizca dijo que la acupuntura la había brindado la posibilidad de acercarce a los problemas de la gente.[2]
Se animó a ser investigadora gracias a sus dos maestros: Sergio López Ramos (académico) y Rafael Moreno Montes de Oca (filósofo), le decían que tenía madera de investigadora y le animaron a serlo.
En el 2012 trabajó en en un proyecto titulado: "La pedagogía de lo cultural para el cuidado de la vida", que se llevó a cabo en la UNAM- Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.[3]
Obras
- El cuerpo un espacio pedagógico (2012)
- La quimera o la didáctica en Mexico: El bachillerato universitario y la observación compartida (2005)
- Cuerpo sujeto e identidad (2009)
- La filosofía de la ilustración en México y otros escritos
- La dialéctica humanista en México (20012)
Referencias
Bibliografía
Pedagogía de lo corporal, Norma Delia Durán Amavizca: el aprendizaje de lasemociones en los niños