Miguel Angel Pierri

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Biografía

Miguel Ángel Pierri (3 de abril de 1955). Abogado y Procurador. Técnico en Defensa Nacional y Tecnología de la República Argentina. Realizo sus estudios en la Universidad de Buenos Aires con especialización en Derecho Penal. Egresado de la Escuela de Defensa Nacional -Tecnicatura en Defensa Nacional y Tecnología. Participo en más de 30 seminarios de especialización en materia penal e ilícitos federales.Fue disertante en distintos temarios en Universidades Nacionales.

Ha publicado aproximadamente sesenta trabajos, artículos y notas cuyo temario abarcó títulos tales como “Estudio del Mercado Inmobiliario”, “Reformas al Código Procesal Penal”, “El Juicio Abreviado en la Argentina”, “Tribunales Escabinados”, “Los Límites a la Observación Telefónica por Parte del Estado”, entre otros. Los mismos fueron publicados en distintas revistas y diarios de actualidad, a saber, Temas de Derecho, Revista Prensa Confidencial, Revista Plenario, el Derecho, Jurisprudencia Argentina, Ad Hoc. Diarios La Nación, Clarín y Ámbito Financiero. 2007. Publico libro Cuando todo es violencia. Construir una sociedad de responsabilidad. Editorial ediciones B.

Titular del Estudio Jurídico Miguel Ángel Pierri & Abogados.

  • Consultor por el Gobierno Argentino ante la Justicia Criminal del Miami-Dade County en la defensa de María Rosa Marchan homicidio en primer grado Miami condado Dade enero 2002.
  • Asesor de la Presidencia ante la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza por resolución del 22 de agosto de 2005 de la Sra. Diputada, Lic. Leticia Mayorga. Partido Justicialista.
  • Profesor a cargo de la Cátedra de Derechos Personalísimos y Derecho a la Intimidad de estudiantes de 2do. Año de Periodismo. Escuela de Periodismo Deportivo.
  • Como abogado penalista se ha desempeñado en más de 364 juicios orales. Ha actuado en el fuero penal ante los departamentos judiciales de la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Mendoza, Salta, Catamarca y Santa Fe.
  • Ha actuado profesionalmente ante la Justicia de la República Oriental del Uruguay, Brasil, Procuraduría General de Justicia México D.F; Bolivia, Venezuela, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador.
  • Delegado Gral. Del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, ante La Orden de Abogados de Brasil.
  • Miembro de la comisión del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
  • Abril 2012 julio 2012 juicio por jurados ocupado en el tema es productor general y conductor del ciclo televisivo Fallo & Veredicto q ue se emite por A 24. En dicho ciclo junto a la Asociación Argentina de Juicio por Jurado de un distinguido panel de magistrados abogados y periodistas semana a semana promueve y difunde la característica de este proceso de justicia.
  • Asesor HCL de la ciudad de Rio Grande Tierra del Fuego nombrado por decreto numero 033/12 de la presidencia del cuerpo legislativo.
  • Violencia, Seguridad y Justicia desde marzo del 2011 a recorrido universidades nacionales y provinciales, provincias argentinas y municipios de la pcia de Buenos Aires llevando a cabo un foro de pensamiento y debate sobre el análisis , orígenes y posibles soluciones a la situación de violencia social que se puede verificar en ciertas acciones.
  • Técnica y estrategia de debate oral y publico titular de catedra de la Fundación de Altos Estudios Abogados sin Fronteras.
  • Juicio por jurado ejercicios recreación de situaciones dramatización en el recinto creado especialmente en su fundación corte de juicios donde concurren estudiantes de derecho interesados en su estudio y colegas matriculados interesados en el estudio