Matemática industrial

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Matemática Industrial

El término Matemática Industrial se refiere al conjunto de técnicas y herramientas matemáticas que permiten la resolución de problemas planteados desde el ámbito industrial.
Gracias a la transversalidad de las Matemáticas a todos los sectores económicos, la Matemática Industrial permite simular, prever o estudiar el comportamiento de productos o de procesos; usar técnicas estadísticas en el análisis de datos o como apoyo para la toma de decisiones, por ejemplo para análisis de clientes, mercados, productos, calidad, planificación, riesgos, logística, asignación u optimización de recursos y procesos; y, en general, plantear cualquier reto o problema no resuelto en el que se intuya que las matemáticas pueden aportar soluciones.

Administraciones públicas

  • Diseño, elaboración, análisis y depuración de encuestas. Macroencuestas. Técnicas de votación electrónica (e-voting).
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos.
  • Confidencialidad estadística de datos. Seguridad electrónica.
  • Desarrollo de logicales educativos.
  • Análisis bibliométrico.
  • Determinación y planificación del tráfico en ciudades. Movilidad sostenible.
  • Modelización estadística de la siniestralidad laboral. Estimación de tasas de paro. Cálculo de proyecciones de población.
  • Localización de servicios.
  • Secuenciación óptima de tareas.
  • Reparcelación sostenible. Sistemas de información geográfica.
  • Geografía económica. Cálculo de índices de precios de la vivienda. Valoración automática de viviendas. Durabilidad de edificios.
  • Análisis de parámetros relativos a la práctica deportiva: rendimiento en competición, agudeza visual de árbitros, tiempos de reacción, tecnologías aplicadas a deportistas de alto rendimiento.
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Aeronáutica

  • Diseño asistido por ordenador (CAD).
  • Cálculo de vibraciones. Control activo y pasivo del ruido.
  • Cálculo del coeficiente aerodinámico.
  • Simulación de procesos de congelación y deshielo.
  • Cálculos mecánicos o estructurales. Estructuras 3D.
  • Materiales elásticos, viscoelásticos y viscoplásticos. Materiales aislantes.
  • Contacto, adhesión y rozamiento entre estructuras.
  • Daño de estructuras: modelos de desgaste y daño. Detección de grietas y cálculos en mecánica de fractura.
  • Cálculos térmicos o termodinámicos.
  • Simulación de los procesos de fabricación.
  • Cálculos acústicos o vibroacústicos.
  • Dinámica de fluidos computacional (CFD).
  • Simulación de problemas de interacción fluido estructura.
  • Simulación en electromagnetismo.
  • Simulación de dispositivos electrónicos.
  • Caracterización numérica de materiales.
  • Comportamiento termomecánico de intercambiadores de calor.
  • Materiales piezoeléctricos.
  • Planificación de la producción.
  • Control y optimización de productos o procesos. Técnicas de inspección no destructivas. Control de calidad.
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas. Desarrollo de manipuladores simbólicos.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Agricultura

  • Cálculo de superficies cultivadas por comarcas agrarias. Estimación de rendimientos.
  • Valoración de la eficacia de productos fitosanitarios.
  • Valoración estadística de pruebas de control.
  • Logística de máquinas agrícolas.
  • Mapas de concentración parcelaria. Reparcelación sostenible. Sistemas de información geográfica.
  • Mapas de riesgos epidemiológicos.
  • Sistemas de control integrado de variables agroclimáticas.
  • Tratamiento de residuos. Dispersión de contaminantes.
  • Valoración del empleo de lodos de depuradora en agricultura.
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Alimentación

  • Estudios de mercado.
  • Análisis sensorial.
  • Control y optimización de productos o procesos.
  • Optimización del reaprovisionamiento en empresas de distribución o grandes cadenas.
  • Planificación de la producción.
  • Generación de la asignación de productos a consumidores.
  • Esterilización de alimentos. Análisis y optimización de los procesos de esterilización de alimentos envasados. Estudio de la vida útil de alimentos.
  • Evaluación de la exposición humana a sustancias químicas vehiculizadas por los alimentos.
  • Análisis epidemiológico sobre la influencia de la alimentación en la salud.
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos.
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Automoción

  • Diseño asistido por ordenador (CAD).
  • Cálculos mecánicos o estructurales. Estructuras 3D. Cálculo de estructuras con modelos reducidos 1D y 2D (vigas, láminas, placas).
  • Materiales elásticos, viscoelásticos y viscoplásticos. Materiales aislantes.
  • Contacto, adhesión y rozamiento entre estructuras.
  • Daño de estructuras: modelos de desgaste y daño. Detección de grietas y cálculos en mecánica de fractura.
  • Cálculos térmicos o termodinámicos.
  • Simulación de los procesos de fabricación: estampación, forja, etc.
  • Cálculos acústicos o vibroacústicos.
  • Dinámica de fluidos computacional (CFD).
  • Simulación de problemas de interacción fluido estructura.
  • Simulación en electromagnetismo. Simulación de dispositivos electrónicos.
  • Cálculo de vibraciones. Control activo y pasivo del ruido. Desarrollo de sistemas NVH para la reducción de ruidos y vibraciones en autobuses
  • Diseño de volantes.
  • Clasificación numérica de quemaduras por airbags.
  • Cálculo del coeficiente aerodinámico. Simulación numérica de flujos de aire en torno a vehículos en cabinas de pintura.
  • Caracterización numérica de materiales.
  • Verificación numérica de normas ISO tales como el vuelco de autocares.
  • Simulación de procesos de congelación y deshielo.
  • Comportamiento termomecánico de intercambiadores de calor. Materiales piezoeléctricos.
  • Ayuda al diseño de equipos de aire acondicionado en automóviles.
  • Planificación de la producción.
  • Control y optimización de productos o procesos. Técnicas de inspección no destructivas. Control de calidad.
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas. Desarrollo de manipuladores simbólicos.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Biomedicina y Farmacia

  • Diseño asistido por ordenador (CAD).
  • Análisis y diseño de experimentos.
  • Diseño, elaboración y análisis de encuestas.
  • Estudios de eficacia y seguridad de tratamientos.
  • Análisis estadístico en epidemiología.
  • Análisis estadístico del efecto de consumo de drogas.
  • Modelización de tablas de mortalidad.
  • Caracterización de residuos.
  • Procesado y análisis de imágenes digitales. Visualización 3D.
  • Aplicaciones en ingeniería electrónica de dispositivos médicos.
  • Biomecánica. Formación de huesos.
  • Simulación numérica de fracturas, implantes dentales y brackets en ortodoncia.
  • Bioinformática.
  • Biología matemática. Biología sintética.
  • Diseño computacional de proteínas.
  • Modelos metabólicos. Modelos de Arrhenius, compartimentales y de Michaeelis Menten.
  • Fisiología del ejercicio.
  • Modelización neurofisiológica (potenciales evocados).
  • Optimización y control de procesos hospitalarios.
  • Control de calidad en servicios médicos.
  • Localización de servicios y urgencias sanitarias.
  • Asignación de turnos de trabajo de personal sanitario.
  • Programación de calendarios de guardias.
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos.
  • Asesoramiento estadístico.
  • Seguridad electrónica.
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Construcción

  • Simulación del aislamiento térmico y acústico de viviendas.
  • Simulación de pantallas acústicas.
  • Simulación numérica de pruebas de carga en puentes.
  • Vibración de estructuras.
  • Caracterización numérica de materiales aislantes, ligeros y térmicos.
  • Caracterización numérica de la resistencia de materiales.
  • Obtención numérica de coeficientes de transferencia según normas ISO.
  • Simulación numérica de fachadas ventiladas.
  • Simulación numérica de incendios.
  • Asesoramiento estadístico para el control de calidad.
  • Estudio de la idoneidad del suelo para construcción.
  • Resistencia de los edificios a incidencias climáticas.
  • Durabilidad de edificios.
  • Cálculo de emisiones de CO2 en cementeras.
  • Software de optimización del corte de piedra.
  • Consultoría de software específico.
  • Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Defensa

  • Procesado y análisis de imágenes digitales.
  • Visualización 3D.
  • Segmentación de imágenes utilizando métodos de "conjuntos de nivel".

Economía y Finanzas

  • Estudios de mercado.
  • Caracterización de trayectorias dinámicas por sectores de mercado.
  • Modelos estadístico-matemáticos de poblaciones de clientes.
  • Análisis estadísticos de indicadores socio-económicos por agrupaciones territoriales.
  • Geografía económica.
  • Análisis y predicción de tipos de interés. Finanzas cuantitativas.
  • Valoración de productos y derivados financieros.
  • Estimación de variables económicas por sectores industriales.
  • Modelos actuariales de pérdida. Prevención de riesgos.
  • Modelización estocástica de la siniestralidad.
  • Criptografía. Seguridad electrónica. Sistemas de protección de datos.
  • Estudios de calidad de servicios.
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos.
  • Desarrollo de software de carteras de cobertura y medición de riesgos de cobertura.
  • Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Consultoría de software específico.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Energía

  • Diseño asistido por ordenador (CAD).
  • Dinámica de fluidos computacional (CFD).
  • Simulación numérica de procesos de transferencia de calor y de procesos de combustión.
  • Aplicaciones en instalaciones de energía tales como la simulación numérica de la combustión en calderas de carbón o fuel y predicción de sus averías, combustión de pastas pirotécnicas, caracterización de grupos térmicos, etc.
  • Modelización y simulación de la oxicombustión en llamas de carbón pulverizado.
  • Energías renovables.
  • Mapas solares. Radiación solar.
  • Mapas de viento y estudio del potencial eólico. Evaluación de la viabilidad económica de parques eólicos.
  • Climatización geotérmica. Determinación de parámetros térmicos de estructuras y subsuelos en tiempo real.
  • Simulación y control de sistemas de climatización basados en bombas de calor.
  • Planificación de la producción de la energía hidrotérmica.
  • Modelos de gestión de sistemas energéticos mixtos.
  • Viabilidad de sistemas para transformación y almacenamiento de energía.
  • Problemas en física del plasma.
  • Predicción y planificación de la producción.
  • Predicción de la calidad del aire.
  • Control y optimización de procesos. Optimización de redes de distribución de energía.
  • Control de emisiones contaminantes.
  • Cálculo de parámetros electromagnéticos en líneas de alta tensión y subterráneas
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos.
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Espacio

  • Tratamiento de imágenes.
  • Descompresión de imágenes tomadas por satélite.
  • Análisis y desarrollo de aplicaciones en ingeniería electrónica.
  • Reconstrucción de relieves mediante imágenes satélite.

Estudios Sociales

  • Desarrollo de logicales educativos.
  • Geografía económica.
  • Caracterización de hábitos en la población.
  • Estudios de inserción laboral.
  • Evolución de las tasas demográficas. Proyecciones de población.
  • Determinación y planificación del tráfico en ciudades.
  • Simulación del flujo de usuarios por servicios.
  • Secuenciación óptima de tareas.
  • Cálculo de índices de precios de la vivienda. Valoración automática de viviendas.
  • Diseño de encuestas, elaboración y análisis de encuestas.
  • Análisis de parámetros relativos a la práctica deportiva: rendimiento en competición, agudeza visual de árbitros, tiempos de reacción, tecnologías aplicadas a deportistas de alto rendimiento.
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Ganadería

  • Análisis de la eficacia de tratamientos veterinarios.
  • Planificación de la producción.
  • Estudios de mercado.
  • Control de productos o procesos.
  • Optimización de procesos. Esterilización de alimentos.
  • Mapas de riesgos epidemiológicos.
  • Evaluación de la exposición a sustancias químicas vehiculizadas por los piensos.
  • Tratamiento de residuos.
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos.
  • Consultoría de software específico.
  • Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Informática y Comunicaciones

  • Sistemas de información geográfica.
  • Procesado, restauración y análisis de imágenes digitales.
  • Criptografía. Seguridad informática. Sistemas de protección de datos.
  • Algoritmos de difusión de la información.
  • e-learning.
  • Gestión y planificación de redes de telecomunicaciones.
  • Diseño de redes inalámbricas.
  • Simulación del comportamiento de dispositivos electrónicos.
  • Modelización de fibras ópticas microestructuradas.
  • Asesoramiento científico-técnico sobre bases de datos.
  • Consultoría y desarrollo de software a la carta con soluciones matemáticas, estadísticas y de simulación numérica.
  • Asesoría informática.
  • Desarrollo de aplicaciones informáticas.
  • Programación en GPUs.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Logística

  • Localización de servicios.
  • Logística y planificación del trabajo.
  • Planificación de la producción.
  • Optimización para la planificación del transporte y optimización de rutas.
  • Optimización de recursos.
  • Optimización y planificación de carga y descarga.
  • Gestión y distribución de mercancías.
  • Asignación de turnos de trabajo.
  • Sistemas de protección de datos.
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos.
  • Consultoría de software específico.
  • Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Materiales

  • Diseño asistido por ordenador (CAD).
  • Cálculos mecánicos o estructurales. Estructuras 3D. Cálculo de estructuras con modelos reducidos 1D y 2D (vigas, láminas, placas). Contacto, adhesión, rozamiento entre estructuras.
  • Materiales elásticos, viscoelásticos y viscoplásticos. Leyes de comportamiento. Materiales aislantes.
  • Daño de estructuras: modelos de desgaste y daño. Detección de grietas y cálculos en mecánica de fractura.
  • Transferencia de calor. Cálculos térmicos o termodinámicos.
  • Dinámica de fluidos computacional (CFD). Simulación de problemas de interacción fluido estructura.
  • Cálculos acústicos o vibroacústicos.
  • Simulación de los procesos de fabricación: estampación, forja, etc.
  • Simulación numérica de coladas de metales y ferroaleaciones.
  • Simulación termoeléctrica de cubas de electrólisis de aluminio.
  • Simulación magneto-termo-mecánica de electrodos metalúrgicos.
  • Simulación numérica de hornos de inducción.
  • Purificación de materiales. Rectificado industrial.
  • Planificación de la producción.
  • Optimización de procesos.
  • Control de productos. Control de calidad.
  • Técnicas de inspección no destructivas.
  • Desarrollo de software para el control de calidad en la producción de tableros.
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas. Desarrollo de manipuladores simbólicos
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Medio Ambiente

  • Dinámica de fluidos computacional (CFD).
  • Transferencia de calor.
  • Cinética química.
  • Modelos estadísticos para medioambiente. Cálculo de emisiones de partículas contaminantes, análisis de datos espaciales.
  • Estudios microgravimétricos. Geofísica medioambiental.
  • Muestreo sobre el contenido y caracterización de residuos.
  • Determinación del contenido de envases en residuos urbanos.
  • Control de procesos.
  • Control de la polución.
  • Recursos hídricos. Hidráulicas urbana y marina.
  • Modelos hidrogeológicos. Modelización de acuíferos.
  • Simulación de inundaciones.
  • Simulación y predicción de la calidad de agua.
  • Aplicaciones en oceanografía.
  • Modelización de incendios.
  • Dispersión de contaminantes.
  • Prevención de riesgos.
  • Modelización geoestadística de variables climáticas. Mapas climáticos.
  • Mapas de viento y solares. Radiación solar.
  • Procesado, restauración y análisis de imágenes digitales.
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos.
  • Consultoría de software específico.
  • Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Naval

  • Simulación de problemas de interacción fluido-estructura.
  • Simulación aerodinámica.
  • Técnicas de inspección no destructivas.
  • Control activo y pasivo del ruido.
  • Aplicaciones en ingeniería electrónica.
  • Aplicaciones en ingeniería portuaria.
  • Análisis de la eficiencia y fiabilidad de buques.
  • Simulación termomecánica de intercambiadores de calor.
  • Simulación y diseño de velas y cometas.
  • Ajuste de superficies para máquinas de medición de coordenadas.
  • Análisis termohidrodinámico de cojinetes axiales y radiales para sistemas de propulsión de buques.
  • Consultoría de software específico.
  • Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Patrimonio(Gestión y Conservación)

  • Sistemas de información geográfica.
  • Procesado, restauración y análisis de imágenes digitales.
  • Mejora de la calidad de documentos antiguos.
  • Diseño de algoritmos de búsqueda rápida de la información.
  • Diseño e implantación de análisis bibliométrico.
  • Detección de daños en edificios.
  • Diseño e implantación de técnicas de inspección no destructivas.

Recursos Marinos y Acuicultura

  • Hidráulica marina.
  • Recursos hídricos.
  • Modelización de acuíferos.
  • Aplicaciones en oceanografía.
  • Dispersión de contaminantes.
  • Prevención de riesgos.
  • Control de procesos.
  • Control de la polución industrial/doméstica en los medios acuáticos.
  • Procesado, restauración y análisis de imágenes digitales.
  • Geoestadística.
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos.
  • Consultoría de software específico.
  • Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Sanidad

  • Diseño asistido por ordenador (CAD).
  • Análisis y diseño de experimentos.
  • Diseño, elaboración y análisis de encuestas.
  • Estudios de eficacia y seguridad de tratamientos.
  • Análisis estadístico en epidemiología.
  • Análisis estadístico del efecto de consumo de drogas.
  • Tablas de esperanza de vida.
  • Caracterización de residuos médicos.
  • Procesado y análisis de imágenes digitales. Visualización 3D.
  • Aplicaciones en ingeniería electrónica de dispositivos médicos.
  • Biomecánica. Formación de huesos.
  • Simulación numérica de fracturas, implantes dentales y brackets en ortodoncia.
  • Modelos metabólicos. Modelos de Arrhenius, compartimentales y de Michaeelis Menten.
  • Fisiología del ejercicio.
  • Modelización neurofisiológica (potenciales evocados).
  • Optimización y control de procesos hospitalarios.
  • Control de calidad en servicios médicos.
  • Localización de servicios y urgencias sanitarias.
  • Asignación de turnos de trabajo de personal sanitario.
  • Impacto de la dispersión geográfica y el envejecimiento de la población en el gasto sanitario.
  • Programación de calendarios de guardias.
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos.
  • Asesoramiento estadístico.
  • Seguridad electrónica.
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Transporte

  • Optimización de recursos.
  • Análisis del tráfico. Optimización de rutas.
  • Optimización de flotas.
  • Logística. Localización de servicios.
  • Simulación de problemas de interacción fluido estructura.
  • Simulación de tráfico ferroviario. Localización de enclaves ferroviarios.
  • Fiabilidad y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias.
  • Asignación de turnos de trabajo.
  • Tecnologías para el transporte urbano.
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos.
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Turismo y Ocio

  • Diseño, elaboración y análisis de encuestas. Macroencuestas.
  • Análisis de los hábitos de la población.
  • Estudio estadístico del comportamiento de distintas redes turísticas.
  • Estudio del volumen de mercado.
  • Localización de servicios.
  • Optimización de recursos.
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos.
  • Seguridad electrónica.
  • Asesoramiento estadístico.
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas.
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Ejemplos de casos de éxito

Ejemplos de casos de éxito de la Matemática Industrial:

Energía y Medio ambiente

  • Simulación numérica de la predicción medioambiental
  • Siguiendo los pasos de Sherlock Holmes: ¿dónde está el agua subterránea? ¿Sigue siendo potable?
  • Modelización y simulación de problemas medioambientales
  • GOFIM - Simulación y optimización de la filtración de aguas residuales
  • Diseño del reflector solar
  • Comprensión inteligente de vídeo aplicado a la supervisión de componentes frente plasma
  • Llamas óptimas
  • Problemas matemáticos en la canalización de aceite
  • Buffer de bentonita en la gestión de los residuos nucleares
  • Controlar la temperatura en un horno industrial.
  • Anticiparse a episodios de polución.
  • Predecir los efectos de un tsunami.
  • ¿Es rentable el sistema de almacenamiento de hidrógeno de mi parque eólico?
  • Simular el flujo en ríos y estuarios.
  • Predecir incendios forestales.

Logística y Transporte

  • Optimización de la logística marina
  • Optimización del mantenimiento preventivo de los sistemas de aire acondicionado de los trenes
  • Optimización del sistema público del transporte
  • Planear el trayecto óptimo de un recorrido en presencia de retrasos aleatorios
  • Reducir el nivel de ruido y vibraciones en autobuses
  • Optimizar la oferta de servicios sanitarios
  • Mejorar la gestión de los recursos humanos
  • Técnicas de corte de granito más eficientes

Informática y Comunicaciones

  • Modelado basado en agentes inteligentes y simulación de redes eléctricas: SmartGrid.gc
  • Simulación de señales de radar estocásticos
  • Optimización de la cobertura satélite
  • Modelado y detección de acciones humanas reales a través de vídeo
  • Algoritmos de optimización de la electrónica de automatización de diseño
  • Simulación 3D de componentes nano-ópticos on-line
  • Evaluar la eficacia de fármacos contra el alzheimer
  • ¿Cómo es de vulnerable una red de comunicaciones?
  • Resolver la profundidad en las imágenes de satélite

Economía y Finanzas

  • Predecir de forma rápida y eficaz los valores de la bolsa
  • Optimizar la gestión de efectivo en los bancos
  • Predecir el número de siniestros y su coste
  • Valoración de activos financieros.

Biotecnología y Salud

  • Optimización de la terapia de radiación
  • Simulación de la fibrilación auricular
  • Modelado realista de los tejidos cabeza humana la exposición a las ondas electromagnéticas
  • Modelado matemático de un sensor de ultrasonidos para bioprocesos
  • Simulación de un sistema óseo-Prótesis
  • Imágenes de rayos X tridimensional para dentistas
  • Simulaciones en ordenador de electrocardiologías
  • DINIS-Diseño de tejidos innovadores para ser utilizados como plantilla en zapatos funcionales
  • Detección precoz del cáncer a través de huellas digitales de proteómica
  • EPIDAT: Estadística para tratar datos epidemiológicos
  • Simulación numérica en ortodoncia y odontología
  • ¿Cómo afrontar la remodelación ósea?
  • Reducir el fracaso en cirugía en cáncer de próstata

Aeronáutica, Automoción y Naval

  • Taller de pintura virtual
  • Modelar y simular el flujo generado por los nuevos inyectores de automóviles
  • Diseño de filtros de aceite para la industria automotriz
  • Aceleración de la simulación para la industria automotriz
  • Diseño acústico de carrocerías
  • Modelado y simulación de las naves espaciales de carga
  • Simulación de remo
  • Lubricar hélices de barco con agua marina.
  • Calcular la fiabilidad de un submarino.

Materiales y Construcción

  • Modelización numérica de los medios porosos heterogeous
  • Un modelo cinético de la explosión de la automatización del horno
  • Modelado de las inestabilidades en celdas de reducción de aluminio
  • Estimación de desequilibrio en maquinaria rotativa
  • Iluminación basada en imagen dinámica para la iluminación de gran realismo en el diseño del edificio
  • Modelado y control óptimo de aplanado mecánico químico
  • Utilización óptima de las piedras preciosas coloreadas
  • Simulación de productos textiles poliméricos
  • Modelado matemático de transporte de carga en los semiconductores
  • Control de flujo de un conducto de aire
  • Optimizar el proceso de producción de silicio
  • Controlar el sistema de producción de tablero

Recursos marinos, Acuicultura, Agricultura, Ganadería y Alimentación

  • Controlar el riego, la humedad y la temperatura en el invernadero.
  • Conservas con un alto valor nutricional.
  • Un test de producto más fiable.

Enlaces Externos