Massimo Introvigne
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Massimo Introvigne (nacido el 14 de junio de 1955 en Roma) es un sociólogo italiano y consultor de la propiedad intelectual, es el fundador y director general del Centro de Estudios sobre las Nuevas Religiones (CESNUR),red internacional de académicos que estudian nuevos movimientos religiosos. Introvigne es el autor de decenas de libros y artículos en el campo de la sociología y de la religión, fue el principal autor de la Enciclopedia de las religiones en Italia, miembro del consejo editorial de la Revista interdisciplinaria de investigación sobre religión[1] y del consejo asesor de Nova Religio[2] de la Universidad de California Press, también es consultor en derechos de propiedad intelectual[3], destacando que del 5 de enero al 31 de diciembre de 2011 fue el "Representante en la lucha contra el racismo, la xenofobia y la discriminación, con especial énfasis en la discriminación contra los cristianos y miembros de otras religiones" de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa ( OSCE). En junio de 2012 fue nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia como presidente del recientemente instituido Observatorio de Libertad Religiosa, creado por el Ministerio para monitorear los problemas de libertad religiosa a escala mundial.
Vida
Nacido en Roma el 14 de junio de 1955, Massimo Introvigne escribió un trabajo autobiográfico presentado en la conferencia anual 2008 en la Academia Americana de Religión de Chicago[4] destacando su interés en las religiones no cristianas, teniendo como inspiración las novelas de Emilio Salgari, Rudyard Kipling y Luigi Ugolini, que incluían referencias al hinduismo, el islam y otras religiones generalmente desconocidas en Italia en ese momento. La popular enciclopedia Le grandi religioni del mondo (Las grandes religiones del mundo), publicada en 1964 por la editorial Rizzoli, fue - según el mismo periódico - también influyeron en el joven Introvigne, quien devotamente compró sus cuotas mensuales nueves años. También en el periódico de Chicago, Introvigne menciona la importancia crucial de su paso por la escuela secundaria de la Compañía de Jesús, el Instituto social en Turín, Italia, entre 1970-1973. En la misma escuela Introvigne conoció la organización católica conservadora Alleanza Cattolica, a la que se unió en 1972, donde obtuvo el título laureado en Filosofía por la Pontificia Università Gregoriana de Roma, una institución acreditada por el Vaticano y un laureado en grado de Derecho por la Universidad de Turín, Italia. Durante los años en la Gregoriana también asistió (como laico, al católico Almo Collegio Capranica, donde tuvo como compañeros de estudios al futuro arzobispo Rino Fisichella, Nikola Eterović y muchos otros que más tarde se convertirán en prominentes figuras de la Iglesia Católica. Su tesis en la Universidad de Turín fue sobre John Rawls y más tarde fue publicada en 1983 por Giuffré como I due principi di giustizia nella teoria di Rawls,[5] el primer trabajo sobre Rawls en italiano que fue dirigida por el filósofo italiano Enrico di Robilant, con quien Introvigne trabajó entre 1979 y 1985 como profesor asistente.
Poco a poco, cambió sus principales intereses de la filosofía a la sociología y de la ley a la religión, en 1987 presentó un documento en la conferencia internacional de la Asociación de Historia Mormona en Oxford, donde comenzó una cooperación duradera con el historiador suizo Jean-François Mayer y con el abogado e historiador de Utah Michael W. Homer, que eventualmente condujo al establecimiento de CESNUR en 1988. Impartió cursos cortos de sociología de movimientos religiosos en el Athenaeum Pontificium Regina Apostolorum y en 2005-2006 en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, ambas instituciones acreditadas por el Vaticano. En 2012 se unió a la facultad de la Pontificia Universidad Salesiana, también acreditada por el Vaticano, como profesor de Sociología de los Movimientos Religiosos y a partir de 2013, de Sociología de las Religiones.[6] En la segunda edición de su Nuovo manuale di sociologia della religione, Roberto Cipriani, ex presidente de AIS (Associazione Italiana di Sociologia) y uno de los principales sociólogos de Italia, llama a Introvigne "uno de los sociólogos italianos de la religión más conocido en el extranjero y entre los principales estudiosos del mundo de los nuevos movimientos religiosos".[7]
Desde 1980 Introvigne también desarrolló actividades paralelas como abogado de propiedad intelectual, a partir de 2011 trabaja como socio en la firma de consultoría de patentes y marcas registradas Jacobacci & Partners en Turín, Italia y es cónsul en la firma de abogados Jacobacci & Associati, una firma que ayudó a establecer en 1998. También es uno de los socios de Terrazza Solferino, una compañía que compró y restauró la terraza histórica y el apartamento "La Libertad" del mismo nombre en Turín como centro de negocios y cultura. Él profesor está casado y tiene cuatro hijos.
Introvigne comenzó a coleccionar libros sobre religiones minoritarias y escuelas esotérico-gnósticas en la década de 1970, a partir de 2011 su colección incluye más de 60,000 volúmenes. Vea el catálogo en línea disponible para el público a través de la biblioteca de CESNUR.
De 2008 a 2016 ha desempeñado como vicepresidente del movimiento católico Alleanza Cattolica[8] y ha sido uno de los miembros fundadores del think tank italiano Res Publica[9] iniciado en 1999 por Silvio Berlusconi, al que The People of Freedom (El Pueblo de la Libertad) está estrechamente relacionado.[10] Introvigne también fue miembro del Consejo Nacional del Partido Demócrata Cristiano Italiano UDC - Unión del Centro, pero estuvo en desacuerdo con la decisión de este partido de no apoyar a Silvio Berlusconi en las elecciones políticas italianas de 2008 y se fue del partido. En las elecciones regionales de 2010 en su región natal de Piamonte, Introvigne emergió como uno de los más entusiastas partidarios del candidato conservador, Roberto Cota (que derrotó a la gobernadora Mercedes Bresso).[11]
En 2010 fue nombrado por el Ministerio de Asuntos Interiores de Italia como uno de los 19 miembros del Comité por el Islam italiano, un organismo creado por el mismo Ministerio para asesorar al gobierno en asuntos relacionados con la minoría islámica en Italia.[12] Del 5 de enero al 31 de diciembre de 2011 desempeñó funciones como "Representante en la lucha contra el racismo, la xenofobia y la discriminación, con especial énfasis en la discriminación contra los cristianos y miembros de otras religiones"[13] de la OSCE. En esta capacidad organizó, entre otras cosas, la conferencia internacional de la OSCE sobre crímenes de odio contra los cristianos celebrada en Roma el 12 de septiembre de 2011. En su discurso en el Consejo Ministerial de la OSCE en Vilnius, Lituania, el 6 de diciembre de 2011, el Arzobispo Dominique Mamberti, Secretario de las Relaciones de la Santa Sede con los Estados, con una referencia al mandato de Introvigne en la OSCE durante el año 2011, cuando Lituania presidió la organización, declaró que el encuentro de septiembre pasado en Roma sobre el tema "Prevenir y responder a los incidentes de odio y crímenes contra los cristianos" fue un evento exitoso y esperanzador y reveló la posibilidad de un diálogo constructivo para el entendimiento mutuo y el respeto entre los cristianos y miembros de otras religiones y los no creyentes. La Santa Sede agradece la excelente labor realizada bajo la Presidencia lituana para combatir la intolerancia contra los cristianos»[14]. Mencionando su experiencia pasada con la OSCE, en junio de 2012 el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano nombró a Introvigne presidente del recientemente instituido Observatorio de Libertad Religiosa, creado por el Ministerio en cooperación con la Ciudad de Roma para monitorear la libertad religiosa en todo el mundo.[15]
Trabajo
Introvigne es el autor de más de 60 libros, incluyendo Le Nuove Religioni (1989) y I Mormoni (1991) y editor de nueve libros en el campo de la sociología de la religión. En 2001 fue el autor principal de Enciclopedia delle religioni in Italia, uno de los libros italianos más revisados en este campo. Una segunda edición, Le Religioni in Italia, se publicó en 2006 y una tercera en 2013.
También ha escrito cientos de artículos, tanto en los periódicos, diarios religiosos y seculares ediciones. Unos veinte de ellos fueron publicados en revistas científicas de varios países, como se puede ver en su bibliografía. La misma bibliografía lo muestra como colaborador de varios trabajos colectivos sobre la sociología de la religión. Después de los ataques del 11 de septiembre en los Estados Unidos en 2001, una parte importante de su trabajo se ha dedicado al estudio del fundamentalismo islámico y a la aplicación en este campo de la metodología desarrollada por los estudiosos de los nuevos movimientos religiosos. En Italia Introvigne es conocido como uno de los principales defensores de la teoría sociológica de la economía religiosa desarrollada por Rodney Stark y Lawrence Iannaccone. Con Stark, Introvigne coeditó en 2003 Dio è tornato: indagine sulla rivincita delle religioni en Occidente y con Iannaccone, en 2004, Il mercato dei martiri: l'industrial del terrorismo suicida. Estos libros fueron escritos específicamente para las ediciones italianas, pero una parte del estudio Introvigne-Stark apareció en abril del 2005 en el primer número de la Revista interdisciplinaria en línea una investigación sobre la religión[16]. Sus intereses en la historia del esoterismo occidental lo llevaron a participar en una serie de proyectos académicos sobre la influencia de los movimientos esotéricos en el arte moderno, incluyendo "Modernidades Encantadas"[17], "Asignaciones Teosóficas"[18] y otros.
En abril de 2013, Introvigne lanzó después de una encuesta la teoría sociológica del "efecto Francis"[19]. La teoría sostiene que, debido a la popularidad del nuevo Papa, un cierto número de católicos defraudados que no habían asistido a la Misa por años están regresando a la iglesia. La teoría de Introvigne generó un considerable interés en medios especializados y no especializados de varios países.[20]
En 2016 Introvigne, publico “Satanismo: una historia social” del siglo XVII al siglo XXI. La principal socióloga británica Eileen Barker declaró en su reseña que Introvigne "recopiló la mayor parte del material que es posible obtener sobre el Satanismo" y combinó "un conocimiento impresionante de hechos, acusaciones y fabricaciones puras con una mezcla hábil y a menudo lúdica" del análisis teórico y la comprensión tanto de las debilidades como de los alcances extraordinarios de la imaginación humana ". [21] Barker también señaló que, curiosamente, "si contamos la hoja en blanco al final, el libro cubre 666 páginas" exactamente. El experto sueco Per Faxneld escribió en el diario en línea de la revista Reading Religion de la American Academy of Religion, que situó a Introvigne "entre los padres fundadores del campo de los estudios del satanismo" y agregó que "Introvigne no es solo eso, por supuesto, sino también uno de los nombres importantes en el estudio de las nuevas religiones en general". Mientras criticaba la definición de Satanismo de Introvigne como demasiado estrecha, Faxneld concluyó que "el libro de Introvigne es el mejor, más detallado y más amplio resumen del satanismo producido hasta ahora" y que está "destinado a convertirse en una obra de referencia clave no solo en el estudio" del satanismo pero también en los campos más amplios de las nuevas religiones y el esoterismo occidental".[22]
Introvigne también ha escrito libros y artículos en varios idiomas criticando el Código Da Vinci y el documental sobre sacerdotes pedófilos, Crímenes sexuales y el Vaticano. En 2006 Introvigne publicó un libro que consideró muy diferente de su producción anterior: Il dramma dell'Europa senza Cristo (El drama de una Europa sin Cristo - Milán: Sugarco), donde propuso una crítica al militante del humanismo secular, basada en las enseñanzas de Juan Pablo II y Benedicto XVI. El libro fue revisado con simpatía (aunque con algunas críticas sobre temas específicos) por el diario jesuita La Civiltà Católica,[23] en 2008 Introvigne siguió con un segundo libro en la misma serie, Il segreto dell'Europa (El secreto de Europa - Milán: Sugarco), concebida como una guía de estudio para los grupos que se habían establecido en varias ciudades italianas para estudiar The Drama.
También él es el editor principal del sitio web www.cesnur.org. Ha participado en varias actividades de la Sociedad Internacional para la Sociología de la Religión y la Federación Internacional de Universidades Católicas y es un miembro del grupo "Sociología de la religión" de la Asociación Italiana de Sociología.[24]
También es director de CESPOC, el Centro para el Estudio de la Cultura Popular,[25] una institución que alberga sus grandes colecciones de novelas y de cómics y que recoge artículos sobre estos temas, la colección CESPOC de Introvigne alberga, entre otras cosas, la colección más grande en Europa de novelas de centavos y otros materiales con el personaje literario Nick Carter. En 2006 Introvigne publicó una bibliografía de las traducciones italianas de Nick Carter en la revista especializada Dime Novel Round-Up. La colección también tiene importantes participaciones y ediciones anteriores de Fantômas, Zorro, Drácula y otros personajes que definieron la cultura popular del siglo XX.[26] En 2008 con la ayuda del académico estadounidense J. Gordon Melton, Introvigne publicó en el sitio web de CESNUR una bibliografía de comics de vampiros en inglés entre 1935 y 2000, que incluye más de 11,000 entradas y se define como un "logro de toda la vida" por los autores.[27]
Vistas de su trabajo
Activistas anti-culto y estudiosos simpatizantes del movimiento anti-culto como Thomas Gandow, Stephen Kent, así como Benjamin Zablocki ven el encuadre de los académicos que están de acuerdo con CESNUR y contra el movimiento anti-culto (aquellos que lo hacen) el no estar de acuerdo con CESNUR, independientemente de sus calificaciones académicas) como parcial, sin mencionar el término terrorismo antisectas que él acuñó.[28]
Por el otro lado, Introvigne dice que el "terrorismo anti-culto" no siempre ha sido un término metafórico, señalando que:
- "los actos de terrorismo en el sentido más estricto de la palabra fueron perpetrados en Francia en 1996 y bombardearon los locales de la Iglesia de la Unificación y Nueva Acrópolis (un movimiento con sede en Argentina)".[29]
Uno de los puntos principales que se cuestionan con respecto al trabajo de Introvigne es su actitud con respecto al control mental y la información de CESNUR presenta sobre ese tema. Gandow se refiere a lo que él llama la "mentira APA" (es decir, la forma en que Introvigne presentó la posición de la Asociación Americana de Psicología sobre el lavado de cerebro) como un escándalo científico.[30] La respuesta de Introvigne[31]fue considerada útil incluso por los críticos, ya que hizo todo lo posible para publicar en Internet y luego volver publicar documentos cruciales y previamente no disponibles de la controversia original sobre el lavado de cerebro en los Estados Unidos.[32]
En general, Introvigne a menudo ha cruzado las espadas con el llamado movimiento anti-culto. Particularmente en Francia, después de la publicación del informe sobre cultos de 1997 del gobierno francés, de la cual Introvigne fue su principal critico, los periodistas hostiles a los cultos denominan a Introvigne como un "apologista de culto" y trataron de construir sus relaciones con la Alianza Católica y el entonces partido gobernante de Silvio Berlusconi como "extremismo de derecha", una grave acusación en Francia.[33] El mismo Introvigne respondió a esta crítica al enfatizar que sus actividades académicas y políticas no estaban conectadas,[34] en 2016 Introvigne dejó todas sus posiciones en la Alianza Católica,[35] los críticos continúan objetando pero sin embargo a lo que ellos ven como su defensa de los "cultos" bajo la bandera de la libertad religiosa.[36]
Su Enciclopedia de la religión en Italia fue uno de los libros más revisados en el año de su publicación y esas revisiones fueron positivas en su mayor parte, muchas de las críticas provienen de los periódicos más importantes del país.[37]
Bibliografía
Libros
- Le nuove Religioni, SugarCo (1989), ISBN 978-8871980904.
- Il cappello del mago: i nuovi movimenti magici dallo spiritismo al satanismo, SugarCo (1990), ISBN 978-8871980218.
- Il ritorno dello gnosticismo, SugarCo (1993), ISBN 88-7198-216-9.
- Les Mormons, Brepols (December 30, 1996), ISBN 2-503-50063-3.
- The Unification Church (Studies in Contemporary Religions, 2), Signature Books (September 1, 2000) ISBN 1-56085-145-7.
- Rodney Stark and Massimo Introvigne, Dio è tornato. Indagine sulla rivincita delle religioni in Occidente, Piemme (2003), ISBN 978-8838465840.
- Laurence R. Iannaccone and Massimo Introvigne, Il Mercato dei Martiri. L'industria del terrorismo suicida, Lindau (2004), ISBN 978-8871805146.
- Satanism: A Social History, Brill (2016), ISBN 978-90-04-28828-7.
Otros
- New Age is Mistaken Answer to Search For Meaning, Entrevista con Introvigne, Turín, Italia, marzo 19, 2003 (Zenit News Agency). Disponible en linea
- "The Secular Anti-Cult and the Religious Counter-Cult Movement: Strange Bedfellows or Future Enemies?" en New Religions and the New Europe, Robert Towler, ed. (Aarhus: Aarhus University Press, 1995), pp. 32–54.
- "Christian New Religious Movements: A Roman Catholic Perspective" y "New Religious Movements and the Law: A Comparison between Two Different Legal Systems – The United States and Italy," en New Religions and New Religiosity, Eileen Barker and Margit Warburg, eds., (Aarhus: Aarhus University Press, 1998), pp. 243–261 y 276–290.
- "Children of the Underground Temple: Growing Up in Damanhur," en Children in New Religions, Susan J. Palmer and Charlotte E. Hardman, eds., (New Brunswick: Rutgers University Press, 1999), pp. 138–149.
- "After the New Age: Is There a Next Age?" en New Age Religion and Globalization, Mikael Rothstein, ed., (Aarhus: Aarhus University Press, 2001), pp. 58–69.
- "Lectorium Rosicrucianum: A Dutch Movement Becomes International," en New Religions in a Postmodern World, Mikael Rothstein and Reender Kranenborg, eds., (Aarhus: Aarhus University Press, 2003), pp. 11–22.
- "Occult Masters and the Temple of Doom: The Fiery End of the Solar Temple," (co-autor con Jean-Francois Mayer) en Cults, Religion and Violence, David G. Bromley and J. Gordon Melton, eds., (Cambridge: Cambridge University Press, 2003), pp. 170–188.
Referencias
- ↑ "Interdisciplinary Journal of Research on Religion - Editorial Board". www.religjournal.com. Retrieved November 3, 2017.
- ↑ "Editorial - Nova Religio". nr.ucpress.edu. Retrieved November 3, 2017.
- ↑ "Jacobacci & Partners > About us > Professionals - Massimo Introvigne". www.jacobacci.com. Retrieved November 3, 2017.
- ↑ www.moreorless.net, moreorless -. "Massimo Introvigne, Twenty Years of CESNUR". www.cesnur.org. Retrieved November 3, 2017.
- ↑ Massimo Introvigne, I due principi di giustizia nella teoria di Rawls, Milan: Giuffré, 1983
- ↑ http://torino.unisal.it/uni/index.php/docenti/docenti-invitati/item/123-massimo-introvigne[dead link] Archived March 5, 2016, at the Wayback Machine.
- ↑ Roberto Cipriani, Nuovo manuale di sociologia della religione, 2nd ed., Rome: Borla, 2009, p. 470
- ↑ "Alleanza Cattolica – Catholic Alliance – a deepening". Archived from the original on June 1, 2016. Retrieved January 5, 2008.
- ↑ "FondazioneResPublica.org". Retrieved May 30, 2009.
- ↑ "Forza Italia Sito Nazionale – Mappa". Archived from the original on November 3, 2007. Retrieved January 5, 2008.
- ↑ http://www.alleanzapercota.org Archived June 23, 2011, at the Wayback Machine.
- ↑ "Viminale: presentato il "Comitato per l'Islam italiano"". www.immigrazioneoggi.it. Retrieved November 3, 2017.
- ↑ "Italian Catholic activist to head OSCE office on religious discrimination : News Headlines". www.catholicculture.org. Retrieved November 3, 2017.
- ↑ "Statement by H.E. Msgr. Dominique Mamberti at the 18th Ministerial Council of the Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE) [Vilnius (Lithuania), 6 – 7 December 2011]". www.vatican.va. Retrieved November 3, 2017.
- ↑ "Archived copy". Archived from the original on June 21, 2012. Retrieved 2012-06-20.
- ↑ "Archived copy". Archived from the original on February 15, 2009. Retrieved 2008-07-28.
- ↑ "Enchanted Modernities - Theosophy and the arts". www.york.ac.uk. Retrieved November 3, 2017.
- ↑ Video on YouTube
- ↑ "Archived copy". Archived from the original on December 13, 2014. Retrieved 2014-06-16.
- ↑ www.moreorless.net, moreorless -. "Recensioni e interventi sull 'effetto Francesco'". www.cesnur.org. Retrieved November 3, 2017.
- ↑ "Eileen Barker, "Book review of Satanism: A Social History." Religion and Society in Central and Eastern Europe, vol. 9, no. 1 (2016), pp. 82-84.
- ↑ "Per Faxneld, Book reviev of Satanism: A Social History." Reading Religion: A Publication of the American Academy of Religion, March 7, 2017.
- ↑ G. Esposito, in La Civiltà Cattolica, vol. 156, n. 3763, April 7, 2007, pp. 96–97
- ↑ "Italian Association of Sociology". Retrieved January 5, 2008.
- ↑ www.moreorless.net, moreorless -. "CESPOC - Center for Studies on Popular Culture - Centro Studi sulla Popular Culture". www.popularculture.it. Retrieved November 3, 2017.
- ↑ "About the CESPOC Library". Archived from the original on September 29, 2007. Retrieved January 5, 2008.
- ↑ "English-Language Vampire Comics, 1935–2000". Retrieved July 25, 2008.
- ↑ Massimo Introvigne: "So Many Evil Things": Anti-Cult Terrorism via the Internet (presented at the Association for the Sociology of Religion annual conf.), August 5, 1999
- ↑ MoreOrLess. "CESNUR - "So Many Evil Things": Anti-Cult Terrorism via the Internet". www.cesnur.org. Retrieved November 3, 2017.
- ↑ Thomas Gandow: Die APA-Lüge – ein Wissenschaftsskandal (german), Berliner Dialog 1–98, 1998, p.27
- ↑ Massimo Introvigne: "Liar, Liar": Brainwashing, CESNUR and APA, 1998
- ↑ "CESNUR – APA Documents on Brainwashing". Retrieved January 5, 2008.
- ↑ See for example Serge Faubert, "Le vrai visage des sectes", L'Evenement du jeudi, 4-10.11.1993, pp. 44-48; Bruno Fouchereau, "Les sectes, cheval de Troie des Etats-Unis en Europe," Le Monde Diplomatique, May 2001, 1. For a reconstruction of the whole French controversy from a point of view quite favorable to Introvigne, see the book by the Canadian academic Susan Palmer, The New Heretics of France: Minority Religions, la Republique, and the Government-Sponsored "War on Sects", New York: Oxford University Press, 2011, ISBN 9780199735211.
- ↑ See Massimo Introvigne, "CESNUR: a short history", In: Gallagher, Eugene V, (ed.), "Cult Wars" in Historical Perspective: New and Minority Religions. Routledge. pp. 23–31. ISBN 978-1-317-15666-6.
- ↑ See "Massimo Introvigne non è più il reggente nazionale vicario di Alleanza Cattolica," La fede quotidiana, 28 April 2016, "Massimo Introvigne non è più il reggente nazionale vicario di Alleanza Cattolica". Retrieved May 22, 2017.
- ↑ See e.g. the article by Italian anti-cultist Luigi Corvaglia (who, however, ignore that Introvigne left his role in Alleanza Cattolica the previous year), "Lo strano caso dell'avvocato Introvigne", "Lo strano caso dell'avvocato Introvigne". Retrieved May 22, 2017.
- ↑ "Enciclopedia delle Religioni in Italia". Retrieved January 5, 2008.
Enlaces externas
- CESNUR, el Centro de Estudios de Nuevas Religiones
- El propio sitio web de Massimo Introvigne
- La página crítica de CESNUR
- CESPOC, el Centro de Estudios sobre Cultura Popular
- Terrazza Solferino
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".