Marvin Calero

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Marvin Salvador Calero Molina (Juigalpa, Chontales, Nicaragua 1983)​ es un poeta, narrador, escritor y crítico literario,​​​​​ Actual presidente de la Academia Norteamericana de Literatura moderna Internacional Capitulo Nicaragua. Miembro del Clan Intelectual de Chontales y del colectivo de Turrialba literaria (Costa Rica). ​​​​ Su lírica y prosa, sensible al pasado cultural y a la contemporaneidad, que asume tradiciones culturistas​ y vanguardistas.

Biografía

Marvin Calero nació en Juigalpa, Chontales, Nicaragua 1983, hijo de Salvador Calero Díaz y Rosibel Molina Cruz. cursó estudios en el colegio Pablo Hurtado, en Instituto Nacional De chontales Josefa Toledo de Aguerri y más tarde Licenciatura en Lengua y literatura Universidad Martin Luther King Jr. (UENIC-Juigalpa). También estudió otras carreras profesionales como Ingeniera Agraria en la Universidad Nacional Agraria (UNA-Juigalpa, "Jofiel Acuña Cruz"), Licenciatura en Derecho, Universidad Popular de Nicaragua (UPONIC-Juigalpa), especialista en manejo de cuenca por CATIE-Costa Rica, MBA en proyectos Universidad Nacional autónoma de Nicaragua (UNAN). En los años 2000 - 2002, se convirtió en un conocido defensor en pro de los derechos humanos de la niñez nicaragüense y activista activo del movimiento en defensa de los derechos de las Niñas de Nicaragua junto a la ONG´s Plan International.

Ha dado lecturas de sus poemas, y conferencias, y se encuentran estos publicados (así como algunos de sus cuentos) en EEUU, Francia, Italia, Inglaterra, Irlanda, Alemania, China, México, Canadá, Senegal, Túnez, Irak, Irán, Nicaragua, Argentina, Grecia, Países Bajos, Bélgica, Japón, Rusia, Rumanía, Bulgaria, Suecia, Cuba, Hungría, Egipto, Turquía, Brasil, Venezuela, Portugal, Yugoslavia, Chequia, ((Tiriez)), etc.

Estilo

En su poesía se funden el estudioso y el creador, sin que ninguna de las dos facetas corrompa a la otra. A través de sus poemarios, Marvin Calero nos ha ido entregando lo que se ha llamado en la poesía Nicaragüense contemporánea una «poética transculturalista»: una lírica irónica y elegante, a veces escéptica, en ocasiones desenfadada, en la que lo transcendental convive con lo cotidiano y lo libresco se engarza con lo popular. Usa la métrica libre y la tradicional.

Sus Versos

CANTO A LA MUERTE

¿Cuántos nombres has tenido?,

¡oh, terrorífica!

Me llega de los versos de Virgilio,

el nombre de “Thánato”

y del éxodo, en voz de Moisés,

el nombre de “Heridor”.

El Liróforo te llama

“Emperatriz de la nada”.


HOY ES UN GRAN DÍA

Para recoger las cortinas del cielo

que el sol no tenga miedo.

Salir a la calle y sonreír:

-porque sí, sin ningún motivo especial-.

Poner tu mano en el pecho

y sentir que estás vivo.


HOY PUEDE SER UN GRAN DIA

Para recoger las cortinas del cielo

que el sol no tenga miedo.

Salir a la calle y sonreír:

—porque sí, sin ningún motivo especial.

Poner tu mano en el pecho

y sentir que estás vivo.

Premios

Obras

  • Yo No Conozco tu historia, Juigalpa, Chontales: Sin editorial. [2]
  • Elegía a Rubén Darío y Canto a la muerte, Managua, Editorial Asociación nacional de jóvenes escritores 2016 Narrativa. [3]
  • Cuentos de Minería, Managua, Editorial Nido de cuervos 2017. [4] [5]
  • Cien maneras de cortar el horizonte, Miami, Florida, EE.UU, editorial Entre Lineas 2019

Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  3. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  4. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  5. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".