Marisa González

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Marisa González (Bilbao) es artista pionera en la aplicación de las nuevas tecnologías de reproducción y comunicación en la creación artística. Vive y trabaja en Madrid.

Biografía / trayectoria

Licenciada en Música en el Conservatorio de Bilbao y en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 1971. Participa activamente en Generative Systems en Chicago desde sus orígenes en 1971, siguiendo la evolución y trayectoria con su fundadora Sonia Sheridan, Master en el Art Institute de Chicago en el Departamento de Generative Systems en 1973. Graduada BFA por la Corcoran School of Art de Washington DC. con Premio fin de carrera 1976. Artista pionera en España en Electrografía y Network de Generative Systems. Finalista Sovereign European Art Prize, Londres 2008. Toda su carrera profesional se ha desarrollado en las artes visuales trabajando con las fotocopiadoras, la fotografía, el vídeo y el ordenador. Ha impartiendo clases y participando en seminarios sobre nuevas tecnologías y talleres como el Taller de Arte Actual del Circulo de Bellas Artes de Madrid titulado La poética de la tecnología en 1992.

Obra

Toda su trayectoria artística está marcada por el uso de las tecnologías y los sistemas de comunicación que se van incorporando a la sociedad contemporánea. En sus primeros trabajos de principios de los setenta, experimenta con fotografía, fotocopiadoras y faxes en el Art Insitute de Chicago con su fundadora Sonia Sheridan. Realiza sus primeros vídeos y trabajos colaborativos en la Corcoran School of Art en Washington. A su regreso a España, a finales de esa década, incorpora este tipo de lenguajes a la escena artística española. A principios de los ochenta, comienza a trabajar con ordenadores.

En todo su trabajo, está presente la serialización, la fragmentación y la repetición de imágenes como una forma de generación sistemática de valores emblemáticos de lo contemporáneo.

Exposiciones destacadas

Ha realizado mas de 60 exposiciones individuales 100 colectivas, entre las que destacan la Bienal de Venecia de Arquitectura (2012), donde fue la única artista española participante en el Pabellón Central del Giardini y la exposición retrospectiva en Espacio de promoción del arte Tabacalera de Madrid (Ministerio de Educación,Cultura y Deporte 2015). Ha expuesto en múltiples ferias internacionales: ARCO Madrid, Loop Barcelona, Paris Photo, Art Koln Alemania, SML Sao Paolo Brasíl, Moving Image Londres, CIGE Pekín, así como en festivales de fotografía en America Latina, Africa Bamako, y en PHOTOESPAÑA desde su creación.

Su retrospectiva Registros Domesticados en las salas de exposiciones de Tabacalera de Madrid, organizada por Promoción del Arte del Ministerio de Cultura, se articuló en tres grandes bloques. En el primero, se incluía el proyecto experimental Sistemas Generativos y otros trabajos feministas, realizados a mediados de los setenta en Washington. En el segundo, titulado Arqueología industrial, aparecen numerosos vídeos, fotografías e instalaciones de proyectos de desmantelamiento y destrucción de diversas fábricas del País Vasco, a partir del año 2000, como las salas de objetos rescatados de la Central Nuclear de Lemóniz. Por último, el bloque Registros postcoloniales recoge sus proyectos realizados en China, Filipinas y Birmania, como el realizado sobre las mujeres filipinas emigrantes en Hong Kong, titulado Female, Open Space Invaders, Ellas Filipinas, en 2010-12. Su proyecto más reciente nos adentra en otro país asiático, Birmania, sobre una mujer, Aung San Suu Kyi, que lucha por la libertad y democracia de su país.

Sus trabajos han sido incluidos en importantes exposiciones colectivas internacionales, la mas recientes:

  • 2014 - Ellas Filipinas en Mobile home project, Songwon Contemporary Art Center in Seoul, Korea
  • 2014 - Reproductibilidad 1.1 en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma de Mallorca
  • 2013 - CUNY GALLERY, Borough of Manhattan Richard Terrace New York
  • 2012 - Bienal de Venecia de Arquitectura. Fue la única artista española participante en la exposición curatorial en el Pabellón Central del Giardini junto a Norman Foster y Andreas Gursky
  • 2012 - Genealogías feministas, Museo MUSAC de León
  • 2010 - Festival TINAG, This is not a Gate Way, Hanbury Hall, Londres; La palabra audiovisual, CAS Centro las Artes de Sevilla; Para/Site Art Space Hong Kong
  • 2009 - The Drawing Center, New York; “Spanish video art” ULLENS Center, Centro de Arte Contemporáneo de Pekín; BAC festival de vídeo de Barcelona Fundación Miró y CCCB
  • 2008- El Discreto Encanto de la Tecnología ZKM, Karlsruhe, Alemania
  • 2007 - Sintopías MEIAC de Badajoz e Instituto Cervantes de New York y de Pekin
  • 2006 - Arquitecturas de la vida cotidiana Museo de la Revolución de Hanoi, Vietnam; El Paisaje Humano, Museo Nacional, Kinsasa, República Democrática del Congo, África
  • 2005 - Bienal Internacional de Fotografía de Bamako, Malí; París Photo, Project Room, París

Referencias

  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". en la Tabacalera de Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Taller Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". en Tabacalera de Madrid. Del 6 al 12 de abril del 2015. Tabacalera Promoción del Arte, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Marisa González: Las mujeres artistas seguimos a la zaga en visibilidad Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Mariano Navarro, Marisa González. La pionera constante Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". 20/3/2015, p. 31.
  • María José Aranzasti, La trayectoria artística de Marisa González Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Nuevas exposiciones en Tabacalera Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Genealogías feministas en el arte español 1960-2010” exposición año 2014 Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • La Central Nuclear de Lemóniz Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". en Songwon Art Center, Seúl, Corea del Sur.
  • La española Marisa González se encuentra entre los pocos artistas plásticos invitados a participar en la 13 edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia Common Ground (Terreno común), 2012 Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Elemento de lista de viñetas

Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  • Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Enlaces externos

Web de Marisa González www.marisagonzalez.com
Web oficial de la directora de Generative Systems Sonia Sheridan http://www.sonart.org
y http://soniasheridan.com