Mantarraya Producciones
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Mantarraya Producciones, es una productora mexicana de cine independiente fundada en 1998. Ellos mismos se definen en su página de internet como; "...una plataforma para una nueva generación de cineastas que ha ganado reputación por impulsar nuevos talentos".
NDMantarraya (asociación de Mantarraya con Nodream Cinema, compañía del director de cine Carlos Reygadas) es el sello que utilizan para distribuir películas y como agencia de ventas internacional el sello NDM.
Mantarraya es considerada arriesgada por el contenido de sus películas y es la productora mexicana más premiada internacionalmente de los últimos 50 años. Desde el 2002 sus producciones han participado en 8 ocasiones en el Festival de Cannes y sus secciones paralelas; 6 veces en la "Selección Oficial" del Festival de Cannes, 4 de ellas en la Competencia y 2 más en la sección "Una Cierta Mirada", además de que ha asistido 2 veces a la "Quincena de Realizadores" sección paralela del Festival de Cannes.
En la edición 66 del Festival de Cannes (2013), Mantarraya participó por segundo año consecutivo en la Competencia de la "Selección Oficial" con la película Heli de Amat Escalante, quien obtuvo el galardón al Mejor Director.
Generación Espontánea
En el 2005 Mantarraya fue invitada con dos de sus producciones a la "Selección Oficial" del Festival de Cannes, algo inusitado para una productora independiente. Ese año participaron sus películas Batalla en el Cielo, de Carlos Reygadas, invitada a la sección de Competencia, y Sangre, de Amat Escalante, que tomó parte en la sección Una Cierta Mirada, en la cual ganó el premio Fipresci.
En el 2005 el periódico francés Le Monde los llamó: Mexique, la génération spontanée. http://www.lemonde.fr/culture/article/2005/05/11/mexique-la-generation-spontanee_647721_3246.html.
En el 2007 repitieron el logro al ser invitados nuevamente con dos largometrajes: Luz Silenciosa, de Carlos Reygadas, que recibió el Premio del Jurado, y La Influencia, de Pedro Aguilera, en la Quincena de Realizadores, sección paralela del Festival de Cannes.
Premios en el Festival de Cannes
2002 - "Japón", de Carlos Reygadas, recibe una Mención Especial a la Caméra d'Or
2005 - "Sangre", de Amat Escalante recibe el premio Fipresci (http://en.wikipedia.org/wiki/Fipresci). La última vez que una producción mexicana fue distinguida con este premio en el Festival de Cannes fue para la película "Cada vez más Lejos" del director Luis Alcoriza en 1965 .
2007 - "Luz Silenciosa", de Carlos Reygadas recibe el Premio del Jurado. Es la primera vez en la historia que un director mexicano (Carlos Reygadas) recibe el Premio del Jurado en Cannes. Este reconocimiento ha sido recibido además de Reygadas por directores como; Ingmar Bergman, Michelangelo Antonioni, Robert Bresson, Costa-Gavras, Krzysztof Kieślowski, Ken Loach, Lars von Trier, Manoel de Oliveira y David Cronenberg entre otros http://en.wikipedia.org/wiki/Jury_Prize_(Cannes_Film_Festival).
2012 - "Post Tenebras Lux" fue la película por la cual Carlos Reygadas recibió el Premio a "Mejor Director". Por segunda vez en la historia un director mexicano recibe este premio. En el 2006 lo había recibido Alejandro Gonzalez Iñarritu con la película Babel. Además de los dos mexicanos este reconocimiento ha sido recibido por directores como; Luis Buñuel, Robert Bresson, Ingmar Bergman, François Truffaut, Costa Gavras, Terrence Malick, Werner Herzog, Andrei Tarkovsky, Martin Scorsese, Wim Wenders, David Lynch, Pedro Almodóvar, Wong Kar-wai y Michael Haneke entre otros.
2013 - "Heli", dirigida por Amat Escalante, le hace ganar el premio al Mejor Director. Con ello, por dos años consecutivos son directores de Mantarraya quienes reciben el premio más alto en su categoría en el Festival de Cannes.
Premios en Festival de Venecia
2016 - "La Region Salvaje", dirigida por Amat Escalante, gana el premio de Mejor Director.