Luis Gallego

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". Luis Gallego es un ejecutivo español que ha trabajado y trabaja actualmente en el sector aeronáutico. Desde el 1 de enero de 2014 es presidente de la aerolínea española Iberia.[1]

Biografía

Luis Gallego Martín nació en 1969 en Madrid, en 1969. Estudió en el Colegio La Inmaculada - PP. Escolapios de Getafe (un colegió concertado perteneciente a las Escuelas Pías de los Escolapios). Su álma máter fue la Universidad Politécnica de Madrid, donde se graduó como ingeniero Aeronáutico. Más tarde cursaría un Plan de Desarrollo Directivo en el IESE de Madrid.

Trayectoria profesional

Comenzó su carrera en el Servicio de Formación de Cuadros de Mando del Ejército del Aire. Trabajó en Aviaco, en INDRA y, entre 1997 y 2006, en varias posiciones en Air Nostrum, donde llegó a ser director técnico del taller de mantenimiento. Después de la etapa en Air Nostrum, comenzó a trabajar para Clickair (compañía fundada por Iberia L.A.E.), aerolínea que posteriormente se fusionó con Vueling. En Vueling, Luis Gallego estuvo en la dirección de Producción, con responsabilidad sobre operaciones de vuelo, instrucción, calidad y seguridad, mantenimiento y operaciones. Desde julio de 2009 desempeñó el cargo de director de Producción (COO) en Vueling después de la adquisición de Clickair.

Fue el encargado por Iberia para fundar Iberia Express y fue consejero delegado de la aerolínea y, desde el 27 de marzo de 2013, fue consejero delegado de Iberia L.A.E. y miembro del consejo de administración de la propia Iberia L.A.E. e IAG (holding formado por Iberia L.A.E. y British Airways).[2][3]

Desde el 1 de enero de 2014 ocupa el cargo de presidente ejecutivo de Iberia, siendo el máximo cargo de la misma.[4][5]

Durante su período como CEO de Iberia, la empresa ha reducido las perdidas y obtener beneficios, tras años de perdidas durante la crisis económica global. La aerolínea también ha ampliado sus destinos y está ampliando su flota de aviones.[6]

Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  3. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  4. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  5. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  6. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Enlaces externos

Plantilla:Commonscat