Los Inkas Golf Club
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
El Los Inkas Golf Club es un club peruano ubicado en el distrito de Santiago de Surco, Lima. Fundado en Lima el 05 de mayo de 1945 como una asociación civil sin fines de lucro, sus actividades están fundamentalmente orientadas a la práctica del golf.
Historia
Desde sus inicios, Los Inkas Golf Club tuvo por objeto incorporar, principalmente, a socios peruanos interesados en aprender, desarrollar y difundir este deporte de origen anglosajón, que hasta ese instante solo se jugaba en el Lima Golf Club.
En aquella época, se ubicó en las afueras de la ciudad, en el distrito de Santiago de Surco, en un terreno de 57 hectáreas, que poco antes había estado destinado al sembrío de diversos productos agrícolas, como la mayoría de los terrenos que circundaban en la ciudad. El terreno colindante con los cerros de Camacho tenía, en parte, una composición geológica rocosa, lo que hizo que la tarea de convertirlo en un campo de golf fuera un verdadero reto para sus fundadores.
La revista internacional Latin Trade, en su ejemplar del mes de febrero del 2005, se refirió al Club como “lo mejor de América Latina”.
El desarrollo de un campo de golf del nivel que el club posee implicó un enorme esfuerzo económico y técnico a través de los años, hasta lograr un terreno con las características de fertilidad apropiadas para el crecimiento de diferentes variedades de pastos y árboles, muchos de ellos donados por asociados y algunos únicos en su especie en el Perú. Las nueve lagunas artificiales completan el bello paisaje que contrasta con las áreas verdes y constituye un remanso para el descanso de aves migratorias. Estas lagunas son abastecidas a través de canales de agua de la cuenca provenientes del río Rímac y aseguran el abastecimiento del líquido elemento para el riego que se realiza por aspersión. Desde el año 1945 hasta 1997, el riego se hacía por inundación, lo que demandaba una laboriosa tarea de limpieza del campo que restringía el uso de la cancha los primeros días de la semana, hasta dejarla disponible para el juego.
El club fue el ancla que permitió el desarrollo de la nueva urbanización en esta parte del distrito de Surco, así como de otros distritos que se encuentran en el camino, revalorizando las propiedades adyacentes donde Lima fue creciendo, desde San Isidro hacia La Molina. El bosque de árboles, lagunas y jardines representan una contribución de oxígeno y belleza paisajística.
En la actualidad, el club cuenta con 1,650 asociados activos y, aproximadamente, 3,000 familiares entre cónyuges e hijos, quienes, además de golf, pueden practicar tenis, squash, natación, aeróbicos, spinning, marinera y otras actividades para las diferentes edades.