Lola Indigo

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Miriam Doblas Muñoz (Madrid, 1 de abril de 1992), popularmente conocida como Lola Indigo,[1][2][3] es una cantante y bailarina española.

Trayectoria

Miriam Doblas nació en Madrid en la primavera de 1992, pero fue criada desde pequeña en la localidad granadina de Huétor-Tájar, de donde se siente natural.[4][5]

Comenzó muy joven en el mundo artístico, destacando su faceta como bailarina y coreógrafa. Fue profesora de baile e incluso llegó a participar en algunos musicales. Como bailarina trabajó en China y Los Ángeles junto a artistas de renombre como Chris Brown, Miguel Bosé, Sweet California, Enrique Iglesias, Marta Sánchez y The Baseballs.[4][6]

Conocida inicialmente como Mimi o Mimi Doblas, fue la primera expulsada de Operación Triunfo 2017, concurso emitido en La 1 de Televisión Española en horario de máxima audiencia.[7] Anteriormente había participado en el talent Fama Revolution en el año 2010 en Cuatro.[8]

Pero no fue hasta después de su paso por el concurso musical cuando consiguió cierta popularidad en España, ya con el nombre de Lola Indigo,[9] tras publicarse en julio de 2018 su primer sencillo, «Ya no quiero ná», que superó los nueve millones de reproducciones en Spotify, entró en la lista de los cincuenta temas más virales del mundo, y el videoclip acumula más de cuarenta y un millones de reproducciones en Youtube.[10][11] El tema fue definido como una mezcla de estilo trap, feminista y funk,[7] y se pone en escena con un cuerpo de baile que forma Mónica Peña, Saydi Lubanzadio, Laura Ruiz y Claudia Riera, todas ellas capitaneadas por Lola Indigo y salidas de distintas ediciones del reality Fama, ¡a bailar!, excepto Saydi.[12]

Desde septiembre de ese mismo año forma parte del elenco de concursantes de la séptima edición de Tu cara me suena, en Antena 3.[13]

Sencillos

Véase también

Referencias

  1. Pronúnciese Índigo, aunque se escriba sin tilde.
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  3. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  4. 4,0 4,1 Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  5. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  6. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  7. 7,0 7,1 Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  8. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  9. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  10. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  11. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  12. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  13. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Enlaces externos

Plantilla:Commonscat

Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".