Leandro Mendoza
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Leandro Mendoza Artagaveitia (Ramos Mejía, Buenos Aires 1976) es director, artista, técnico y constructor de circo. Actualmente es el director artístico de Trapezi, Fira del Circ de Catalunya.
En los años 90 recibe formación en las escuelas de circo tradicional de Buenos Aires; con el cambio de milenio se instala en Barcelona donde entra en contacto con otros referentes del sector y consolida su carrera profesional como artista y entra a formar parte del equipo docente de la escuela de circo Rogelio Rivel de Barcelona. En 2001 crea el festival Curtcirkit de Montgat (Barcelona) y durante una década lo dirige artística y técnicamente conjuntamente con José Antonio Hernández (Joselito). Es uno de los impulsores entre 2004-2007 del Circ de Nadal de Vilanova i la Geltrú creado desde el centro La Vela, centro de residencia para compañías de circo, Entre los años 2008-20012 está al frente de la dirección técnica (2008) en la elaboración del diseño técnico del equipamiento, y en la dirección artística (2011-2012) de La Central del Circ de Barcelona.
Con Cíclicus, su compañía, que funda con Tanja Haupt en 2008 en Barcelona, arranca con el espectáculo “Cíclicus” (2009) dirigida por Joan Busquets, un espectáculo para todos los públicos de pequeño formato. En 2014 presenta “La Tartana” espectáculo itinerante en gira desde entonces. Estos primeros trabajos abrirán paso a sus nuevas creaciones de circo contemporáneo, donde la naturaleza pasa a ser parte elemental y fundamental de la arquitectura escénica, de estética a la fuerza poética, donde la música en vivo está siempre presente, sus trabajos devienen obras de esencia orgánica y emotiva. En 2013 estrena “Retalls” en el Mercat de les Flors producido por el Festival Grec, en esta producción el director entra de lleno en su etapa como creador escénico. “Pals” (2015) coproducido entre el Festival Grec de Barcelona, el Buenos Aires Polo Circo y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, esta obra recibe el Premio Especial del Jurado en los premios Zirkolika 2015. Mendoza también ha dirigido el espectáculo de circo de fibras naturales “Guadual” (2016), una producción del Teatro Sánchez Aguilar de Guayaquil, Ecuador, trabajo para el cual ha sido premiado con el premi Ciutat de Barcelona de Circ 2016. Al final de verano 2017 estrenó en las fiestas de La Mercè de Barcelona”Petita història d’un gran paisatge”, una propuesta de gran formato que mantiene los valores de sus producciones anteriores, aunque incide en mayor medida en la esencia intergeneracional del circo, y en el intercambio que esto provoca.
Actualmente trabaja como asesor de circo en la produción del Teatre Lliure “un somriure a peu d’escala” de Henry Miller, bajo la dirección de Ramon Simó.