Lavado de manos Quirurgico
Plantilla:Huggle/DestruirA1.3 Las infecciones asociadas al cuidado de la salud (IACS) son una causa importante de morbi/mortalidad hospitalaria, produciendo un aumento de los costos en salud en pacientes internados, en todo el mundo. La relación de causalidad entre las manos contaminadas y las enfermedades infecciosas y la transmisión de los gérmenes, es uno de los fenómenos más documentados basados en la evidencia. Muchas personas mueren anualmente como consecuencia de infecciones adquiridas durante la internación en centros de salud por ausencia y/o mala praxis del “Lavado de Manos. El objetivo primordial de un correcto lavado de manos, es disminuir las infecciones asociadas al cuidado de la salud incluyendo las infecciones producidas por organismos multirresistentes. CONCEPTOS IMPORTANTES.
- El lavado de manos se debe efectuar siempre en el momento y en el mismo lugar en el que se realiza
el tratamiento del paciente.
- Los microorganismos presentes en las manos pueden ser de dos tipos
#Flora transitoria: Son microorganismos aislados en la piel que no están en la mayoría de los
individuos. Se pueden transmitir con las manos y se remueve con la fricción mecánica con agua y jabón o con soluciones jabonosas antiséptica.
#Flora residente: Son microorganismos aislados persistentes en la piel de la mayoría de las
personas. Son considerados residentes permanentes de la piel y no son fáciles de remover. El riesgo potencial que representa la flora residente puede ser minimizado con el uso de antisépticos en el lavado de manos Para realizar un lavado de manos eficaz es necesario que se cumpla con:
- Retirar reloj, anillos y pulseras.
- Las uñas deben estar cortas.
- Al realizar el lavado de manos el producto utilizado debe tener contacto con toda la superficie
de la piel de las manos, para que sea eficaz.
LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO.
- Todos los miembros del equipo quirúrgico que estén en contacto con el campo operatorio y/o
material estéril deben realizar lavado de manos quirúrgico.
- Requiere el uso de soluciones antisépticas de amplio espectro y efecto residual como solución
alcohólica al 60% con gluconato de clorhexidina al 1%, gluconato de clorhexidina al 4% o iodopovidona 5%-7%. Por muchos años, esta técnica requirió la fricción de las manos del personal con cepillos. Sin embargo, tal práctica puede dañar la piel e incrementar la dispersión de las bacterias a partir de las manos. Varios estudios sugieren que ni los cepillos ni las esponjas son necesarios para reducir el conteo microbiano de la piel de las manos del personal quirúrgico a niveles aceptables, especialmente cuando se utilizan productos con base alcohólica. TECNICA DE LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO Elementos a utilizar
- Jabón antiséptico (iodopovidona al 5% -7,5%, gluconato de clorhexidina al 4%)
- Cepillo de uñas.
- Compresa estéril.
Técnica 1. Remover anillos, relojes y pulseras. 2. Humedecer las manos y colocar la dosis necesaria de jabón antiséptico. Hacer espuma friccionando las mismas fuera del chorro de agua. 3. Para el primer procedimiento del día limpiar debajo de las uñas con espátula limpia uñas o cepillo. 4. El lavado de manos quirúrgico debe incluir manos, antebrazos, hasta el codo. Si las uñas están cortas al ras de la yema de los dedos, realizar la fricción con el jabón antiséptico, se debe realizar durante 2 minutos de la siguiente forma: a. Frotar la palma de la mano derecha sobre el dorso de la izquierda, y viceversa. b. Frotar los pliegues interdigitales. c. Frotar los extremos de los dedos de ambas manos. d. Frotar el pulgar de ambas manos. e. Frotar muñecas y antebrazos hasta el codo. 5. Enjuagar las manos, manteniéndolas levantadas sobre los codos y alejadas del cuerpo. No tocar superficies o elementos. 6. Secar las manos y antebrazos con compresas estériles. Importante:
- El tiempo recomendado para la duración del lavado quirúrgico es entre 2 y 5 minutos. Mayor tiempo
lesiona la piel y menor no es efectivo.
- No es necesario el uso de cepillos ni esponjas para reducir el conteo microbiano de la piel de las
manos del personal quirúrgico a niveles aceptables, tal práctica puede dañar la piel e incrementar la dispersión de bacterias a partir de las manos.