Lauro Carrillo

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Gobernador de Chihuahua en varias ocasiones (1887-1888, 1890, 1891 y 1892), nacido en Témoris el 23 de diciembre de 1845, de padres españoles, fue reconocido por su legado en materia de educación en el estado, fundó 5 escuelas en zonas rurales del estado y 2 en la capital, además participó en la defensa del Territorio Nacional durante la invasión francesa.

Sofocó varias revueltas de indígenas rebeldes en la zona de la Alta Sierra Tarahumara, donde hubo batallas sangrientas que dejaron a decenas de muertos, se le recuerda por la frase "si los veo los mato, si no los veo también".

Recibió la orden del Presidente Porfirio Díaz para que el poblado del Paso del Norte se convirtiera en un nuevo Estado anexando las poblaciones del Valle al oriente, al sur los poblados rurales y al poniente hasta llegar a la frontera con Sonora, esto a través del decreto de fecha 8 de marzo de 1888 que reformaba el artículo 43 de la Constitución de 1857, donde establecía que la nación mexicana reconocía en adelante otro Estado reconocido en su Territorio Nacional, se trata del Estado Libre y Soberano de Juárez, porque Díaz era un gran admirador del expresidente oaxaqueño, sin embargo, no cumplió con esa orden completamente, lo único que hizo fue nombrar Ciudad Juárez a la antigua Paso del Norte.