Jerry Canizales
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Frederick Antonio Canizales Jirón (24 Febrero de 1976) mejor conocido como Jerry Canizales es un actor, bailarín, comediante, mago y sobre todo cantante costarricense conocido en ámbito internacional del “Show Business”[1].
Jerry comenzó su carrera a la edad de 16 años en Costa Rica en la ciudad de Cartago. Es un cantante de distintos géneros musicales como: Salsa, Merengue, Reggae, Soul, Rock and Roll, Disco, R&B, Hip Hop, por mencionar algunos.
Ha trabajado en Clubs en Israel, Azerbaiyán, Marruecos, Tunesia, Estados Unidos (New York y Nueva Jersey) y en Hoteles de países como: España, Bélgica, Holanda, Austria, África, Luxemburgo, Costa Rica, Colombia, Suiza, Estados Unidos, Austria, Grecia, Alemania, entre otros[2].
Vida y carrera
Es hijo de Juana Jirón y Marco Antonio Canizales. Es hermano de Helmuth, Dorothy y Dinia Canizales.
A la edad de 16 años comenzó su carrera musical en Costa Rica con el grupo musical “Néctar”. Posterior a eso fue participando como vocalista de otras agrupaciones, como “La Nota” que dirigía el señor William Fallas; esta agrupación le dio la oportunidad de presentarse por primera vez en Estados Unidos en ciudades cómo Miami Florida y Los Ángeles California.
También participó en agrupaciones como: “La Maffia”, “La Selección”, “Éxito” y “La Empresa”. Con el Grupo La Nota grabó su primer sencillo " Salsa Inglesa " y con dicha agrupación también participó en la grabación del tema musical "Agárrense de las Manos" para la selección nacional de fútbol de Costa Rica, una experiencia inolvidable y de gran orgullo para él.
A principios de los años 90´s se mudó a Curacao donde tuvo la iniciativa de formar un grupo de Rock llamado “Street Life”, esta banda estaba formada por músicos Holandeses e Isleños y se presentó en los Clubs más importantes del momento como: The Pub y Hard Rock Café de esa ciudad.
Después de esto con esta banda de Rock se mudó a Holanda para comenzar una nueva vida, inicialmente tuvo conflictos con el idioma pero las ganas de superarse fueron su motivador que lo llevaron a adaptarse al país en un corto tiempo. Tuvo la oportunidad de participar en diversas agrupaciones de ritmos caribeños y latinos con los cuales se presentó en varios países de Europa e incluso en programas de Televisión, las agrupaciones fueron: Masalsa, Rumbata, Siembra, Glen Weiss y su Orquesta, Miami Conextion, Son Caribe y Akede.
En el año de 1996 viajó con “Rumbata” a Colombia para presentarse en el “Opening de la Salsa” en la feria de Cali. En esa ocasión compartieron escenario con agrupaciones musicales de renombre como: Grupo Niche, La Orquesta Canela de Colombia, El Gran Combo de Puerto Rico, La Orquesta Guayacan, Rey Ruiz, entre otros.
Después de unos años de residir en Holanda, Jerry formó su propia orquesta que tenía por nombre “Gery y la Flaca Banda”, misma que se presentó a lo largo de aquel país. También fue ahí que por cuestiones de marketing cambió su nombre artístico de Gery a Jerry.
Tres años más tarde, Jerry cambió nuevamente su residencia moviéndose a Alemania, inicialmente trabajó con diversas orquestas como: Grupo Salsón del Director Gerald Deubel, Orquesta Fascinante de Edwin Rodríguez, la Orquesta Key Balada de Antony Stanchv y el grupo de música soul de Gil Maglo [3].
Además ha presentado su show para eventos privados de personalidades como Angela Merkel (Canciller de Alemania); el actor Jean Claude Van Damme, por mencionar algunos.
Vida artística
Jerry es compositor de varios temas para la orquesta Masalsa, cual bajo la dirección del percusionista y director musical Soeshiel Sharma, y varios arreglos musicales del maestro Óscar Hernández de la (Spanish Harlem) o Ángel Fernández (ex director musical de la Orquesta de Marc Anthony), sin olvidar la colaboración en los coros de cantantes de la talla como Rey de la paz, Nacieron clásicos de la salsa y el bolero tales como: El Pirañon, Pa'l Bailador, Apártate no te quiero, Estrella fugaz, Resurrección, entre muchas otras [4].
También es autor del tema "Siénteme" (2002) interpretada por Edita Gruverova estilo Opera, ese mismo tema fue interpretado más adelante por el cantante José Carreras [5].
En el año 2012 recibió el premio Business Diamond Award en la rama de “Comunicación” de la empresa Busche Verlag por su talento artístico [6] [7].
El cantante, comediante y actor ha presentado su show en clubs de varios países que son visitados por personalidades como: Bill Clinton, Don King, Diego Armando Maradona, José José, Geraldine Chaplin, Lionel Richie, entre otros [8].
Actualmente Jerry compone para el grupo “The Real Game” dónde también tiene una participación como cantante, y sigue haciendo presentaciones de su show en varios países de Europa.
Discografía
- Un Poco de Mí (2014) con temas como: Al fin feliz, Contigo, Por siempre tu y yo, entre otras.
- Mis Secretos (2017) con temas como: Disimulemos, Mis secretos, Quiero, Entre tu y yo, entre otros.
Referencias
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Enlaces externos
- http://www.jerrycanizales.com/Biografie-spa.html
- http://lasalsaesmivida.com/masalsa-resurreccion/
- https://www.youtube.com/watch?v=8goJrmvMy6M