II Encuentro de Muralismo Latinoamericano – Sopocachi
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
El II Encuentro de Muralismo Latinoamericano – Sopocachi se celebró durante 15 días a partir del 24 de octubre, en el barrio de Sopocachi, en la ciudad de La Paz, con la participación de artistas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México, se realizaron 15 obras en predios privados, siendo un trabajo conjunto entre la Secretaría de Culturas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), la Secretaría Municipal de Culturas, la Junta de Vecinos Sopocachi Bajo (JVSB) y el Colectivo de Muralistas Apacheta.[1][2][3] Se trató de una experiencia única, en tanto y en cuanto, fue la sociedad civil organizada, la que propuso invertir fondos de su Programa Operativo Anual 2016, en arte urbano, monto que ascendió a 65.000 Bs. Este proyecto fue presentado al GAMLP, por Gustavo Cardoso Subieta, Secretario General de la JVSB.
En términos de inversión en patrimonio público, resultó altamente productivo, debido a que su valor intrínseco es altísimo por la calidad de las obras, y además, por el aporte a constituir un museo a cielo abierto, para el mejoramiento de calidad de vida de los habitantes del barrio de Sopocachi. El reto, a su vez, fue consolidar todos los murales en predios privados, buscándose el compromiso de la ciudadanía a su preservación.
Obras ejecutadas
artistas | título | información |
---|---|---|
Cementerio de elefantes: Javier del Carpio Sempertegui, Marcelo Yaksic Vera, Marcelo Copa, René Pascual Choque Zeballos, Leonel Jurado, COLABORADORES: Guillermo Velarde, Álvaro Alvárez Huayllas, Freddy Escobar, Camilo Espinoza | Técnica: Acrílico Dimensiones aproximadas: 33 m. de alto x 6 m. de ancho.
(Ubicación Edificio Salgueiro, Calle Jauregui y c. Rosendo GutiérrII Encuentro de Muralismo Latinoamericanoez) | |
Oscar Marcelo Carpita (Argentina) | Técnica: Pintura mural con acrílico para exteriores Dimensiones aproximadas: 10 x 3II Encuentro de Muralismo Latinoamericano.8 m.
(Ubicación: Calle Rosendo Gutiérrez, entre Av. 20 de octubre y Av. 6 de agosto) | |
Sodec (Chile) | Técnica: Látex + spray Dimensiones aproximadas: 15 x 4 m.
(Ubicación: Calle Jauregui y c. Rosendo Gutiérrez) | |
Kike YorII Encuentro de Muralismo Latinoamericanog María Laura Altamirano Blas Calle Sirpa María de los Ángeles Velarde Consuelo Zeballos Rocío Villarroel Rodrigo Abel Paucara Jacquelin Irma Mamani (Argentina-Bolivia) | Técnica: Cemento directo DimensII Encuentro de Muralismo Latinoamericanoiones aproximadas: 21 x 2.40 m. (Ubicación: Av. 20 de Octubre, entre las calles Belisario Salinas y Rosendo Gutiérrez) | |
Luis Pastén Tapia, Patricio Madera, Mac-Kicrroy Robinson, Avello Ayala, Carlos Villamar Tulcanaza (Chile) | Técnica: Látex acrII Encuentro de Muralismo Latinoamericanoílico Dimensiones aproximadas: 2.5 x 14 m. (Ubicación: Calle Gustavo Medinaceli y c. Rosendo Gutiérrez) | |
Freddy Filete Fernández (Argentina) | Técnica: Fileteado porteño Dimensiones aproximadas: 8 x 4 m. (Ubicación: Calle Gustavo Medinaceli) | |
AndrII Encuentro de Muralismo Latinoamericanoés Pedroza Salas (Colombia) | Técnica: Aerosoles y látex DimensII Encuentro de Muralismo Latinoamericanoiones aproximadas: 6 x 15 m. (Ubicación: Calle GustavII Encuentro de Muralismo Latinoamericanoo Medinaceli) | |
Jhonny Fernando Pari Caparicona (Bolivia) | Técnica: Aerosol Dimensiones aproximadas: 2.7 x 2.10 m. (Ubicación: Calle Gustavo Medinaceli) | |
Lucas Rafael Quinto (Argentina)
II Encuentro de Muralismo Latinoamericano |
Técnica: Pintura Dimensiones aproximadas: 4.5 x 8 m. (Ubicación: Calle Gustavo MedinacelII Encuentro de Muralismo Latinoamericanoi, entre Av. 20 de octubre y c. Rosendo Gutiérrez) | |
Gustavo Chávez Pavón (México) | Técnica: Vinílicas store muros Dimensiones aproximadas: 5.20 x 6 m. (UbII Encuentro de Muralismo Latinoamericanoicación: Calle Gustavo Medinaceli, entre Av. 20 de octubre y c. Rosendo Gutiérrez) | |
Clanciolo Gerardo Maissa Sebastían (Grupo Murosur) (ArgentII Encuentro de Muralismo Latinoamericanoina) | Técnica: Pintura látex Dimensiones aproximadas: 10 x 2.5 m.
(Ubicación: Calle Gustavo Medinaceli y Av. 20 de octubre) | |
Franco Chávez Pinto (Bolivia) | Técnica: Mural en pintura, látex acrílico Dimensiones aproximadas: 3.5 x 2.5 m. (Ubicación: Calle Fernando Guachalla Edificio Los Andes, entre Av. 20 de octubre y Av. Sánchez Lima) | |
Erika Cárdenas Paredes (Bolivia) | Técnica: Mixta/mural Dimensiones aproximadas: 3 x 2 m (Ubicación: Av. Sánchez Lima entre calles FernII Encuentro de Muralismo Latinoamericanoando Guachalla y Aspiazu) | |
KnorKe LeaF (Bolivia) | Técnica: Latex y aerosoles Dimensiones aproximadas: 4 x 6 m. (Ubicación: Av. Sánchez Lima entre calles Fernando Guachalla y Aspiazu) ) | |
Tanga Medrano Romer Jesús (Bolivia) | Técnica: Latex y aerosoles Dimensiones aproximadas: 4 x 6 m. (Ubicación: Av. Sánchez Lima entre calles Rosendo Gutiérrez y Belisario Salinas) |
Véase también
Referencias
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre II Encuentro de Muralismo Latinoamericano – SopocachiCommons.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre La PazCommons.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre BoliviaCommons.