Humanistas españoles en Venezuela

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Humanistas españoles en Venezuela. El aporte intelectual de la migración española del siglo XX (libro)[1] es un libro dedicado a comprender el aporte intelectual a Venezuela de la migración española de la posguerra civil, ya no en términos individuales, sino como movimiento, tendencia o confluencia. Con ese propósito, el sociologo Tulio Hernandez ha compilado las reflexiones de ocho autores fundamentales, cuya presencia fue decisiva en el pensamiento y la creación de instituciones académicas del siglo XX venezolano: el politólogo Manuel García-Pelayo; los historiadores Pedro Grases y Manuel Pérez Vila; los filósofos Juan David García Bacca, Juan Nuño y Federico Riu; y el geógrafo Marco Aurelio Vila. Incluye también a otro inmigrante, Ángel Rosenblat, que aunque no es oriundo de España dedicó su vida al estudio del gran legado cultural de la aventura de España en América: la lengua.

Los ocho académicos venezolanos relatan el aporte cultural de otros tantos españoles que llegaron a Venezuela, así como el reconocimiento y entrega que siempre manifestaron hacia el país que los acogió. Ricardo Combellas se refiere en su escrito a la trayectoria y legado del politólogo Manuel García-Pelayo. Inés Quintero y Francisco Javier Pérez relatan los aportes que Manuel Pérez Vila y Pedro Grases hicieron al estudio de la historia venezolana. La filosofía de Juan David García Bacca, Juan Nuño y Federico Riu y su contribución con el pensamiento filosófico venezolano fueron recopilados por Benjamín Sánchez, Ana Nuño y Fernando Rodríguez, respectivamente. Antonio De Lisio escribe acerca de los estudios del geógrafo Marco Aurelio Vila. En la obra, Irma Chumaceiro escribe sobre el académico Ángel Rosenblat quien es la excepción por origen. El polaco-argentino-venezolano, aunque no nació en España perteneció al mismo movimiento cultural en Venezuela por sus vínculos con la cultura española en América a través de la Lengua.

Enlaces

Presentación en Caracas del libro “Humanistas españoles en Venezuela”

Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:HUMANISTAS ESPAÑOLES EN VENEZUELA

Artículo El Universal Libro Humanistas españoles en Venezuela

Presentación del Libro Humanistas españoles en Venezuela

Opinión y noticias -Humanistas españoles en Venezuela

Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".