Gaby Arellano
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Gaby Andreina Arellano, también conocida como Gaby Arellano (22 de mayo de 1985 en Michelena Estado Táchira, Venezuela),[1] es una joven dirigente político venezolano, estudiante de Historia de la Universidad de Los Andes y actual Diputada a la Asamblea Nacional electo por el Circuito 2 del Estado Táchira en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre de 2015. Es miembro Nacional del partido Voluntad Popular Activistas, así como ex coordinadora nacional del Frente Universitario VP.[2]
Carrera Política
Universitaria
Inicios
Gaby Arellano ingresó a la Universidad de Los Andes en el año 2001, cuando inició su carrera de Licenciada en Historia en la Facultad de Humanidades y Educación, carrera que congeló por 3 año tras su embarazo y reorganización de sus quehaceres personales posterior a la maternidad, durante su paso por la universidad militó en las filas del Movimiento 13 de marzo lo cual la llevó en 2006 a asumir la representación estudiantil ante la comisión electoral de esa casa de estudios andina, en donde tuvo una fuerte posición tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia al imponer la suspensión de las elecciones estudiantiles de ese año para escoger el nuevo presidente de la Federación de Centros Universitarios, así como los presidentes a los 12 centros de estudiantes del momento, medida cautelar a solicitud del entonces bachiller Jehyson Guzman presidente en funciones de la FCU, lo cual obligó a la dirigencia estudiantil liderada por Nixón Moreno a protestar en las calles por lo que ellos llamaron una intervención de la Autonomía Universitaria lo que terminó en la persecución política del líder estudiantil ULAndino, así como repercusiones legales contra los líderes Alfredo Contreras, Luis Millán, Alirio Zambrano, Lawrence Castro y Gaby Arellano.
Surgimiento
En marzo de 2009 lideró la Huelga de Hambre en la sede del PNUD, Caracas, la cual perseguía el aumento de las becas y la reivindicaciones estudiantil, exigencia que se le hiciera desde el Movimiento 13 de marzo al Ministerio de Educación Superior bajo el mandato del entonces presidente Hugo Chavez ,[3] actividad que realizó junto a sus compañeros de la universidad Villca Fernández, Alirio Arroyo, Pablo Rivas, Augusto García, Joan Manuel Gómez, Carlos Alfredo "Pancho" Ramírez, Andreina Gammardo y César Rojas. Ese mismo año encabezó la plancha Autonomía y Libertad en las elecciones estudiantiles del 25 de mayo en donde se alzó como la representante estudiantil ante el Consejo Universitario más votada tras superar a las planchas de la Mesa de la Unidad Democrática y la plancha del Frente Chavista Universitario.[4]
Campaña a la FCU
En 2014 se presentó como la opción de los movimientos estudiantiles radicales a la presidencia de la Federación de Centros Universitarios, formula que conformó junto a Carlos Alfredo "Pancho" Ramírez y los movimientos Liberación 23 (de Villca Fernández), Equipo 10 (de Lawrence Castro), Unidad 48, Observatorio Estudiantil, Jóvenes con Voluntad, entre otras agrupaciones políticas, candidatura que no logró los objetivos tras una cuestionado proceso electoral en el que se quemaron las actas y votos en las Facultades de Humanidades y Educación, Ciencias Jurídicas y Políticas y el Núcleo Universitario "Rafael Rangel" de Trujillo, proceso en el cual Gaby logró repetir como representante estudiantil ante el Consejo Universitario.
Nacional
Reconocimiento
Tras su participación en la Huelga de Hambre en la sede del PNUD en Caracas[3] Gaby logró admiración y reputación en el mundo político venezolano, lo cual le acerco con el líder venezolano Leopoldo López, el cual le incorporó a las filas de Voluntad Popular, organización en la que inició activismo tras su estadía en la capital del país mientras realizaba estudios en el IESA, participó activamente en la campaña prepresidencial de Leopoldo López en 2011, luego tras la dimisión de López se incorporó en la campaña prepresidencial y posterior campaña presidencial del dirigente Henrique Capriles Radonski durante el año 2012.
Operación Soberanía
En 2013 encabezó junto a Roderick Navarro, Villca Fernández, Juan Urdaneta, Ana Karina García, José Vicente García, Josmir Gútierrez, Eduardo Bittar, Julio César Rivas, Joan Manuel Gómez, Augusto García y Cristofer Correia la campaña "Operación Soberanía", la cual buscaba descubrir la verdad tras la enfermedad del entonces presidente Hugo Chavez, dicho plan inició con una huelga de hambre frente a la sede de la Embajada de Cuba en Caracas,[5][6][7] la cual logró un pronunciamiento del gabinete presidencial encabezado por el entonces vicepresidente ejecutivo Nicolás Maduro y la llegada del presidente Chávez a territorio Venezolano, luego el 26 de febrero inició una segunda etapa del mencionado plan con un encadenamiento fallido en la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura en Chacao, el cual terminó con una toma de la Avenida Arturo Uslar Pietri en el mencionado municipio, el cual contó con la participación de agrupaciones como: el Movimiento 13, JAVU, UNETE9, Operación Libertad, Liberación 23, DCU, DCU2, Equipo 10, Juventudes Voluntad Popular, Juventudes de COPEI, Juventud ABP, 100% Estudiantes ULA, Voz Estudiantil, Impulso 10, ProMonagas, Más Unidos, entre otros movimientos universitarios.[8][9][10][11][12]
La Salida
En 2014 acompañó junto a los dirigentes políticos nacionales Antonio Ledezma, María Corina Machado y Leopoldo López el llamado a La Salida, campaña política opositora emprendida en Venezuela el 23 de enero y cuyo objetivo era «encontrar una salida pacifica, democrática y constitucional al gobierno de Nicolas Maduro» y a la Revolución Bolivariana del PSUV, hecho que desencadenó la oleada de protestas de 2014 y un proceso de cambio social y político que continúa hasta hoy y que cobró su primera victoria en las elecciones parlamentarias de 2015.
Asamblea Nacional
En 2015 se presentó como candidata a las primarias de la Mesa de la Unidad Democráticaa realizarse el 17 de mayo para optar como abanderada del bloque opositor a la Asamblea Nacional de Venezuela en las Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015, candidatura que logró tras anunciarse los resultados[13][14] Se presentaron 110 candidatos de los partidos políticos que forman parte de la MUD, en 36 circunscripciones electorales de 12 entidades federales..[15][16] Posteriormente se alzó victoriosa en los comicios de diciembre de ese año derrotando al candidato oficialista por más del doble de los votos, para juramentarse como diputada el 05 de enero del 2016. [17][18]
Resultados Elecciones Parlamentarias de 2015, Diciembre 2015
CANDIDATO Suplente |
Votos Fuente: [1] |
Porcentaje |
---|---|---|
Gaby Arellano: Renzo Prieto |
63.127 | 67,61% |
Carlos Romero: Luis Fonseca |
29.198 | 31,27% |
Doris Sabala: Maria Molina |
557 | 0,59% |
NULO: | 6.943 | 6,92 % |
Total Electores: | 124.503 | 100% |
Total Votantes: | 100.303 | 80,56 % |
Abstención: | 24.200 | 19,44% |
Referencias
- ↑ http://diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiaprincipal&id=3742
- ↑ http://voluntadpopular.com/index.php/ver-noticia/noticias/8-noticias/4031-diputada-por-merida-gaby-arellano
- ↑ 3,0 3,1 http://www.elestenoticias.com/comienza-la-hora-cero-estudiantil
- ↑ https://web.archive.org/web/20140331092006/http://www.radiomundial.com.ve/node/225222
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ http://www.el-nacional.com/noticias/politica/gaby-arellano-del-movimiento-estudiantil-parlamento_36540