Gabriela spadaccini

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Gabriela Spadaccini (Capital Federal, 11 de junio de 1970) es una Patinadora Profesional, entrenadora y directora Argentina.

Carrera

Comenzó su carrera deportiva en el año 1978 logrando sus primeros títulos a nivel nacional como solista hasta el año 1987. En el año 1991 al 1992 trabajó en el cuerpo de baile del programa televisivo Studio 13. Participó en distintas publicidades de reconocidas marcas como La Serenísima (1993) y Coca Cola Diet (1988).

Luego comenzó su carrera deportiva en la disciplina de parejas de danza junto a Gastón Passini hasta el año 2003. Durante esos años representaron a Argentina en 10 campeonatos mundiales, panamericanos y sudamericanos obteniendo varios títulos. También durante esos años se perfeccionaron en EE.UU en Silver City Rink de Massachusetts.  En el año 1994 en Boston (EE.UU) fueron los únicos representantes de Argentina en las Olimpiadas Especiales para realizar la gala de finalización del evento. Ese mismo año, al regreso de ganar el último titulo en torneo Nacional, inesperadamente le detectaron osteocondritis bilateral y tuvo que operarse de las dos rodillas. La recuperación que debía ser de un mes se extendió hasta 6 meses. A pesar del dolor y de no poder caminar bien, al quinto mes comenzó a patinar y su perseverancia logró su total recuperación. Su primer show de Tango fue en el año 1992. Se represento a Argentina en Taunton (EE.UU) debutando con el primer freedance tanguero "Adiós Nonino" y "La Cumparsita". Luego en Tulum (México) se hizo "Tanguera" en el show de tango gran Arena Dos Santos.

Junto a Gastón Passini fueron los creadores del "Show de Campeones" en el Paseo la Plaza con la producción de Stella Erman. Único espectáculo sobre ruedas en teatro de la avenida Corrientes en Argentina. Este Show se llevó a cabo desde el 2004 al 2019 ininterrumpidamente. Compartiendo escenario, no solo dirigiendo sino como figuras centrales del espectáculo. A raíz de este show viajaron por todo el país  y por muchas ciudades de distintos países (Paraguay Brasil y México).

En el 2003 participó como directora de un corto metraje como coreógrafa "Solo escucho canarios" protagonizada por Boy Olmi. Del 2003 al 2004 participo en obras de varieté "el cascanueces" de la sala Collette del Paseo La Plaza.

En 2007 y 2008 fue coaching de un importante reality de la Argentina "Patinando por un sueño" programa televisivo dirigido por Marcelo Tinelli. Invitados especiales en el "casting de la tele" en 2009 en canal 13. 

A partir del 2012 como entrenadora participo con sus alumnos en las "World Cups" obteniendo varios galardones. En Paris con Chiara Giron (Segundo puesto) y Agostina Girón (Tercer puesto). En Italia con Tatiana Acosta y Lucas Penetta (Tercer puesto). 

En el año 2008 fueron convocados y destacados en el festejo de la independencia Italiana en el teatro Coliseo de Buenos Aires.

En el 2014 participo en la película Amapola (Fox) dirigida por Eugenio Zanetti con la presencia estelar de Cheraldine Chaplin. 

Fue distinguida por su trabajo (Con los pies) en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Durante su carrera se perfeccionó realizando varios cursos de la World Skate desde el 2018 hasta la actualidad.

Como todo patinador soñaba con su pista propia. En el año 2017 pudo concretar su sueño creando el único centro privado en la Ciudad de Buenos Aires "CIPA" en el barrio de Avellaneda. Allí se desempeñó como directora y entrenadora. Durante el inicio de la pandemia el centro fue cerrado. 

Durante varios años participo de shows y eventos auspiciados por el gobierno de la Cuidad de Buenos Aires. También estuvo como patinadora integrante del elenco "Emi Skate" de Carlitos Bala. 

Durante los shows brindados a nivel nacional ha personificado a las distintas princesas de Disney. Se brindaron otros shows en el October Fest de Brasil A nivel internacional la coreografía más destacada fue la rutina de Tango sobre patines. Junto a  Gastón Passini son embajadores del Tango sobre ruedas en distintos escenarios mundiales. En el año 2003 se realizó el último mundial en el Luna Park, y como prueba de danza OSP, se eligió el ritmo Tango donde también se hizo "Fracanapa" y en el freelance "Balada para un loco". 

En 2016 se realizaron eventos organizados por el gobierno de la Cuidad de Buenos Aires.

Sus más hermosos pensamientos: "Patinar es un sentimiento no es un trabajo .. es simplemente SER. Me siento afortunada de poder vivir de esta manera compartiendo mis conocimientos y mí pasión con todos los que me rodean."

Otros estudios

  • Desde el año 1988 al 1993 estudio Ciencias Económicas en la Universidad del Salvador.
  • Estudio profesorado de ingles desde los 9 a 17 años en el Liceo Superior de Cultura Inglesa.
  • Realizó el curso básico de italiano en Dante Alighieri.